Cultura y divulgación

encontrados: 1341, tiempo total: 0.085 segundos rss2
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
13 meneos
206 clics

El salto de la libertad que acabó en tragedia

Conrad Schumann, joven de 19 años, el primer soldado que huyó de Berlín Oriental acabó suicidándose.
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
131 meneos
3852 clics
Fotografías de Berlín en los años 20

Fotografías de Berlín en los años 20  

La ciudad experimentó su apogeo durante la década de 1920, en el período de entreguerras, y se convirtió en una de las principales ciudades del mundo. Berlín era conocida por ser uno de los referentes mundiales para la ciencia, las humanidades, la música, el cine, o la diplomacia, pero también para la industria. Durante la época, la ciudad incluso llegó a ser el refugio para escritores ingleses como WH Auden, Stephen Spender o Christopher Isherwood. Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de la vida en Berlín durante los años 20.
80 51 0 K 387
80 51 0 K 387
8 meneos
18 clics

El Muro de Berlín, crónica de una reliquia moderna

Sergio Campos reúne en su libro la historia de las ciento cuarenta personas que murieron intentando cruzar a la otra Alemania. Contar esa historia honestamente exige dar los nombres de los muertos.
8 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tränenpalast, el palacio de las lágrimas de Berlín

Tränenpalast, esta vieja estación, es conocida con el nombre de palacio de las lágrimas precisamente por las historias empapadas en llanto que ocurrieron en su interior. Y es que este lugar de la estación de trenes de Friedrichstraße se utilizó hasta 1990 como punto fronterizo entre el Berlín oriental y el Berlín occidental, siendo testigo de miles de despedidas entre familias berlinesas.
6 2 0 K 67
6 2 0 K 67
10 meneos
19 clics

Berlín conmemora los 60 años del muro que marcó a Alemania para siempre

El 13 de agosto de 1961, se inició la construcción que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos ahora son objeto turístico o de reflexión
68 meneos
1229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así fue la liberación de Berlín, a través de los ojos de los fotógrafos soviéticos (Fotos)

Tras una semana de encarnizados combates en las calles de la ciudad, las tropas soviéticas, con la ayuda del Ejército Popular Polaco, consiguieron finalmente superar la última resistencia nazi. El 7 de mayo, el Tercer Reich anunció su capitulación.
55 13 11 K 346
55 13 11 K 346
132 meneos
2990 clics
"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

30 años después de los tumultuosos acontecimientos de 1989 y la caída del Muro de Berlín, Egon Krenz, el último líder comunista de Alemania Oriental habló con la BBC sobre la desaparición de la antigua RDA y de la caída de la Cortina de Hierro.
75 57 3 K 369
75 57 3 K 369
10 meneos
231 clics

Coronavirus: "No use desodorante", dice la compañía de transporte de Berlín [ing]

"Dado que muchos piensan que pueden usar su mascarilla por debajo de la nariz, nos estamos poniendo duros", declaró la compañía en un anuncio amarillo brillante publicado en las redes sociales.
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Berlín, el paraíso LGTBI antes de la llegada de Hitler al poder

El odio de Hitler y los nazis hacia el colectivo homosexual —un odio compartido por la mayoría de los gobiernos y sociedades de la época— se remonta a la libertad sexual que gozaba el país alemán en la década de los veinte. Berlín, se convirtió en la capital de los gays. La ley condenaba los actos sexuales entre hombres, pero no prohibía los clubes y bares donde los homosexuales se relacionaban.
10 meneos
232 clics

El pueblito que todavía está dividido por el Muro de Berlín

El Muro de Berlín no solo dividió a la capital alemana, sino a todo un país. Y en su trazado partió en dos mitades al pueblo de Mödlareuth, que 30 años después, recuerda como esa frontera no solo separó familias sino que hasta cambió la forma de hablar y relacionarse entre los vecinos
19 meneos
168 clics

¿Por qué se construyó el Muro de Berlín?

En los años 50, los berlineses de la zona oriental cruzaban la frontera habitualmente para reunirse con sus familiares o para ir a trabajar. En la mañana del 13 de agosto de 1961, en la frontera del sector soviético hacia Berlín Oeste se erigieron barreras temporales y fueron arrancados los adoquines de las calles... así comenzó la construcción del Muro de Berlín o de la Vergüenza.
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños que murieron en el otro 'muro' de Berlín

Estaban jugando y cayeron al río Spree, frontera entre Berlín oriental y occidental. Mucha gente los vio, pero nadie se lanzó a salvarlos por miedo a los disparos de los soldados de la RDA. Unas placas recuerdan el drama de estos niños ahogados cuando se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín.
13 3 4 K 60
13 3 4 K 60
17 meneos
138 clics

9 de noviembre de 1989: el día que cambió el mundo

Günter Schabowski se rasca la cabeza, se coloca las gafas, duda, hurga en sus notas manuscritas. Parece buscar comprender lo que está leyendo y luego responde: "Hasta donde yo entiendo, esto entra en vigencia de manera inmediata, sin demora...". Miembro de la oficina política del comité central del Partido Comunista de la RDA, responsable de la información, este integrante del primer círculo de la dirección del "Estado de los obreros y los campesinos" llega como si nada a anunciar la apertura del Muro de Berlín ante decenas de periodistas
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
10 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los monumentos históricos de Berlín más populares?

Berlín está plagada de monumentos históricos que todo turista ansía por visitar. Sus calles y monumentos culturales son parte importante de la historia europea, cargada de diferentes influencias culturales.
2 meneos
13 clics

50 cl. poema extraviado

El viento es tímido con las nubes antes de que la luz se acune sobre la piel...
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
10 meneos
184 clics

La apresurada retirada de las tropas soviéticas de Alemania Oriental

Hace 20 años, sin dar un solo tiro, desapareció la RDA. El grupo de tropas soviéticas en Alemania (GSVG por sus siglas en ruso) estaba preparado para sobrevivir y atacar en cualquier situación, incluso bajo el fuego de los proyectiles nucleares. Pero sin embargo no se pudo salvar de su propia dirección política. Las unidades de élite del Ejército fueron las más humilladas tras la derrota de la URSS en la guerra fría.
4 meneos
170 clics

Alemania, mapa de Berlín occidental en 1988 (ing)  

Este mapa de Berlín Occidental en 1988 se publicó en Alemania Oriental solo un año antes de la caída del Muro de Berlín. Este mapa es preciso a su manera, al menos desde la perspectiva de un ciudadano de la Alemania Oriental. Para la mayoría de las personas que viven en el este de Berlín o en el este de Alemania, es posible que el oeste de Berlín no haya existido, porque para todos los propósitos prácticos era imposible visitar.
22 meneos
132 clics

La historia secreta de cómo Alemania Oriental y la Unión Soviética construyeron el muro de Berlín

Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad "isla" cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste.
33 meneos
34 clics

El Muro de Berlín cumple este lunes tantos días derribado como los que estuvo en pie

El Muro de Berlín fue uno de los símbolos más importantes del siglo XX, toneladas de hormigón que durante 28 años, dos meses y 26 días separó los sistemas políticos del este y el oeste de Alemania. Este lunes, el Muro de Berlín cumple tanto tiempo derribado como lo estuvo en pie.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Berlín del Muro hasta la ciudad cosmopolita de nuestros días

Desde la caída del Muro de Berlín podemos afirmar que no ha habido ciudad en Europa con una transformación semejante. Berlín está llena de encanto, misterio y nostalgia. Una de las ciudades europeas más cosmopolitas y con más lugares de interés y monumentos llenos de historia en la actualidad en nuestro continente.Esta capital resurgida de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial y la posterior Caída del muro es hoy por hoy de los destinos favoritos de los viajeros de todo el mundo y nada tiene que envidiar a ciudades como Nueva York o París
6 2 7 K -10
6 2 7 K -10
23 meneos
1067 clics

Alemania, dos meses después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Berlin, Julio 1945 (color).  

Después de más de 70 años de censura, son liberadas las imágenes de alta definición y en color.
12 meneos
210 clics

La vida soviética en la capital alemana: Berlín en mayo de 1945 [ENG]  

El periodista fotográfico de guerra Valery Faminsky capturó la caída de la Alemania nazi en mayo de 1945. Las fotografías pronto serán publicadas en un libro compilado por el fotógrafo Arthur Bondar con el apoyo de Bird in Flight. Para este artículo, el fotógrafo eligió imágenes de archivo de los vencedores, soldados soviéticos y oficiales, con el Berlín caído en el fondo.
11 1 1 K 80
11 1 1 K 80
34 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mentiras sobre la RDA

¿Es verdad lo que nos han contado desde los medios occidentales sobre la Alemania Oriental? ¿Es cierto que el muro impedía que la gente pudiera escapar de la zona socialista? ¿Cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en la Alemania del Este? ¿Se llevó a cabo una desnazificación en la RFA? ¿Qué papel jugaron los nazis en la Alemania Occidental? ¿Cuál fue el de EEUU y UK? ¿A qué se debió la decisión de dividir Alemania? ¿Eran legales los partidos liberales o conservadores en la RDA? ¿Había desabastecimiento? ¿Se podía viajar a la RFA? ...
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
15 meneos
79 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
8 meneos
55 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
113 meneos
4522 clics
Una gran cagada de la ingeniería alemana

Una gran cagada de la ingeniería alemana

Colonia quedó destruida casi en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial por lo que fue reconstruida siguiendo el estilo arquitectónico del momento. Esto aumentó aún más el contraste entre una catedral (neo)gótica y sus alrededores, atestados de edificios modernos.
66 47 1 K 450
66 47 1 K 450
11 meneos
274 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
13 meneos
71 clics
"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

Una película ambientada en Alemania, al borde del colapso climático, critica la Europa ensimismada de hoy y contesta a la corriente de relatos distópicos que nos invade.
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
1 meneos
5 clics

Arqueólogos desenterraron una colección de juegos medievales de 1.000 años de antigüedad en un castillo del sur de Alemania (ENG)

Los arqueólogos encontraron una colección de piezas de juegos medievales en un castillo olvidado en el sur de Alemania. Entre los descubrimientos se encuentran una pieza de ajedrez, piezas de juego y dados bien conservados , que datan de los siglos XI al XII d.C. El ajedrez llegó a Europa hace más de un milenio procedente del Este. Sin embargo , las piezas de ajedrez de los primeros años del juego son extremadamente poco comunes.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
164 meneos
1262 clics
Desentierran en un castillo de Alemania una colección de fichas de juegos medievales de hace 1000 años

Desentierran en un castillo de Alemania una colección de fichas de juegos medievales de hace 1000 años

Hace más de 1.000 años, el ajedrez encontró su camino desde Oriente hacia Europa. Pero las figuras de ajedrez de estos primeros tiempos del juego son muy raras. Ahora, en excavaciones arqueológicas en un castillo olvidado en el sur de Alemania, se ha descubierto una figura de caballo excelentemente conservada. El hallazgo es parte de una colección de juegos única, que también incluye fichas y un dado.
81 83 0 K 380
81 83 0 K 380
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
424 meneos
1481 clics
Cómo los grandes magnates financiaron el nazismo

Cómo los grandes magnates financiaron el nazismo

La historia oculta de las multinacionales que se enriquecieron durante la Alemania de Hitler. Volkswagen, BMW, Allianz, Dr. Oetker... son algunas de las multinacionales alemanas más ricas del mundo. Ya disponían de un importante capital cuando el 20 de febrero de 1933 cerca de dos docenas de empresarios acudieron a una cita con el recientemente nombrado canciller del país, Adolf Hitler. El líder del Partido Nazi explicó a los magnates que, si lo apoyaban, también estarían protegiendo sus fortunas.
159 265 4 K 422
159 265 4 K 422
14 meneos
45 clics
Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Por Berlín entre huertos urbanos,jardines comunitarios

Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta convertir Berlín en un símbolo Los enfoques de los proyectos en los que los vecinos traen a sus hijos, cultivan la tierra o se acercan a leer, es diferente. Todos contribuyen al reverdecimiento de una ciudad de por sí arbolada, pero la gestión de los gemeinschaftsgarten recae en activistas, instituciones religiosas, colegios, asociaciones de inmigrantes o universidades, aunque la mayoría han sido creados por asociaciones de vecinos....
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
16 4 8 K 33
16 4 8 K 33
17 meneos
73 clics
Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas. La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abu
13 meneos
87 clics
Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

El arte de Dix sería objeto de persecución cuando los nazis ascendieron al poder, buena parte será quemada en las hogueras nazis y otra se perdió en los bombardeos y saqueos finales de la guerra, alguna parte del trabajo de Dix del periodo de entreguerras fue hallada en 2012, escondida en un departamento de Berlín.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
7 meneos
28 clics
La llama olímpica ya está camino de París, cumpliendo un ceremonial que se remonta a la Alemania nazi

La llama olímpica ya está camino de París, cumpliendo un ceremonial que se remonta a la Alemania nazi

La antorcha olímpica que encenderá el pebetero de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha empezado esta semana su andadura en Grecia. La llama, que se hubiese tenido que prender con los rayos del sol a través de un espejo parabólico en el Templo de Hera, en la antigua ciudad de Olimpia, tuvo que ser encendida el pasado martes con la llama que se había usado en los ensayos del día anterior, ya que el día amaneció nublado. Luego, emprendió un recorrido de 11 días y 5.202 kilómetros por los enclaves arqueológicos más emblemáticos del país heleno.
17 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de las metanfetaminas en los soldados alemanes en la Segunda Guerra Mundial  

El Impacto de las Metanfetaminas en los soldados Alemanes en la Segunda Guerra Mundial, el impactante secreto detrás de la feroz vitalidad de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial
11 meneos
49 clics

La corrupción del fútbol también está tras el cambio de Adidas por Nike en Alemania

¿Por qué de pronto la DFB tiene tanto interés en ganar mucho más dinero con este patrocinio, aún a riesgo de enfadar a su afición? Por la corrupción que la federación alemana arrastra desde hace años, y que se está celebrando juicio contra sus responsables justo en este mismo mes. En 2020 la policía alemana entró a saco en las oficinas centrales de la DFB para registrarlas y buscar documentación. La federación había organizado una red que incluía a 200 funcionarios alemanes con la que consiguieron evadir impuestos por valor de 13,7 millones de
37 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN creada por nazis-Youtube  

El odio hacia la Unión Soviética parece haber justificado el perdón por los crímenes cometidos contra millones de civiles y militares durante la Segunda Guerra Mundial y, en realidad, parece no inmutarles a los actuales líderes europeos. Por ejemplo, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, llegó a decir abiertamente que se enorgullecía de su abuelo por defender a su país en el invierno de 1945. Es decir, si era un defensor de Alemania para esas fechas, es claro para quien servía. En este video repasamos brevemente algunos...
21 meneos
59 clics
Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Durante 14 años, dos meses y 19 días —los que van del 11 de noviembre de 1918, cuando acabó la Primera Guerra Mundial, hasta el 30 de enero de 1933, cuando Hitler llegó al poder— Alemania vivió un periodo de gran efervescencia creativa. Un periodo fascinante y muy fértil en el que surgió un lenguaje nuevo y absolutamente deslumbrante desde el punto de vista estético cuya influencia llega hasta nuestros días.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
7 meneos
32 clics

Titanic, la revista alemana que fue secuestrada 35 veces

Pese a que Alemania no tiene una gran tradición de publicaciones satíricas también se encuentra algún caso de jaleo por allí. Se podrían reseñar muchas situaciones en las que la revista satírica alemana "Titanic" se ha visto en aprietos. Desde su nacimiento, la publicación ha sido secuestrada 35 veces, varias personalidades presentaron demandas que prosperaron. El editor tuvo que enfrentarse a 55 procesos judiciales y la revista atravesó duros momentos.
8 meneos
44 clics

Entrevista de Iracundo Isidoro con José Miguel Villarroya [‣]

José Miguel Villarroya vuelve a visitar Reflexiones Iracundas. En esta ocasión le preguntamos sobre su experiencia como ciudadano de la República Democrática Alemana. Allí, José Miguel llegó a teniente coronel del Ejército de Pueblo alemán (NVA). Le preguntamos por ello por los actuales derroteros de la política alemana y por el desarrollo de los acontecimientos militar en Ucrania. -- Entrevista telefónica de 1h 26m, tiempo restante son reflexiones del entrevistador, Iracundo Isidoro.
1 meneos
25 clics

Cuando Hitler prohibió la Navidad

«La Navidad es una celebración patriarcal, cisgénero y normativa que maltrata a los animales», sentenció Hitler. «Qué duda cabe, mi Führer», apostilló Linge. «¡Es una patraña que perpetúa la sumisión a la oligarquía eclesiástica!», gritó el líder del NSDAP como si estuviera en la cervecería de Múnich. «Este año de 1941 vamos a poner fin al cristianismo. Voy a aplastar a la Iglesia. Se acabó –hizo una pausa dramática para subir el flequillo y tomar aliento–. Tengo grandes ideas».
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
« anterior1234540

menéame