Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
287 clics

Detrás de todo lo que nos rodea hay diseño. Y aún mejor: una historia. Hoy os quiero contar la de la tipografía Gill Sans... y su autor

Detrás de todo lo que nos rodea hay diseño. Y aún mejor: una historia. Hoy os quiero contar la de la tipografía Gill Sans... y su autor. Si quieres seguir pensando que es solo una fuente más, no leas este hilo porque te vas a escandalizar.
2 meneos
269 clics

Mátame camión: la nueva etapa moñas de los festivales indies

Los carteles de festivales a lo largo y ancho de España parecen haberse suscrito a un servicio de «copy-paste», presentándonos año tras año la misma ensalada de nombres, entre los cuales destaca el inmutable brócoli del indie...
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
26 meneos
199 clics
El pueblo más peligroso del Pirineo - Tor

El pueblo más peligroso del Pirineo - Tor  

Tor, fue por muchos años el pueblo más peligroso del Pirineo. Su estratégica frontera con Andorra lo convirtió en un lugar de mucho interés económico, donde la codicia y la ambición se mezclaban en un cóctel muy peligroso. Esto provocó fuertes enfrentamientos entre los vecinos del pueblo. Sobre todo entre 2 familias: los Sansa y los Palanca, los protagonistas de esta historia. Este conflicto acabó con la muerte violenta de 3 personas. Casi 30 años después del último crimen, este sigue envuelto en misterio y sin resolver.
21 5 2 K 33
21 5 2 K 33
10 meneos
77 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
27 meneos
78 clics
Child in Time - Live  ( 1970 ) - Deep Purple

Child in Time - Live ( 1970 ) - Deep Purple

"Child in Time" es una canción de la mítica banda Deep Purple publicada en el año 1970 en su álbum "Deep Purple in Rock". Comienza con un extenso solo de órgano y la poderosa voz de su cantante Ian Gillan, Nueve minutos y medio de puro extasis....
22 5 2 K 67
22 5 2 K 67
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Barça, Miró-Sans, capitán del ejército de tierra, condecorado con 3 medallas por el régimen

Pidió audiencia (vestido de su uniforme) a Franco para planear la construcción del nuevo estadio. En 1954, era colocada la primera piedra del actual Camp Nou. La construcción del estadio se pudo iniciar gracias a una recalificación en 1951. El gobernador civil, Felipe Acedo Colunga, ordenó años más tarde, el desalojo por la fuerza de los terrenos que ocupaban los arrendatarios legales y las chabolas de inmigrantes para que se pudieran comenzar las obras. Felipe Acedo Colunga, fue uno de los personajes más siniestros de la dictadura.
18 4 16 K 50
18 4 16 K 50
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
9 meneos
120 clics

Comic Sans no es una tipografía tonta ni hortera

Muchos la consideran infantil y poco apropiada para el ámbito profesional. No es que Comic Sans sea tan válida como cualquier otra, es que para algunos puede ser la mejor. Es el caso de las personas con dislexia, que sufren un trastorno de aprendizaje que afecta la lectura y escritura. La Asociación Británica de la Dislexia y la española Madrid con la dislexia recomiendan el uso de esta tipografía, ya que facilita la lectura. En 2010, la Universidad de Princeton puso en marcha un experimento que concluyó que también favorecía la concentración.
9 meneos
160 clics

Gilles Lipovetsky, filósofo: "El sentido de la vida es tener ganas"

En los años 80, cuando se consumía con alegría, nadie ponía en cuestión el manejo de la existencia individual a la carta. Hasta que el filósofo francés Gilles Lipovetsky (Millau, 1944) publicó 'La era del vacío' y anticipó los rasgos de un neoliberalismo que agota recursos y futuro.
8 meneos
34 clics

Bartleby el Escribiente - Interpretaciones Filosóficas  

Esta historia corta de Herman Melville ha generado muchas interpretaciones filosóficas. En el video se analizan las de Gilles Deleuze, el pensamiento de Byung-Chul Han y de Slavoj Žižek
13 meneos
44 clics

Carles Sans (Tricicle): "Madrid está en un momento muy efervescente, con mucha vida... y eso no lo veo ahora mismo en Barcelona"

Carles Sans ( Badalona, 1955) se estrena en solitario con ¡Por fin solo!, donde repasa las mejores anécdotas de los 40 años de la recientemente disuelta compañía.
22 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A navajazos y dentelladas: así pelearon los gitanos en la Guerra Civil  

«En Sevilla, los gitanos de la Cava, de Pagés del Corro y del Puerto Camaronero se batieron contra Queipo de Llano. En Barcelona, los gitanos de Sans, con escopetas de caza, viejos pistolones y navajas, cortaron el paso a los fascistas. En Mallorca había gitanos que pelearon como leones en un parapeto que se llamó de la Muerte. Y ahora mismo, en una columna de Caballería que se está formando, los primeros inscritos son gitanos». Helios Gómez, el gran artista gitano que ilustró las luchas callejeras y las aspiraciones de los revolucionarios.
124 meneos
4683 clics
Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto

Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto  

Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años. Se invitó a personas interesadas en la ciencia a que jugaran con las imágenes recopiladas y crearan así su propia visión del planeta. La imagen que acompaña este artículo, cuyo color original fue retocado, fue producida por Kevin M. Gill.
63 61 4 K 277
63 61 4 K 277
11 meneos
53 clics

Bernie Tormé (ex-Ozzy Osbourne, ex-Gillan) ha muerto

El irlandés Bernie Tormé fue guitarrista de la banda en solitario de Ian Gillan de Deep Purple entre 1979 y 1981 y durante unos cuantos shows entró en la banda en directo de Ozzy Osbourne como sustituto de Randy Rhoads, después de que éste falleciera en un accidente aéreo en 1982. Otros grupos de los que formó parte fueron Atomic Rooster y Desperado (junto a Dee Snider de Twisted Sister).
9 meneos
209 clics

Gilles de Rais, el asesino en serie que intentó salvar a Juana de Arco

En el otoño de 1992 la Corte de Casación de Francia, el máximo tribunal para las apelaciones judiciales, exoneró de toda culpa a un reo. Hasta ahí, todo normal. Lo extraordinario fue que había sido asesorado por un jurado compuesto por juristas, historiadores y psicólogos, y que al agraciado lo habían ahorcado cinco siglos y medio antes, por lo que ya sólo podía rehabilitarse su memoria. Una memoria totalmente siniestra que le convirtió en uno de los seres más abominables de los que hay noticia: Gilles de Rais.
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cantante punk que robó a los ricos y regresó de entre los muertos

Gilles Bertin, cantante del grupo francés Camera Silens, atracó un banco, robó doce millones de francos y se esfumó. Treinta años más tarde, cuando todos le daban por muerto, reapareció y se entregó a la policía A finales de los setenta y primeros ochenta, algunos punks mantuvieron contacto con grupos clandestinos, organizaciones armadas y comunas de fugitivos. Se había creado un ecosistema de ayuda, una solidaridad y apoyo mutuos en toda Europa, que funcionaba con naturalidad. Era relativamente sencillo.
48 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el síndrome de Tourette?

El síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se manifiesta primero en la infancia o en la adolescencia
37 11 18 K 11
37 11 18 K 11
13 meneos
198 clics

Gilles de Rais, el verdadero Barba Azul

En Francia, su nombre es sinónimo del mal. Sin embargo, hubo un tiempo en que fue considerado el ideal de caballero. Gilles de Rais ha pasado a la posteridad como uno de los más terribles asesinos en serie, autor confeso de la muerte de varios cientos de niños. Sus crímenes han ensombrecido las hazañas que llevó a cabo en la Guerra de los Cien Años, en la que fue compañero de armas y protector de Juana de Arco, y que hicieron que consiguiera el nombramiento de Mariscal de Francia cuando ni siquiera había cumplido 25 años
10 3 1 K 79
10 3 1 K 79
16 meneos
213 clics

Vuelo sobre la luna de Júpiter Europa  

La luna de Júpiter Europa tiene un complejo sistema de autopistas como se puede ver en este video editado por el ingeniero de la NASA Kevin Gill. Procesado usando imágenes en color de baja resolución (IR, Verde, Violeta) desde el 29 de marzo de 1998 superponiendo imágenes sin filtrar de alta resolución tomadas el 26 de septiembre de 1998. Mapa proyectado a Mercator, la escala es de aproximadamente 225.7 metros por píxel, representando un espacio de unos 1,500 kilómetros.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
126 meneos
4333 clics
El deseo proscrito: Lolita y el ogro de Rais

El deseo proscrito: Lolita y el ogro de Rais

El oscuro asunto de las pasiones pedófilas ha creado muchos personajes de ficción, pero ninguno tan inverosímil como el muy real Gilles de Rais, un noble medieval francés tan repleto de jugos diabólicos que hubo de desahogarlos primero matando ingleses y luego violando, martirizando y descuartizando a varios cientos de chiquillos. De Rais era un psicópata, Humbert Humbert (Lolita) ha sido universalmente vilipendiado, mas John Ruskin, decimonónico y respetado intelectual inglés, teórico de las artes y la estética, siempre ha parecido el bueno.
67 59 6 K 312
67 59 6 K 312
21 meneos
280 clics

Gilles de Rais, el asesino en serie que intentó salvar a Juana de Arco

En el otoño de 1992 la Corte de Casación de Francia, el máximo tribunal para las apelaciones judiciales, exoneró de toda culpa a un reo. Hasta ahí, todo normal. Lo extraordinario fue que había sido asesorado por un jurado compuesto por juristas, historiadores y psicólogos, y que al agraciado lo habían ahorcado cinco siglos y medio antes, por lo que ya sólo podía rehabilitarse su memoria. Una memoria totalmente siniestra que le convirtió en uno de los seres más abominables de los que hay noticia: Gilles de Rais.
17 4 1 K 85
17 4 1 K 85
5 meneos
251 clics

Los gatos ¿sonríen?

¿existe la sonrisa felina? Y de existir, ¿podemos decir que es un signo de felicidad? "Al contrario de lo que ocurre con las personas, los gatos no han desarrollado expresiones faciales sofisticadas; al contrario, han evolucionado para no mostrar sus emociones con el fin de sobrevivir”, explica Nicky Trevorrow, experta en comportamiento felino de la asociación gatuna Cats Protection. Advertencia: artículo escrito en comic sans.
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra haters y snobs: una defensa de la Comic Sans

La Comic Sans es, casi sin ninguna duda, la tipografía más odiada del mundo. Es cierto. La Comic Sans no tiene ni la elegancia minimalista, ni el equilibrio sofisticado de las fuentes más respetadas de internet. Pero tiene algo que no tiene casi ninguna otra de las letras populares: es legible para personas con dislexia. De hecho, hay tipografías específicamente diseñadas para facilitar la lectura (como Lexia Readable) que se basan en precisamente en la Comic Sans. ¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la Comic Sans?
11 3 7 K 25
11 3 7 K 25
10 meneos
104 clics

Por qué amamos la ligereza y huimos de la profundidad

¿Pero qué es vivir ligeramente? Es un deseo de placer y bienestar, es una forma de comunicarse y es la transformación del mundo físico empezando por nuestros cuerpos y acabando por puentes o carreteras. Este deseo, comunicación y expresión física no son opcionales: los impone la sociedad mediante la seducción. Ahora desarrollaremos con sencillez estas ideas, algunas de las cuales se encuentran en De la Ligereza, el libro de Gilles Lipovetsky que acaba de publicar Anagrama.
1 meneos
120 clics

Sophie Turner (Juego de tronos) avisa: La 6ª temporada os dejará en shock

Sophie Turner sigue alimentando el hype sobre el regreso de Juego de tronos. En esta ocasión, la actriz que encarna a Sansa Stark ha advertido a los seguidores de la serie de que la nueva temporada "será la más sorprendente de todas".
1 0 10 K -123
1 0 10 K -123
« anterior12

menéame