Cultura y divulgación

encontrados: 790, tiempo total: 0.021 segundos rss2
415 meneos
2250 clics

Felipe González. Campo de refugiados de Tinduf. Noviembre de 1976  

Felipe González. Campo de refugiados de Tinduf. Noviembre de 1976. "Vuestra experiencia es la de haber recibido muchas promesas nunca cumplidas. No prometeros algo sino comprometerme con la historia. Nuestro partido estará con vosotros hasta la victoria final”. Vergüenza!
195 220 1 K 342
195 220 1 K 342
42 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven sevillano se enfrenta a 40 años de cárcel en Grecia por recoger a una familia de refugiados palestinos

Pablo Campos Castillo, un joven sevillano de 28 años, se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión por haber ayudado a una pareja palestina y su hijo pequeño que hacían auto-stop bajo la lluvia cuando se dirigía desde Kavala hasta Thesaloniki. Fue el 9 de diciembre de 2018, cuando tras pasar uno días de visita con su pareja, los dos jóvenes circulaban su vehículo personal y avistaron a una familia que pedían ayuda en el arcén de la autopista a unos 50 kilómetros se su destino en Thesaloniki.
35 7 7 K 21
35 7 7 K 21
7 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Islam que nos interesa: con las mujeres de Noor en un campo de refugiados

Si tener un hijo con discapacidad ya es un reto para cualquier madre o padre, esto resulta una dificultad extrema si se vive en un campo de refugiados. Pero la unión hace la fuerza y en la asociación Noor del campo palestino de Aida en Belén lo saben. Así se puede comprender la dureza de la vida de estas mujeres que viven sitiadas por los soldados israelíes. Los refugiados tienen recortados sus movimientos y viven en una zona C, lo que significa que Israel tiene el control.
3 meneos
106 clics

Un artista español transforma las cicatrices de un campo de refugiados

El artista urbano Pejac convierte pintura descascarada en preciosas imágenes en Jordania.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
4 meneos
11 clics

La memoria del campo de Gurs

Viendo las imágenes de la hecatombe humanitaria que supone la llegada de miles de inmigrantes a Europa en su desesperado intento de huir de las guerras y la represión que azotan sus países de origen, en su anhelo por construir un futuro, una nueva vida en esta Europa, tan próspera como en ocasiones insolidaria, viene a mi memoria, inevitablemente.
7 meneos
65 clics

Reportaje a 360º: Campo de Refugiados Zaatari (Eng)  

Reportaje Interactivo del Campo de Refugiados de Zaatari en Jordania. Desde el que te permite navegar con un recorrido de 360º y te explica en detalle todo su funcionamiento. Al Za’atari es el segundo campo de refugiados más grande del mundo y ha sufrido un crecimiento exponencial en los últimos 24 meses. Tiene una extensión de 3,5 kilómetros cuadrados y ha ido creciendo y organizándose hasta convertirse en una pequeña gran ciudad
370 meneos
2954 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 500
149 221 1 K 500
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
90 130 0 K 451
90 130 0 K 451
10 meneos
67 clics
Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Descubren una estructura romana de muros concéntricos sumergida en la costa de Campo di Mare en Cerveteri

Recientemente concluyeron los trabajos subacuáticos de restauración y puesta en valor de una estructura de época romana descubierta en la localidad de Campo di Mare, Cerveteri (al norte del Lacio en Italia). En 2021 la zona ya había sido escenario del descubrimiento de una columna de mármol cipollino con su capitel jónico, vinculados a una estructura circular de unos 50 metros de diámetro que se encuentra completamente bajo el agua, a pocos metros de la costa.
41 meneos
41 clics
"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

"Su lucha hizo posible la victoria de Europa sobre el fascismo": el homenaje a las víctimas españolas en Mauthausen de Pablo Bustinduy

Este domingo se cumple el 79 aniversario de la liberación del antiguo campo de concentración nazi de Mauthausen. Entre las miles de víctimas que fueron asesinadas en este campo, 9.300 eran españolas. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha acudido al acto de conmemoración en Austria y, a modo de homenaje en sus redes sociales, ha recordado las historias de algunos republicanos españoles que sufrieron los campos nazis.
36 5 0 K 342
36 5 0 K 342
129 meneos
2681 clics
Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Como bien os dije, ayer mismo pude visitar el campo de concentración de Sachsenhausen. Y como os prometí, voy a contaros en un hilo algunos datos del sitio y de lo que más me impactó. Primero algunas generalidades: - Sachsenhausen está ubicado en la localidad de Oranienburg, cerca de Berlín, y comenzó a operar el 12 de julio de 1936. - No fue el primer campo (el primero fue Dachau, cerca de Múnich), pero sí que se consideraba un "campo modelo" para las SS.
67 62 4 K 477
67 62 4 K 477
298 meneos
1087 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
438 meneos
1410 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
493 meneos
3743 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día en que los sionistas bombardearon un barco que transportaba más de 1800 refugiados judíos que huían de los nazis

El día en que los sionistas bombardearon un barco que transportaba más de 1800 refugiados judíos que huían de los nazis

El día en que los sionistas bombardearon un barco que transportaba más de 1800 refugiados judíos que huían de los nazis, el “Patria Disaster”, el 25 de noviembre de 1940 matando al menos 280 ¿Por qué bombardearían los sionistas un barco de refugiados judíos?
189 304 31 K 576
189 304 31 K 576
8 meneos
136 clics

Cómo transformar el horror del campo nazi de Ravensbrück en "el mayor burdel del III Reich"

La exdirectora del Memorial de ese campo de concentración para mujeres y una experta en Holocausto analizan la controvertida novela de Fermina Cañaveras sobre una supuesta presa española prostituida allí
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
114 meneos
689 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
54 meneos
87 clics
“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles

“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles  

Entre el 26 de enero y el 13 de febrero de 1939, hasta 475.000 mil españoles intentaban salir del país ante la victoria de Francisco Franco y la llegada de la dictadura, busando refugio en otros países. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
47 7 5 K 175
47 7 5 K 175
7 meneos
55 clics
El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]

El campo de excavación de Stalingrado - Recuperación e identificación de muertos alemanes y soviéticos de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Millones de soldados alemanes y soviéticos muertos durante la Segunda Guerra Mundial siguen hoy desaparecidos en combate y enterrados en tumbas sin nombre en Rusia. Jóvenes cadetes oficiales de la Universidad Federal de Siberia y un médico francés se unen a un grupo de excavadores voluntarios que encuentran y recuperan los cuerpos de soldados desaparecidos que murieron durante la batalla de Stalingrado. Los jóvenes y alegres excavadores descubren los restos de una generación de sus antepasados que fue aniquilada y olvidada. Poco saben que la ma
16 meneos
46 clics

La aventura del saber. El túnel del tiempo. TVE. Serie documental. Galicia 2. Petroglifos

Documental del ciclo “El túnel del tiempo”, del programa de divulgación científica de La 2 de TVE “La aventura del saber”.El documental está grabado en el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra, Galicia). Participan Felipe Criado Boado, Antonio Martínez Cortizas y Yolanda Seoane Veiga.
15 meneos
64 clics
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba acompañado de la fertilización de los campos aledaños y de prosperidad. Por ello, el Nilo era profundamente respetado y venerado. En la actualidad, nuestra relación con los ríos ha dado un giro de 180 grados. Ahora los vemos como elementos hostiles a los que hay que domar y confinar, ya que de lo contrario pueden desatarse y destruir nuestros campos de cultivo e infraestructuras.
8 meneos
32 clics

¿Por qué los campos de concentración, por qué los judíos?  

Existe una relación directa entre la filosofía luterana y la política nacionalsocialista antisemita y de campos de concentración. Se trata de una idea que el nacionalsocialismo no rescató del pensador alemán tardomedieval, sino que desde el final de la Edad Media fue progresando y evolucionando hasta llegar al siglo XX.En este vídeo trato de aclarar de manera breve pero clara la evolución y pervivencia de este pensamiento a través del tiempo.
388 meneos
6867 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La historiadora Fermina Cañaveras, nacida en Ciudad Real en 1977, ha presentado su libro ‘El barracón de las mujeres’ (Espasa), una obra de ficción histórica que da voz al sufrimiento de las prisioneras que fueron forzadas a ser esclavas sexuales en los campos de concentración nazis. La obra, que se adentra profundamente en el horror vivido en Ravensbrück, también arroja luz sobre la historia de varias supervivientes españolas, destacando a dos de origen vasco cuyos pasos ha podido rastrear la autora.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
14 meneos
1115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Bizarra: Capricho de Cotrina, el castillo alucinógeno que un albañil autodidacta construyó para su hija

En un rincón apartado de Extremadura hay una casa de campo absolutamente estupefaciente, como si Gaudí se hubiera metido un tripi después de ir a la sesión de noche del Sónar. Su autor no es un reputado estudio de arquitectura, sino un albañil autodidacta, don Francisco González Grajera, que cuando su hija le pidió que la casa de campo que iba a construir fuera especial, se sacó de la manga una fantasía de curvas, colores y trencadís. El Capricho de Cotrina
29 meneos
137 clics
Nuevo estudio aclara fechas exactas de la construcción de la puerta de Ishtar

Nuevo estudio aclara fechas exactas de la construcción de la puerta de Ishtar

Las mediciones del campo magnético de las cinco muestras de ladrillo de la puerta de Ishtar fueron similares, arrojando una fecha muy próxima a estos hechos, concretamente en torno al año 583 a.C., tres años después de la conquista de Jerusalén. "La fecha abarca el período del reinado de Nabucodonosor II, momento en el cual se construyó la puerta", afirma el equipo en su estudio. Los investigadores también indican que están convencidos de que el rey estaba vivo cuando finalizaron las obras de construcción de la colosal puerta.
24 5 1 K 48
24 5 1 K 48
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Exploramos la historia oculta sobre las recalificaciones del Barça y analizamos que relación tenía Franco con el club catalán. Tres recalificaciones que acabaron con la deuda del Barcelona, una subvencion a fondo perdido del estado del 50% del total de la obra a realizar para su complejo deportivo y dos medallas honorificas a Franco. El Fútbol Club Barcelona recibió cientos de millones de pesetas y favores urbanísticos del estado hasta en cuatro ocasiones durante los 38 años de la dictadura.
65 meneos
148 clics
"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

De todos es bien conocida Maus, la magnífica novela gráfica de Art Spielgman en la que se narra a través de ratones la historia de su familia judía durante el Holocausto. Lo que pocos conocen es que en Estados Unidos se vivió un hecho similar. George Takei, actor norteamericano conocido por Star Trek, cuenta su infancia en los campos de ‘reubicación’ durante la Segunda Guerra Mundial por su ascendencia japonesa.
56 9 1 K 314
56 9 1 K 314
32 meneos
64 clics
Memorias silenciadas: los docentes represaliados por el franquismo en el Campo de Gibraltar

Memorias silenciadas: los docentes represaliados por el franquismo en el Campo de Gibraltar

El archivo histórico de la universidad de Sevilla custodia numerosos fondos documentales, entre ellos, los expedientes ordenados por Queipo de Llano en 1936 por el que se exigía la depuración del personal docente, administrativo y subalterno de la universidad hispalense y sus centros adscritos. Estos documentos se han hecho públicos recientemente, dando acceso a la información sobre los represaliados campogibraltareños.
26 6 1 K 16
26 6 1 K 16
118 meneos
1144 clics
Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Pasé la Navidad leyendo libros deliciosos que no tienen nada que ver con el trabajo y uno de ellos fue la biografía de Roald Dahl, en la que aplica la misma sencillez narrativa con la que borda sus cuentos. Ha sido memorable. Volando solo (Alfaguara) recoge las aventuras de este autor británico que trabajó para la Shell en la Tanganica británica de los años treinta; que se vio obligado a atrapar alemanes cuando estalló la guerra y que lo hizo con menos ganas que su criado, descendiente de una tribu guerrera que había vencido a los masais..Sigue
51 67 0 K 346
51 67 0 K 346
« anterior1234532

menéame