Cultura y divulgación

encontrados: 1341, tiempo total: 0.033 segundos rss2
10 meneos
28 clics
Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

En la ciudad de San Giorgio Bigarello, en el norte de Italia , se ha descubierto una gran necrópolis de la Edad del Cobre que data de hace unos 5.000 años . El descubrimiento de la gran necrópolis ha resultado una sorpresa tanto por la cantidad de tumbas excavadas, un total de 22, como por los datos arqueológicos que prometen ser muy valiosos para los investigadores. En muchas tumbas se encontró una variedad de armas de pedernal, incluidas dagas elaboradas por expertos, puntas de flecha impecables y otras espadas.
14 meneos
91 clics
“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

En el 2300 a. C., coincidiendo con el final de la Edad del Cobre, hay un evento climático llamado 4.2. Es un evento climático asociado a un momento de desertificación y escasez de agua. Algunos estudios cronómetricos, en los que se han empleado gran número de dataciones de carbono 14, permiten asociar a una gran sequía el fin de numerosos asentamientos de la Edad del Cobre y el inicio de otros de la Edad del Bronce.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
238 meneos
1210 clics
Un estudio genético revela que una mujer fue la persona más poderosa en la sociedad ibérica de la Edad del Cobre

Un estudio genético revela que una mujer fue la persona más poderosa en la sociedad ibérica de la Edad del Cobre

El individuo de mayor estatus en la antigua sociedad de la Edad del Cobre en Iberia era una mujer y no un hombre como se pensaba anteriormente, según un análisis genético de los restos hallados en 2008 en Valencina (Sevilla). El estudio, realizado por un equipo de investigadoras de la Universidad de Sevilla, se publicó este jueves en la prestigiosa revista Scientific Reports, del mismo grupo que Nature. El análisis de los restos de 'La Señora del Marfil', hallada en Sevilla en 2008 en una lujosa tumba, detectó el cromosoma X en sus dientes.
119 119 8 K 376
119 119 8 K 376
23 meneos
134 clics

Encuentran en Chipre extraordinarias tumbas de gobernantes de la Edad del Bronce repletas de artefactos procedentes de lugares lejanos

Una expedición arqueológica de la Universidad de Gotemburgo ha descubierto recientemente tumbas a las afueras de la metrópoli comercial de la Edad de Bronce Hala Sultan Tekke, en Chipre. Se cuentan entre las más ricas jamás halladas en la región mediterránea. Los valiosos objetos indican que sus ocupantes gobernaron la ciudad, que fue un centro del comercio del cobre en el periodo 1500-1300 a.C. Situadas fuera de la ciudad de 50 hectáreas, consisten en cámaras subterráneas a las que se accede por un estrecho pasadizo desde la superficie.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
7 meneos
59 clics

¿Qué fue el Calcolítico?

El Calcolítico se caraterizó principalmente por la aparición de la metalurgia que provocó una serie de cambios sociales y económicos que permitieron nuevas formas de producción, nuevas relaciones sociales...
15 meneos
43 clics

Los depósitos de cobre de Chipre crearon uno de los centros comerciales más importantes de la Edad del Bronce (ENG)

"Hemos encontrado enormes cantidades de cerámica importada en Hala Sultan Tekke, pero también artículos de lujo hechos de oro, plata, marfil y piedras preciosas semipreciosas, que muestran que la producción de cobre de la ciudad era un producto comercial de gran demanda".
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
17 meneos
99 clics

Placas en forma de búho pueden haber sido creadas por niños de la Edad del Cobre como juguetes (ENG)

Las antiguas placas grabadas en pizarra con forma de búho, que datan de hace unos 5.000 años en la Península Ibérica, pueden haber sido creadas por niños como juguetes...Cerca de 4.000 placas de pizarra grabadas que se asemejan a búhos se han encontrado en tumbas y fosas de la península ibérica , con dos círculos grabados a modo de ojos y un cuerpo perfilado debajo y que datan de la Edad del Cobre, hace entre 5.500 y 4.750 años. Se ha especulado que estas placas de búho pueden haber tenido un significado ritual y representar deidades o muertos.
14 meneos
62 clics

Un sello de hace 7.000 años aporta nuevos datos sobre el origen de la economía

Este sello es un buen testimonio de las redes comerciales que vinculaban a las comunidades levantinas durante la Edad del Cobre y, a la vez, constituye una precoz muestra de burocracia y control de la propiedad dos milenios antes de la invención de la escritura. Todos los detalles de esta investigación acaban a de ser publicados en la revista Levant, la revista del Consejo de Investigación Británica en el Levante.
7 meneos
48 clics

Descubrimos tumbas de la Edad del Cobre en Huércal de Almería

El equipo de la revista ARGARICA ha puesto en conocimiento de las autoridades la existencia de varias tumbas de la Edad del Cobre de tipología Millares en el municipio de Huércal de Almería, a pocos kilómetros de la capital almeriense. Posiblemente serían cuatro que formarían parte de una necrópolis cuya existencia no había sido registrada hasta el momento. Consultado al respecto el profesor Gonzalo Aranda de la Universidad de Granada y una vez revisado el material audiovisual nos ha indicado que puede tratarse perfectamente de varias sepultura
10 meneos
87 clics

Descubren un "cráneo de uro salvaje" de la Edad del Cobre interpretado como "ofrenda ritual"

Las excavaciones arqueológicas promovidas en el sector septentrional del yacimiento que albergan los términos municipales de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán, fruto del asentamiento humano que acogía dicho entorno de la provincia de Sevilla durante la Edad del Cobre, han deparado el descubrimiento de un "cráneo de uro salvaje prácticamente completo", interpretado como una "ofrenda ritual" de aquella antigua cultura.
20 meneos
53 clics

Un poblado de hace 5.000 años en pleno casco urbano de Córdoba

La excavación bajo el hospital de La Arruzafa encuentra los cuerpos de cuatro personas que vivieron en el cuarto milenio antes de Cristo, la evidencia más antigua de la presencia humana en la Edad del Cobre en Córdoba | El estudio contradice la tesis de que el origen de los asentamientos humanos de la ciudad está en la Colina de los Quemados
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
5 meneos
88 clics

Los chipriotas que llevaban lingotes de cobre al hombro en la Edad del Bronce

Los lingotes piel de buey son planchas metálicas principalmente de cobre, aunque también en ocasiones de estaño, que se producían durante la Edad del Bronce Tardía en la isla de Chipre y se distribuían después por todo el Mediterráneo. Se utilizaron, al menos desde el año 1500 a.C., como medio de transporte del cobre y su venta a granel en todo el Mediterráneo por vía marítima, y su uso desapareció en torno al año 1000 a.C.
225 meneos
2679 clics
Descubierto en Bulgaria el mayor depósito conocido de antiguas hachas y martillos de la Edad del Cobre

Descubierto en Bulgaria el mayor depósito conocido de antiguas hachas y martillos de la Edad del Cobre

La capacidad de las sociedades antiguas para la fabricación de objetos de metal fue fundamental en el desarrollo de la civilización. Es por esta razón por la que todo hallazgo de objetos y herramientas metálicos del pasado prehistórico es tan importante para comprender cómo vivían nuestros antepasados. En Bulgaria, el descubrimiento fortuito de un depósito de hachas y martillos antiguos nos está ayudando a comprender mejor la Edad del Cobre (4000 a. C. – 3000 a. C.) en Europa y su sorprendente nivel de civilización.
108 117 6 K 219
108 117 6 K 219
8 meneos
53 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
1 meneos
2 clics

Recuperan Lápidas de 800 Años en el Naufragio Medieval Más Antiguo de Inglaterra

El análisis dendrocronológico de las tablas del casco del barco reveló que fue construido con robles talados en Irlanda entre 1242 y 1265, durante el reinado de Enrique III de Inglaterra. Este período se caracterizó por una notable prosperidad económica y social en el reino. La población estaba en auge, lo que impulsaba una demanda constante de bienes y servicios. Este crecimiento demográfico también estimuló la expansión urbana y rural, con nuevas aldeas y ciudades surgiendo en todo el país.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
8 meneos
59 clics

Recuperan lápidas medievales del más antiguo naufragio histórico de Inglaterra

Arqueólogos submarinos de la Universidad de Bournemouth han recuperado dos lápidas medievales que han estado en el fondo de la bahía de Studland durante casi 800 años. Las lápidas, talladas en mármol de Purbeck, estaban entre la carga del naufragio histórico más antiguo de Inglaterra
6 2 0 K 103
6 2 0 K 103
7 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
17 meneos
29 clics
¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

La sociedad medieval estaba estructurada en diversos estamentos que tenían la función de contribuir al beneficio colectivo. La figura de las matronas adquirió, en ese orden, una relevancia destacada.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
10 meneos
117 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
119 meneos
2094 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?
68 51 0 K 375
68 51 0 K 375
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
14 meneos
30 clics
Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Se excavó un total de 88 enterramientos en una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. Los contextos corresponden a la denominada “cultura de las tumbas de fosa”, que caracterizó la Campania interior antes de la aparición de los samnitas. El ajuar funerario presentaba diferencias de género: las tumbas de los hombres contenían armas, mientras que las de las mujeres estaban ricamente adornadas con adornos de bronce, como fíbulas, brazaletes, colgantes, elementos de ámbar y hueso trabajado.
1 meneos
15 clics

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades?  

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades? La Filmoteca Malfita.
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
90 meneos
1851 clics
¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

La última glaciación constatada que tuvo lugar en nuestro planeta recibe el nombre científico de Würm, pero es más conocida entre el público como Edad de Hielo. Se calcula que comenzó hace unos 110 000 años y terminó alrededor del 9 700 a.e.c. Empezó entonces el Holoceno, que es el periodo de clima templado actual. Nos encontramos en una fase interglaciar, pero existe interés en comprender si sobreviviríamos a una glaciación. Se trata de una curiosidad que va más allá de lo hipotético: varios estudios, el último de ellos publicado este...
45 45 2 K 363
45 45 2 K 363
115 meneos
1564 clics
Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Cofre de armas medieval encontrado en el buque insignia medieval hundido Gribshunden (ENG)

Se trata de un zeuglade, una caja de herramientas de producción y almacenamiento de municiones que, según conocemos por ilustraciones de aquella época, solía acompañar a los ejércitos en los campos de batalla. Ees posible distinguir al menos tres moldes de piedra para balas de plomo de diferentes calibres. Los moldes estaban destinados a la producción de balas para armas de fuego portátiles, como pistolas, pero también para armas de fuego de mayor calibre, posiblemente arcabuces o armas de retrocarga más pequeñas.
62 53 1 K 394
62 53 1 K 394
8 meneos
107 clics
El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

El mensaje sexual oculto bajo los textos cifrados de la edad media

Muchos textos medievales contenían textos cifrados para ocultar recetas abortivas y anticonceptivas, junto a otros consejos de temática sexual. Ahora se cree que el llamado manuscrito de Voynich, puede ser otro ejemplo. En realidad no es algo extraño. En la edad media hubo un médico que recomendó cifrar cualquier texto que contuviese recetas anticonceptivas o para abortar. También debían mantenerse ocultos los consejos sobre la búsqueda de placer, alimentos para mejorar la libido, posturas durante las relaciones sexuales y ungüentos postparto.
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
5 meneos
308 clics

Calculadora de esperanza de vida

La calculadora de esperanza de vida se basa en diferentes factores para calcular los años de vida. En primer lugar toma como medida base los años que de media vive una persona con tus mismas circunstancias personales. A partir de ahí, la calculadora de edad biológica toma en consideración tus factores personales en varias áreas diferentes…
116 meneos
1943 clics
Un día en la vida de un monasterio medieval

Un día en la vida de un monasterio medieval

Los monasterios tendieron a ser autosuficientes y funcionaron como pequeñas ciudades. Su centro de gravedad era la iglesia monástica, donde se administraba la Palabra y se desplegaba un programa iconográfico que había de extasiar y educar a quienes tuvieran acceso a él. En torno a la iglesia se crearon enormes complejos arquitectónicos compuestos de múltiples edificios, unidos por diversos claustros o patios, tierras de labor y construcciones auxiliares de uso agropecuario, todo rodeado por la necesaria cerca que los aislaba del exterior.
71 45 1 K 472
71 45 1 K 472
10 meneos
28 clics

Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa a mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.
4 meneos
59 clics
Trans-edad: japonés nacido en 1984 se identifica como un hombre de 28 años

Trans-edad: japonés nacido en 1984 se identifica como un hombre de 28 años

Un hombre japonés ha generado enorme debate al insistir en que tiene 28 años cuando en realidad tiene 39. Aunque Jackie mantiene su edad real en documentos oficiales y currículos, vive su vida cotidiana como un hombre de 28 años. Argumenta que la edad cronológica es simplemente un registro de los años transcurridos desde el nacimiento y no define las habilidades o logros de una persona.
3 1 4 K -1
3 1 4 K -1
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
« anterior1234540

menéame