Cultura y divulgación

encontrados: 2295, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
149 clics
Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

El dominio del Imperio romano en la Península Ibérica fue de gran importancia, teniendo en cuenta su presencia en el actual territorio español se extendió desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C.
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
6 meneos
74 clics

Baia, la ciudad romana que fue engullida por el mar hace 1.500 años  

Todo el mundo ha oído hablar de la mítica ciudad de la Atlántida, una leyenda recogida en libros y llevada a la gran pantalla en cuantiosas ocasiones, pero ¿y si la idea de una urbe submarina no fuese del todo irreal? Las aguas del Mediterráneo esconden en sus profundidades los restos de Baia, una antigua metrópoli romana a 23 kilómetros de Nápoles que fue absorbida por el mar hace 1.500 años.
14 meneos
53 clics

Arqueólogos egipcios descubren ciudad romana "completa" (ENG)

Arqueólogos egipcios dijeron el martes que habían descubierto una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor.
215 meneos
3818 clics
La pequeña ciudad de Lugo en el norte de España tiene un secreto especial [EN]

La pequeña ciudad de Lugo en el norte de España tiene un secreto especial [EN]

Es el único lugar en el mundo que tiene un conjunto completo de murallas romanas intactas. Se construyeron hace 2.000 años y rodean todo el casco antiguo. Pero, ¿cómo sobrevivieron? Ahí es donde se pone interesante... La ciudad de Lugo se fundó originalmente como Lucus Augusti en el año 13 a. Era un puesto de avanzada vital, por lo que en el siglo III dC los romanos construyeron una enorme fortificación defensiva alrededor de la ciudad, de más de 2000 metros de largo y hasta 15 metros de alto, con más de 80 torres.
106 109 1 K 426
106 109 1 K 426
5 meneos
97 clics

La ciudad romana Flavia Sabora emerge de un campo de cereal en Málaga

Científicos de la Universidad de Cádiz localizan el municipio perdido gracias al georradar que ha documentado trazas de calles, unas termas y otros edificios
253 meneos
5103 clics
Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

El Forau de la Tuta, una ciudad imperial romana hasta ahora desconocida de la vertiente sur de los Pirineos. Lo llamativo es que, a pesar de sus grandes dimensiones y de los “edificios de proporciones monumentales” de esta ciudad, nadie conoce su nombre antiguo.
124 129 1 K 452
124 129 1 K 452
99 meneos
1004 clics
Ingeniería romana - Las ciudades

Ingeniería romana - Las ciudades  

Roma sirvió de modelo para el resto de ciudades del Imperio y cómo se fundaba una ciudad: la decisión de su ubicación, los rituales, el marcado de su perímetro, la parcelación o el reparto entre los colonos. Este primer episodio se centra en la antigua Tarraco...
55 44 0 K 325
55 44 0 K 325
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
13 meneos
73 clics

Artieda celebra la aparición de una ciudad romana

El hallazgo de un viario y de unas termas en la actual campaña de excavación, vienen a confirmar la existencia de una importante ciudad romana en Artieda
137 meneos
1625 clics
Augustobriga, la ciudad romana de Extremadura que está sumergida en un embalse

Augustobriga, la ciudad romana de Extremadura que está sumergida en un embalse

La construcción del embalse de Valdecañas en 1963 inundó la zona en la que se encontraba el municipio. Tenía varios foros, termas o una muralla.
68 69 0 K 376
68 69 0 K 376
14 meneos
98 clics

Baelo Claudia, una ciudad romana en la playa de Bolonia

era una ciudad romana que conectaba la Península Ibérica con África entre el siglo I a.C. y el III d.C. La ciudad romana se convirtió en el puerto de embarque hacía Tánger y fue un centro de comercio de salazones.
7 meneos
184 clics

El denario romano y el anillo de la Edad del Hierro que han sobrevivido al paso de los siglos para digitalizarse

Los modelos en 3D de un denario romano y un anillo de oro de la Edad de Hierro, piezas que están en el Museo de Ciudad Real, han pasado a formar parte del grupo de modelos tridimensionales más espectaculares (top ten) de la plataforma Sketchfab, la más grande del planeta.
22 meneos
207 clics

Munigua: la espectacular ciudad romana a una hora de Sevilla  

En la localidad de Villanueva del Río y Minas, sus ruinas suponen un gran atractivo patrimonial de la provincia que todavía es desconocido para muchos. Munigua se encuentra en la Cañada Real del Pedroso, en el interior de una finca privada, y no está permitido el acceso de vehículos. La ciudad fue descubierta en 1765 por dos investigadores de la Academia de Buenas Letras de Sevilla que, ya entonces, lo identificaron correctamente como un santuario, aunque la tradición popular la sigue llamando Castillo de Mulva.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
14 meneos
86 clics

Hallan en Ciudad Real una de las bodegas romanas más grandes de Hispania

Se ha identificado en Valdepañas un yacimiento de 1.500m² con varias edificaciones entre las que también sobresale una villa altoimperial.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
15 meneos
199 clics

Logran trazar el primer plano completo de una ciudad romana con un radar subterráneo y sin hacer excavaciones

Los arqueólogos han realizado por primera vez la cartografía completa de una ciudad romana - Falerii Novi, en Italia- con la ayuda de un avanzado radar de detección subterránea (GPR), lo que les ha permitido conocer "detalles sorprendentes" sin necesidad de excavar
11 meneos
32 clics

Hallan piezas de cerámica y bronce en la ciudad romana de Pollentia en Alcúdia  

El codirector de excavaciones de la ciudad romana de Pollentia, situada en el municipio de Alcúdia (Mallorca), ha informado este miércoles del hallazgo de numerosas piezas de cerámica, bronce y de vidrio, durante la campaña de trabajos llevada a cabo este mes de julio. Los trabajos de esta edición, que han contado con la participación de un centenar de personas, se han centrado, por un lado, en el foro de la ciudad con excavaciones en el mercado, en la fortificación bizantina y en las tabernas al norte del foro.
10 meneos
60 clics

Científicos rusos hallan huellas romanas en la legendaria ciudad bíblica de Jericó  

Los arqueólogos desenterraron por completo por primera vez toda el área de excavaciones, examinando sus complejos residenciales e industriales, y han demostrado que las primeras capas del sitio pueden corresponder a la época romana... www.archaeolog.ru/index.php?id=618
13 meneos
127 clics

Un campamento romano cerca de «la principal ciudad de los vascones»

En un estratégico cerro del Valle de Aranguren, situado entre la balsa de Ezkoriz y el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Gongora, se encuentran los restos de un campamento militar romano construido hace algo más de 2.000 años. Desde sus 654 metros de altitud se controla visualmente lo que el geógrafo e historiador Estrabón denominó «la principal ciudad de los vascones y la ciudad de Pompeyo», así como gran parte de Iruñerria.
10 meneos
67 clics

Badalona: la antigua Baetulo romana

Al noreste de Barcelona (a escasos 10 kilómetros) se sitúa Badalona, la antigua Baetulo romana, rica en yacimientos de aquella época. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Cataluña y la tercer más poblada. La población romana se fundó en torno al año 100 a.C. sobre una colina conocida como el Turó d’en Seriol. Su prosperidad vino dada por el cultivo de la vid y la exportación de sus vinos. Aunque Baetulo ya estuvo habitada por los iberos.
206 meneos
4635 clics
Leptis Magna, la gran ciudad romana

Leptis Magna, la gran ciudad romana

Leptis Magna se encuentra en Libia junto a la costa y a unos 125 km. al este de Trípoli. Fue la joya romana del Norte de África y está en un lugar tan recoleto, que parece la ciudad secreta donde el Mediterráneo mecía los sueños de Roma. Arqueólogos italianos, hacia el año 1920, comienzan a excavarla y descubren asombrados los restos casi intactos de la gran ciudad, llegando a iniciar un minucioso proceso de reconstrucción, de colocación de las piezas caídas en su lugar.
89 117 0 K 396
89 117 0 K 396
15 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Complutum, una ciudad romana a un paso de Madrid

En un recorrido por las calles de la urbe de Alcalá de Henares se puede caminar entre templos, termas y bellas casas con pinturas murales
13 2 4 K 82
13 2 4 K 82
10 meneos
60 clics

Mileto, la ciudad griega y romana de la Anatolia

Mileto es una ciudad jónica en ruinas situada en la costa de Anatolia, cerca de la desembocadura del río Meandro en la antigua Caria. Este lugar estuvo habitado desde la Edad de Bronce y constituye uno de los lugares más importantes de la antigua Grecia.
205 meneos
2358 clics
Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, la bimilenaria ciudad, cabecera administrativa de la comarca de la Maragatería, rebosa historia en cada calle, plaza y esquina que se esconde dentro su muralla. Toda una serie de acontecimientos históricos que han dejado su huella; desde sus orígenes como campamento militar romano y posterior urbe encargada de la gestión de las explotaciones de oro del noroeste de la provincia, pasando por la consolidación del Cristianismo.
76 129 0 K 311
76 129 0 K 311
12 meneos
285 clics

Un hallazgo histórico: un barrio entero de la antigua ciudad romana de Vienne (Francia)  

Un violento incendio a comienzos del siglo II d.C. causó numerosos destrozos en el barrio y, como ocurrió en Pompeya, bajo las capas de ceniza y escombros se han conservado los objetos cotidianos y artísticos de la época.
10 2 2 K 77
10 2 2 K 77
9 meneos
63 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
19 meneos
57 clics
Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?

Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?  

Orense y Lugo cuentan con dos puentes completamente reconstruidos en edad moderna. En el caso de Orense se sabe que se hizo hacia 1660 y el de Lugo, tras varias reconstrucciones, presenta una última general del siglo XVIII. Ambos están en un paso indudablemente romano, ambos sustituyen a sendos puentes romanos, pero ¿se puede llamar romanos a estos dos puentes hoy en día? Documental de Isaac Moreno Gallo
8 meneos
154 clics

Diferentes tipos de vivienda romana

Roma, al ser un imperio cosmopolita vibrante, absorbió influencias de diversas culturas y civilizaciones, que se manifestaron en su arquitectura doméstica.
5 meneos
24 clics
Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

El asesinato del emperador Cómodo en la víspera de Año Nuevo del 192 d.C. no solo puso fin a un reinado marcado por el exceso y la depravación, sino que también sumió a Roma en una profunda incertidumbre. En medio de un imperio que se tambaleaba al borde de la anarquía, surgió una figura inesperada como sucesor: Publio Helvio Pertinax, un exmaestro y administrador competente. Pertinax inició su breve pero significativo mandato, determinado a revivir la gloria y la estabilidad del Imperio romano.
4 1 0 K 65
4 1 0 K 65
14 meneos
48 clics
La muralla de Tarragona

La muralla de Tarragona  

La muralla de Tarragona Se construyó al final de la segunda guerra púnica con un frontal de piedra de 6 metros y unos 4 metros de grosor y con torres repartidas en puntos clave. De esta época se conservan tres torres originales: la de l'Arquebisbe, la del Cabiscol y la de Minerva. Documental de Isaac Moreno Gallo
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
9 meneos
36 clics

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 meneos
 

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
22 meneos
80 clics
Los acueductos de Tarragona

Los acueductos de Tarragona  

La antigua Tarraco se suministró fundamentalmente de dos acueductos, uno que llaman del Francolí y otro del Gaiá por seguir ambos, más o menos, el curso de estos dos ríos. Sin embargo, hoy como corresponde a un acueducto romano ninguno de los dos tomaba el agua directamente del río. De ambos quedan vestigios, Unos más monumentales que otros. Documental de Isaac Moreno Gallo
4 meneos
44 clics

La ciudad de Frýdlant posiblemente inspiró El castillo, de Franz Kafka

Nunca ha quedado confirmado dónde se inspiró Franz Kafka para escribir una de sus novelas más famosas El castillo, pero hay quienes están convencidos de que fue la ciudad de Frýdlant, situada en Bohemia del Norte. Franz Kafka visitó la ciudad de Frýdlant en repetidas ocasiones, en calidad de inspector de seguridad laboral de la Compañía de seguros de accidentes de trabajo. Se solía alojar en el hotel Bílý kůň, en la plaza principal de la ciudad. Jakub Žáček, director del festival Frýdlantsko de Franz Kafka, compartió con Radio Praga Internacio
1 meneos
4 clics

Arqueólogos encuentran una villa romana con piscina cubierta en la antigua ciudad de Dirraquio en Albania

La actual ciudad de Durrës en Albania es la segunda más poblada del país. Fue fundada por colonos griegos de Corcira (actual Corfú), que la llamaron Epidamno, en el año 627 a.C. y renombrada Dirraquio (Dyrrhachium) por los romanos. Esituada en el centro de la costa adriática albanesa, a unos 33 kilómetros al oeste de la capital, Tirana. En 1966 se descubrió en el centro de la ciudad un anfiteatro romano, el más grande de todos los encontrados en la península de los Balcanes, y el único de Albania.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
94 meneos
112 clics
La muralla de León

La muralla de León

La muralla de León es la fortificación de la ciudad española de León que delimita el casco antiguo de la ciudad. El conjunto amurallado leonés está formado por la muralla de origen romano, cuyo origen se encuentra en el siglo I, por las cercas o muralla medieval, del siglo XIV y por el castillo de León, hoy sede del archivo histórico provincial. Las murallas fueron edificadas por la Legio VI para controlar la población astur de la zona y reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C. Isaac Moreno Gallo
43 51 0 K 375
43 51 0 K 375
2 meneos
26 clics

Anthony Everitt escribe sobre el emperador Nerón en su nueva obra

Nerón Claudio César Augusto Germánico, uno de los más detestables emperadores de la dinastía Julio-Claudia, murió como vivió
7 meneos
23 clics
Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audioguía que te sirva de referencia para recorrer y conocer la historia de los edificios civiles y políticos del foro romano la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
190 meneos
961 clics
Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Las excavaciones lograron descubrir la ciudad ibera fundacional del yacimiento ilicitano de La Alcudia. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández, centros públicos de la provincia de Alicante, trabajan en el proyecto “Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica” que desde 2017 trata de documentar las distintas fases históricas del yacimiento de Ilici. El descubrimiento “permite contextualizar la fase más antigua de La Alcudia, cuando residieron aristocracias que encargaron esculturas como la Dama de Elche.
85 105 0 K 373
85 105 0 K 373
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'

Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'  

El actor Carlos Hipólito llega a Barcelona con una obra titulada 'Burro'. Nos ha contado que le hace mucha ilusión volver a la ciudad Condal porque hace más de una década que no pisa los teatros barceloneses.
26 meneos
47 clics

Vía Flaminia por Isaac Moreno Gallo

La Vía Flaminia fue una calzada romana que llevaba de Roma a Ariminum y era la principal vía del norte de Italia. Construida por Cayo Flaminio en el 220 a. C. , salía de la Puerta Flaminia cercana a la moderna porta del Popolo y se dirigía al Puente Milvio para cruzar el Tíber. En Ariminum se unía a la Vía Emilia. Cuando Augusto designó a varias personas con dignidad consular para reparar las diversas vías de comunicación desde Roma, se reservó la vía Flamínia para él, dada su importancia, y la restauró completamente. Isaac Moreno Gallo
21 5 0 K 87
21 5 0 K 87
220 meneos
772 clics
De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

Visita realizada al nuevo lagar de grandes dimensiones aparecido en el yacimiento de los Bañales de Uncastillo, en Zaragoza. Aprovechamos también la ocasión para que Eugenio Monesma nos pueda explicar el funcionamiento de este nuevo lugar y para entrevistar al director de las excavaciones, Javier Andreu, sobre su parecer de la famosa mano de Irulegui que tanto polvo ha levantado.
91 129 0 K 184
91 129 0 K 184
8 meneos
44 clics
"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres" es la nueva obra de la doctora en historia antigua Emma Southon, publicada por la editorial Pasado&Presente
17 meneos
290 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

No llega a 20 habitantes, pero este pueblo español tiene el mosaico más grande del Imperio romano

En las llanuras de Castilla-La Mancha, donde el horizonte se dibuja con suaves colinas y campos de cereal, se encuentra Noheda, un pueblo que apenas alcanza los 20 habitantes. A pesar de su tamaño, Noheda esconde bajo su suelo un tesoro de valor incalculable: el mosaico más grande del Imperio romano, uno de los mejores conservados del mundo
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
11 meneos
61 clics
Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

La negativa de la artista Andrea Glez a participar en el 25 aniversario del Museo de la Ciudad de Murcia sin contraprestación económica, publicada a través de un vídeo de Instagram, ha generado cientos de respuestas y ha puesto de manifiesto la "precariedad del sector"
10 meneos
103 clics
Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Con su característico estilo narrativo y ameno, el doctor en historia Tom Holland nos lleva a ese mundo en "Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma", su nueva obra publicada en España por la editorial Ático de los Libros. En ella, el célebre historiador hace un repaso por la historia del imperio romano que va entre la muerte de Nerón en el 68 d.C. y la muerte de Adriano en el año 138.
467 meneos
1607 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
8 meneos
25 clics
Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Esta sección llevaba rondando por mi cabeza tanto tiempo que no recuerdo cuando empezó a gestarse, y cuando últimamente pensaba en hacer algún artículo no pensaba en el personaje del que voy a hablar a continuación (...) Fue el otro día viendo la desconcertante (y muy recomendable) El callejón de las almas perdidas (Edmund Goulding-1947) que reconocí en el actor que interpretaba a Bruno (el forzudo de la feria) al villano luchador de wrestling de la maravillosa La noche y la ciudad (Jules Dassin-1950) .
« anterior1234540

menéame