Cultura y divulgación

encontrados: 6038, tiempo total: 0.198 segundos rss2
9 meneos
58 clics
El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, planteó la necesidad de revisión de los museos estatales “para superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado en muchas ocasiones". Ahora en una respuesta parlamentaria el Ministerio ha señalado que existen "numerosos" ejemplos de cultura "colonial" en los museos estatales. Algunas piezas de restos arqueológicos ibéricos, conservados en el Museo Arqueológico Nacional, o el arte virreinal, incluido en la colección de pintura del Museo de América, serían algunos
7 2 14 K -35
7 2 14 K -35
11 meneos
172 clics

Las misteriosas damas ibéricas

El artículo hace un repaso por las figuras íberas conocidas como damas mas importante que se guardan en los museos españoles
2 meneos
78 clics

Arqueogastronomía y grasas en la Cultura Ibérica

El empleo de las grasas de origen animal y vegetal generó una revolución en las técnicas culinarias asociadas a la cultura ibérica, que podrían haber influido notablemente en la cocina romana que se practicaba en la península ibérica.
17 meneos
73 clics

La Muerte en la cultura Ibérica: tipos de enterramientos y tumbas

La cultura ibérica es el nombre que reciben los diferentes pueblos de la II Edad del Hierro que habitaban en las regiones del este y el sur de la Península Ibérica. Dentro de la cultura ibérica podemos distinguir tres etapas cronológicas: El ibérico antiguo (VII-V a.C.) que tiene inicio con la introducción de la cerámica a torno y la extensión de la tecnología del hierro. El ibérico pleno (IV-III a.C.) en el que se da el máximo apogeo de la civilización y la proliferación de las ciudades.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
43 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo era la vida de las mujeres íberas?

Las mujeres trabajan la tierra y paren en el mismo campo, bajo un árbol y luego siguen trabajando […], el esposo es el que dota a la mujer y son las hijas quienes heredan y eligen las esposas para sus hermanos […], tales costumbres apuntan a una ginecocracia que no puede llamarse civilizada…
34 9 12 K 34
34 9 12 K 34
234 meneos
1332 clics
El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Observatorio de la Cultura sitúa al flamante museo en el séptimo puesto del ranking andaluz en cuanto a calidad e innovación de su oferta cultural. No lleva ni dos meses abierto y ya se ha convertido en todo un referente cultural. El Museo de Arte Íbero coloca a Jaén, por primera vez en muchísimo tiempo, en el mapa de la calidad e innovación cultural en Andalucía, algo reservado hasta ahora a las grandes capitales andaluzas, como Málaga, Sevilla o Granada.
97 137 2 K 299
97 137 2 K 299
215 meneos
2338 clics
Beatriz Galindo, la mujer más culta del siglo XV en la Península Ibérica

Beatriz Galindo, la mujer más culta del siglo XV en la Península Ibérica

Beatriz Galindo nació en Salamanca hacia 1465, era hija de Juan López de Gricio, hidalgo de origen zamorano. Se la conoció con el sobrenombre de la Latina. No se conoce mucho de su vida hasta su entrada en la corte de la reina Isabel en 1486. Se supone que estudió en Salamanca. Pronto demostró su sorprendente capacidad intelectual en materia de gramática y latín. Sus padres no eran ricos, pero pudieron educar a sus hijos adecuadamente y pensaron enviar a Beatriz Galindo a un convento para que pudiera seguir sus estudios.
85 130 2 K 272
85 130 2 K 272
16 meneos
45 clics

Arqueólogos corroboran el dominio de la feminidad en la cultura íbera

El Servicio Provincial de Arqueología de la Diputación de Castellón (SIAP) ha corroborado, a través de los estudios que está realizando en la necrópolis de Los Cabañiles en Zucaina, el protagonismo que tenía la mujer en la creación y transmisión de los linajes en el siglo VII a.C. De esta forma, este hecho, que hasta el momento sólo se había podido confirmar en un yacimiento de Castellón (en la cueva sepulcral de la Costa Lloguera), constata el dominio que existía por la feminidad en la sucesión, formación y cohesión de un grupo social...
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
3 meneos
56 clics

«11-M. La novela gráfica», de Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet

Es indiscutible que el 11 de marzo de 2004 es una de las fechas que está grabada en la memoria de todos los que la vivimos en Madrid o en España. Aquel día vivimos el mayor atentado terrorista de nuestra historia, uno que desencadenó una serie de reacciones sociales y políticas que marcaron aquellos días, para bien y para bien, y seguramente muchas más cosas que vimos con el paso del tiempo. Cinco años después de los atentados, Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Joan Mundet decidieron dejar documentados aquellos hechos en 11-M.
251 meneos
1338 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
92 159 1 K 460
92 159 1 K 460
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
8 meneos
61 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
3 meneos
290 clics

"Mi padre está en prisión de por vida, quiere que le envíe esto a los físicos. ¿Una nueva forma de producir energía?"  

Un usuario de TikTok subió una captura de la información que le envía su padre desde la cárcel, el usuario cuenta que su padre está en la prisión de por vida y tiene 87 años. Según comenta, le pide que envíe toda la información a los físicos y se cuestiona si es una nueva manera de crear energía. Pide colaboración.
2 1 12 K -48
2 1 12 K -48
341 meneos
1399 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
435 meneos
503 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
7 meneos
37 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
214 meneos
1236 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
4 meneos
46 clics

‘Asilo Arkham’, de Grant Morrison y Dave McKean

Si hay algo que los lectores del cómic de superhéroes tienen que agradecer a los años 80 es la cantidad de puertas que se abrieron en tan poco tiempo. Puertas, además, a todos los niveles, en cuanto a temáticas, narrativas, autores y tonos. En esos años intensos y prolíficos, DC dio un salto de madurez considerable, y alumbró obras que habría sido imposible publicar muy poco tiempo antes. Asilo Arkham es sin duda una de ellas. Grant Morrison aterrizó en el mercado norteamericano con ganas de remover sus cimientos, como Neil Gaiman...
3 meneos
46 clics

Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros  

La tabla del Maestro de la Colección Pacully quedará en manos públicas. Tras ofrecerse un par de veces en Durán Subastas en 2021 y 2022, Cristo y seis apóstoles en la Última Cena ha sido finalmente adquirida por el Estado. La operación se cerró el pasado mes de abril por un precio de 70.000 euros y el museo al que irá destinado es el Nacional de Escultura de Valladolid.
50 meneos
244 clics
"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete. El escritor ha defendido que se mantenga la placa de Asunción Balaguer y Paco Rabal en el municipio
9 meneos
62 clics
'Viñetaria', el libro que coloca a las autoras de cómic en el lugar que merecen

'Viñetaria', el libro que coloca a las autoras de cómic en el lugar que merecen

Elisa McCausland y Diego Salgado rescatan del olvido a aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, contribuyeron a la evolución y desarrollo del medio. Las autoras de cómic han tenido un papel más que notable en la historia y desarrollo de ese medio. No obstante, las precarias condiciones laborales y los prejuicios sobre la validez cultural y artística de ese lenguaje han hecho que, cuando esas profesionales tuvieron que elegir un futuro más fructífero, la gran mayoría acabó decantándose hacia sectores como la ilustración y el humor...
12 meneos
25 clics

El Gobierno valenciano de PP y Vox retira el apoyo al proyecto Women's Legacy, que rescata referentes femeninos en las aulas

La Conselleria de Educación, del PP, comunica a las organizadoras que no seguirá apoyando el proyecto coordinado por la profesora Ana López Navajas, que busca la inclusión de las aportaciones de las mujeres en la Historia, la Ciencia o la Cultura.
190 meneos
961 clics
Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Las excavaciones lograron descubrir la ciudad ibera fundacional del yacimiento ilicitano de La Alcudia. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández, centros públicos de la provincia de Alicante, trabajan en el proyecto “Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica” que desde 2017 trata de documentar las distintas fases históricas del yacimiento de Ilici. El descubrimiento “permite contextualizar la fase más antigua de La Alcudia, cuando residieron aristocracias que encargaron esculturas como la Dama de Elche.
85 105 0 K 373
85 105 0 K 373
4 meneos
73 clics

‘Macarra en apuros’, de Yao

Las historias de corte romántico o sexual, ya sean heterosexuales u homosexuales como la que nos ocupa, Macarra en apuros, no paran de buscar las ideas más simpáticas, ocurrentes y pretendidamente originales para arrancar sus relatos. La de Yao en este manga está en una pelea, en un tipo que no para de meterse en líos y de la ocupación de quien le salva en la última de sus trifulcas, el cine porno gay. Dicho así, es fácil ver por dónde va a ir el enredo que propone esta historia, y no nos faltará razón.
22 meneos
36 clics
El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP, en su primer año al frente del Ayuntamiento de Camargo, ha decidido fulminar dos de los festivales más emblemáticos de Cantabria que se celebran en esa localidad desde hace varios lustros: el Camargo Rock y el Plenilunio Folk. Se trata de dos icónicas citas musicales con una amplia trayectoria que el Consistorio dirigido por Diego Movellán (PP) ha decidido cancelar. El Camargo Rock, que el pasado año cumplió su 25 aniversario, ha contado con la presencia de artistas y grupos como Desakato, La Fuga, Mala Reputación, Reincidentes...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
8 meneos
75 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó el derecho de Italia a confiscar el preciado bronce griego del Museo Getty de California

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó el jueves el derecho de Italia a confiscar una preciada estatua griega del Museo J. Paul Getty de California, dictaminando que Italia tenía razón al intentar recuperar una parte importante de su patrimonio cultural y rechazando el recurso del museo.
5 meneos
55 clics
Ninguna izquierda ha reivindicado al historiador marxista Arthur Rosenberg

Ninguna izquierda ha reivindicado al historiador marxista Arthur Rosenberg

Mantuvo siempre este “juicio libre, independiente y sobre todo antidogmático”. Rosenberg fue un marxista revolucionario, pero también un científico social, educado principalmente en la historia antigua pero también en la contemporánea por helenistas e historiadores (conservadores) alemanes de comienzos del siglo XX.
« anterior1234540

menéame