Cultura y divulgación

encontrados: 1760, tiempo total: 0.031 segundos rss2
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
69 clics

40 años de cultura en la televisión pública: ¿qué se ha dejado TVE por el camino?

El aniversario de 'La edad de oro' y el recuerdo de su directora y presentadora, Paloma Chamorro, nos pone cara a cara con una época en la que la corporación fue una plataforma de originalidad y provocación
114 meneos
1130 clics
Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

con el documental de Imprescindibles “Icónica Chamorro", se despejarán muchas incógnitas. El documental revisita su trabajo, así como aspectos claves de su trayectoria profesional en la tele. Y de su vida. Paloma Chamorro había estudiado filosofía, pero por una casualidad, empezó su carrera como presentadora y periodista en TVE en 1973, en el programa Galería. En poco tiempo, se convertiría en la artífice y directora de programas culturales como Trazos o Imágenes. En los 80 llegó La Edad de oro,
51 63 0 K 354
51 63 0 K 354
7 meneos
64 clics

La edad de oro de los Reyes del mar

El llamado Cambio Climatológico Medieval, ocurrió entre los años 800 al 1300 d.C., siendo su momento más favorable entre 1100 a 1250. Este acontecimiento favoreció al crecimiento de poblaciones humanas y la navegación en los mares al norte de Europa, facilitando la migración y contactos con otras regiones y la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades o condiciones de vida.
11 meneos
191 clics

La Edad Media: la higiene y sus mitos

La higiene y sus mitos, o por qué creemos que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Tal vez sea nuestra superioridad tecnológica y nuestras obsesiones higiénicas (¿cuál es el límite de lo limpio y lo sucio?) las que nos han llevado a creer que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Es posible que fueran algunos estudiosos del primer tercio del siglo XVI los que pusieran la primera piedra, señalando a la Edad Media como sucia.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Austria un cuenco de oro de la Edad del Bronce con motivos solares

Dentro del cuenco había dos brazaletes de oro, hechos con alambre enrollado, y dos pequeños bultos que resultaron ser material orgánico, quizá tela o cuero. No son los únicos hallazgos del yacimiento. El límite sur estaba demarcado por un curso de agua, que durante la existencia del asentamiento pudo ser una pantano. En este curso aparecieron unos 500 objetos de bronce, como agujas, dagas y cuchillos. Ninguno de ellos estaba dañado, lo que significa que no era un basurero sino que fueron arrojados allí intencionalmente.
96 meneos
633 clics
Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en el distrito de Tübingen, en el suroeste de Alemania, han descubierto el objeto de oro más antiguo de la región hasta la fecha. Es un anillo en espiral de alambre de oro desenterrado en el otoño de 2020 de la tumba de una mujer de la Edad del Bronce Antiguo. Tiene unos 3.800 años, según los análisis.
61 35 2 K 298
61 35 2 K 298
5 meneos
140 clics

Una pulga en mitad de la nada

La industria del videojuego llevaba una década cambiando el mundo y nadie esperaba que, en un país recién legado a la democracia, fuera a prender una mecha tan genuina. Una mecha en manos de un vendedor de enciclopedias a puerta fría, un ilustrador, unos hermanos en una buhardilla o varios compañeros de clase en el instituto… Ellos iniciarían la edad de oro del videojuego español.
3 meneos
119 clics

Los 90 fueron una edad de oro para el cine de fantasía (ENG)

La ferviente respuesta a The Dark Crystal: Age of Resistance, precuela de Netflix de The Dark Crystal, puede haberte hecho pensar que el film de Jim Henson fue un clásico instantáneo después de su estreno, como la primera trilogía de Star Wars. Nada más lejos de la realidad.
62 meneos
2733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Películas clásicas online imprescindibles

En su más de un siglo de historia, el denominado "séptimo arte" ha evolucionado constantemente, viviendo durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 la que muchos expertos consideran la Edad de oro del cine. Pequeña colección de 25 películas clásicas online imprescindibles de conocer, abarcando todo tipo de géneros y épocas de la historia del cine, con la característica común de formar parte actualmente del Dominio Público.
41 21 10 K 14
41 21 10 K 14
2 meneos
196 clics

Carlos Boyero vaticina el fin de la "era de oro" de las series

El periodista solo salva a 'Juego de Tronos' y 'The Crown'.
16 meneos
473 clics

50 Fotografías de la Edad de Oro de Hollywood detrás de las cámaras  

El término Cine clásico de Hollywood se utiliza habitualmente para definir tanto un estilo narrativo como visual en la realización de películas, que se desarrolló en Estados Unidos entre 1910 y principios de los años 60. Dentro de este período se encuadra la que se conoce popularmente como "Edad de oro de Hollywood" (Golden Age of Hollywood), una de las épocas más brillantes en la historia del cine, gracias a la innumerable lista de grandes clásicos producidos en Hollywood desde 1930 y hasta finales de la década de 1950.
12 meneos
157 clics

La arrolladora idea que provocó el renacimiento científico en la Edad de Oro del islam

En el lenguaje de la ciencia moderna todavía se mantienen los rastros de la influencia árabe: álgebra, algoritmo, álcalis... Son indicios del gran salto en el conocimiento científico que tuvo lugar en Bagdad, Damasco, El Cairo y Córdoba entre el siglo IX y el XII. A principios del siglo VIII, los califas islámicos que gobernaban ese vasto territorio entendieron que el poder político y el conocimiento científico van de la mano. Además, poseer conocimiento era visto como una prueba de la superioridad del nuevo imperio sobre el resto del mundo.
11 1 2 K 88
11 1 2 K 88
51 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mucho que los pensadores de la edad de oro islámica descubrieron antes que los occidentales [eng]  

Seguro que has oído hablar de Copérnico, Fibonacci o Fermat. ¿Pero qué hay de los eruditos de la edad de oro del islam que inspiraron o descubrieron lo mismo mucho antes? Nasīr al-Dīn Tūsī propuso 240 años antes que Copérnico sus teorías sobre el sistema solar. Ibn Aslam se adelantó 300 años a Fibonacci. Al-Razi hizo el primer ensayo médico controlado 900 años antes que John Haygarth. El andalusí Ibn Zuhr desarrolló la cirugía de cataratas 700 años antes que en occidente...
42 9 21 K 56
42 9 21 K 56
163 meneos
3097 clics
La República Pirata de Nassau, creada en 1706

La República Pirata de Nassau, creada en 1706

Una de las series televisivas más interesantes de los últimos años es Black sails, que terminó su cuarta y última temporada en 2017. Al estar concebida como una precuela de La isla del tesoro, sus protagonistas principales son ficticios: el capitán Flint, John Silver el Largo, Billy Bones y otros personajes de la novela de Stevenson.
82 81 0 K 282
82 81 0 K 282
53 meneos
2591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de las grandes divas del Hollywood clásico durante los rodajes

La edad de oro de Hollywood nos dejaría algunos de los mejores clásicos de la historia del Cine, siendo en muchos casos las protagonistas femeninas las auténticas estrellas de la época. Su talento, su belleza, el glamour que las rodeaba y su personalidad, convirtió a las actrices del Hollywood clásico en auténticas divas idolatradas por el público.
42 11 13 K 28
42 11 13 K 28
24 meneos
121 clics

La edad de plomo

Había más televisión pública en un minuto de “La edad de oro” que en toda la programación que emitió ayer mismo TVE. Paloma Chamorro, la directora del programa, tenía talento y libertad. Y supo utilizar ambas cosas. Ayer nos dejó, y la actual televisión española anunció, a modo de homenaje, la emisión del primer capítulo de la antología de “La edad de oro”… a la 1:45 de la madrugada del martes 31 de enero al miércoles 1 de febrero, en La 2. Miserables.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
434 meneos
8044 clics
Muere la periodista Paloma Chamorro, icono de la 'Movida madrileña'

Muere la periodista Paloma Chamorro, icono de la 'Movida madrileña'

El icono televisivo de la llamada 'Movida madrileña' ha fallecido a los 67 años de edad. Fue presentadora y directora del mítico programa 'La edad de oro'. El espacio fue considerado un escaparate para lo más vanguardistas del momento y convirtió a su presentadora en la musa de la llamada Movida madrileña, sobre todo con su estética punk.
182 252 11 K 499
182 252 11 K 499
10 meneos
388 clics

Las diez historias con las que se inició la edad de oro de las series

En la primera década del siglo XX empezó a fraguarse lo que es hoy la Edad de Oro de las series. Allí comenzó todo. Un nuevo lenguaje (shakesperiano, folletinesco, adulto, repleto de alardes de guión y trucos de toda clase) se fue forjando de Los Soprano en adelante.
27 meneos
172 clics

Arqueólogos hallan jeroglíficos de la Edad de Oro del antiguo y legendario reino africano de Kush  

Un equipo de arqueólogos rusos e italianos afirma haber realizado en Sudán uno de los más importantes descubrimientos relacionados con la historia de Nubia. Según el Servicio de Antigüedades de Sudán, la inscripción jeroglífica hallada en Abu Erteila podría ser el más importante descubrimiento de la última década relacionado con el antiguo reino de Kush. El profesor Fantusati asegura que aún están estudiando los jeroglíficos pero ya han conseguido saber que se refieren al rey Natakamani y a la reina Amanitore.
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
16 meneos
53 clics

¿La edad de oro de la divulgación científica?

En España estamos viviendo un repunte de la divulgación científica. No sólo en Internet, donde hay enormes divulgadores, sino también en periódicos y en televisión, entre los que están Ciencia para Torpes o La ciencia a tus pies, que convierten la ciencia en espectáculo; o esta misma semana el estreno de Cosmos de Degrasse Tyson en castellano. También, desde hace un año tenemos la magnífica Órbita Laika, además del nuevo ADNMax. Parece que la ciencia interesa y mucho. Pero no es oro todo lo que reluce.
14 2 2 K 40
14 2 2 K 40
11 meneos
176 clics

¿La tercera edad de oro de la televisión? Mis coj*nes

No hay tercera edad de oro, lo que sí se avecina es la primera edad de hielo de la televisión: sólo sobrevivirán los que sepan que ahí fuera hace mucho frío, que no basta con te vean tres tipos que hablan de tu serie entre ellos y en voz baja (la élite, ya se sabe).
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
4 meneos
67 clics

Un vistazo a la edad de oro de la televisión…

…o más bien a los inicios de la edad dorada de la caja luminosa que se extendió por los hogares occidentales a velocidad de vértigo. A finales de los años cuarenta, en plena recuperación económica tras la Segunda Guerra Mundial, la televisión se consideraba como el más prometedor de los medios de comunicación y, ciertamente, la importancia que iba a tener en las décadas siguientes no fue para menos. Entre finales de los cuarenta y hasta los años noventa del siglo pasado, la televisió reinó por encima de cualquier otra vía de entretenimiento.
53 meneos
489 clics

La edad de oro de las aventuras gráficas

Inspirados en Mystery House y otras aventuras conversacionales de la época, Ken y Roberta Williams publicaron en 1984 "King's Quest I: Quest for the Crown", la que es considerada la primera aventura gráfica de la historia. Había nacido un nuevo género en los videojuegos. Junto a Sierra Online, compañías como LucasArts (LucasFilm Games) se interesaron también por este género, produciéndose a finales de los 80 y durante los 90 una época dorada de las aventuras gráficas que dejó títulos tan míticos como inolvidables.
44 9 2 K 117
44 9 2 K 117
6 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
17 meneos
29 clics
¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

La sociedad medieval estaba estructurada en diversos estamentos que tenían la función de contribuir al beneficio colectivo. La figura de las matronas adquirió, en ese orden, una relevancia destacada.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
10 meneos
117 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
119 meneos
2089 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?
68 51 0 K 375
68 51 0 K 375
20 meneos
69 clics
Joyas de oro artesanales por dos expertos orives. Fundición, estirado y diseño de una lámina de oro

Joyas de oro artesanales por dos expertos orives. Fundición, estirado y diseño de una lámina de oro  

En el año 1999, los hermanos Cascón continuaban trabajando las técnicas y diseños de los antiguos orives en Mogarraz (Salamanca). Con ello garantizaban la pervivencia de todas las alhajas y las joyas que hacían de la indumentaria tradicional serrana una de las más vistosas y llamativas.
27 meneos
57 clics

Studio Ghibli recibe hoy la Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes  

Studio Ghibli recibe hoy la Palma de Oro honorífica del prestigioso Festival de Cannes (Francia), que será recogida por Gorō Miyazaki a las 15:30 h. (El productor Toshio Suzuki ha realizado esta ilustración conmemorativa para el certamen). Nota prensa (eng): de www.festival-cannes.com/en/press/press-releases/studio-ghibli-honorary
9 meneos
58 clics

Pavement logra su primer Disco de Oro con una cara b

La Recording Industry Association of America (RIAA) acaba de conceder a Pavement un Disco de Oro por primera vez en su carrera. La distinción pertenece a ‘Harness Your Hopes’, una canción hasta hace poco desconocida de Pavement que, en los últimos años, se ha viralizado en TikTok, llevándola a amasar a día de hoy cerca de 150 millones de reproducciones. ‘Harness Your Hopes’ es una canción perteneciente a la etapa del cuarto disco de Pavement, ‘Brighten the Corners’, de 1997, si bien se trata de una composición que nunca formó parte del álbum o
5 meneos
85 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
10 meneos
44 clics

El incalculable tesoro que los romanos extrajeron de Hispania: fue uno de los pilares del Imperio

Las minas de oro del noroeste de la Península Ibérica, explotadas entre los siglos I y III d.C., proporcionaron el codiciado metal para acuñar áureos y sufragar campañas militares.
3 meneos
9 clics

Las balsas de oro de la cultura muisca

Un pueblo prehispánico, los muiscas, que habitó en el territorio de la actual Colombia entre los años 600 y 1600, nos ha dejado una importante herencia patrimonial que revela sus conocimientos acerca de la navegación lacustre, así como su interés por los cauces de agua y el medio natural que los rodea. Vivieron en asentamientos dispersos situados en los valles de las altas llanuras andinas. Eran agricultores y pescadores, pero también grandes artesanos, entre los que destacan los orfebres y las tejedoras.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
14 meneos
30 clics
Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Se excavó un total de 88 enterramientos en una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. Los contextos corresponden a la denominada “cultura de las tumbas de fosa”, que caracterizó la Campania interior antes de la aparición de los samnitas. El ajuar funerario presentaba diferencias de género: las tumbas de los hombres contenían armas, mientras que las de las mujeres estaban ricamente adornadas con adornos de bronce, como fíbulas, brazaletes, colgantes, elementos de ámbar y hueso trabajado.
23 meneos
56 clics
Contreras, Alonso de. Capitán Contreras. Madrid, 6.I.1582 – ?, 1641 post. Militar, aventurero y memorialista, caballero de la Orden de Malta

Contreras, Alonso de. Capitán Contreras. Madrid, 6.I.1582 – ?, 1641 post. Militar, aventurero y memorialista, caballero de la Orden de Malta

Autor de una de las más famosas memorias autobiográficas de soldados del Siglo de Oro, cuya veracidad histórica se ha comprobado en buena parte. Alonso de Contreras, se trocó el orden de apellidos, pero era el mayor de los ocho hijos de Gabriel Guillén y de Juana de Roa y Contreras. Consta en su hoja de servicios (publicada por Henry Ettinghausen en 1975), que servía desde 1598, en que comenzó como soldado en Sicilia, luego fue alférez en la Armada del Mar Océano. www.meneame.net/m/cultura/alonso-contreras-antiheroe
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
1 meneos
15 clics

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades?  

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades? La Filmoteca Malfita.
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
90 meneos
1850 clics
¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

La última glaciación constatada que tuvo lugar en nuestro planeta recibe el nombre científico de Würm, pero es más conocida entre el público como Edad de Hielo. Se calcula que comenzó hace unos 110 000 años y terminó alrededor del 9 700 a.e.c. Empezó entonces el Holoceno, que es el periodo de clima templado actual. Nos encontramos en una fase interglaciar, pero existe interés en comprender si sobreviviríamos a una glaciación. Se trata de una curiosidad que va más allá de lo hipotético: varios estudios, el último de ellos publicado este...
45 45 2 K 363
45 45 2 K 363
115 meneos
1563 clics
Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Se trata de un zeuglade, una caja de herramientas de producción y almacenamiento de municiones que, según conocemos por ilustraciones de aquella época, solía acompañar a los ejércitos en los campos de batalla. Ees posible distinguir al menos tres moldes de piedra para balas de plomo de diferentes calibres. Los moldes estaban destinados a la producción de balas para armas de fuego portátiles, como pistolas, pero también para armas de fuego de mayor calibre, posiblemente arcabuces o armas de retrocarga más pequeñas.
62 53 1 K 394
62 53 1 K 394
16 meneos
22 clics

Studio Ghibli conquista el Festival de Cannes: recibirá una histórica Palma de Oro de Honor

Totoro, Porco Rosso, Chihiro, Kiki, Shizuku Tsukishima o la princesa Kaguya tendrán una Palma de Oro de Honor. Studio Ghibli será la primera entidad colectiva en recibir el prestigioso galardón honorífico destinado a celebrar aportaciones sobresalientes a la historia del séptimo arte. El certamen destaca cómo el legado artístico de Studio Ghibli está "encarnado por dos soberbios creadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata,y por una serie de personajes de culto, que han traído un aire fresco al cine de animación durante las últimas cuatro décadas"
8 meneos
107 clics
El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

Muchos textos medievales contenían textos cifrados para ocultar recetas abortivas y anticonceptivas, junto a otros consejos de temática sexual. Ahora se cree que el llamado manuscrito de Voynich, puede ser otro ejemplo. En realidad no es algo extraño. En la edad media hubo un médico que recomendó cifrar cualquier texto que contuviese recetas anticonceptivas o para abortar. También debían mantenerse ocultos los consejos sobre la búsqueda de placer, alimentos para mejorar la libido, posturas durante las relaciones sexuales y ungüentos postparto.
11 meneos
104 clics
La pirita es conocida como el oro de los tontos, pero ahora han encontrado que contiene litio

La pirita es conocida como el oro de los tontos, pero ahora han encontrado que contiene litio

Hay una razón por la que las aerolíneas no te dejan meter el portátil en el equipaje facturado: la batería de iones de litio supone un grave peligro de incendio. ¿Por qué? El litio es increíblemente reactivo. Por ejemplo, el litio puro interactúa violentamente con agua aparentemente inocua, liberando calor y formando hidrógeno altamente inflamable.
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
« anterior1234540

menéame