Cultura y divulgación
424 meneos
1471 clics
Cómo los grandes magnates financiaron el nazismo

Cómo los grandes magnates financiaron el nazismo

La historia oculta de las multinacionales que se enriquecieron durante la Alemania de Hitler. Volkswagen, BMW, Allianz, Dr. Oetker... son algunas de las multinacionales alemanas más ricas del mundo. Ya disponían de un importante capital cuando el 20 de febrero de 1933 cerca de dos docenas de empresarios acudieron a una cita con el recientemente nombrado canciller del país, Adolf Hitler. El líder del Partido Nazi explicó a los magnates que, si lo apoyaban, también estarían protegiendo sus fortunas.

| etiquetas: hitler , grandes magnates , financiación , nazismo , alemania
159 265 4 K 422
159 265 4 K 422
Comentarios destacados:                  
#2 La mano de obra esclava da unas rentabilidades de la ostia, eso de no pagar salarios le vino también muy bien a algunas empresas españolas que hoy tienen patrimonio millonario.
La mano de obra esclava da unas rentabilidades de la ostia, eso de no pagar salarios le vino también muy bien a algunas empresas españolas que hoy tienen patrimonio millonario.
#2 yo creo que ni se imaginaban como acabaría la cosa.
#3 y también puede ser que muchos estuvieran acojonados.
#3 #26
No es cierto.
#1 #4 #6 #13
CC #3 #26

Relacionado. Recomiendo este documental, hecho por un alumno de Eisenstein:

m.youtube.com/watch?v=mBsP5O38BSQ
#33 blibnegrimosrsbwtple
#3 Ahora no podrían decir lo mismo en su disculpa.
#2 ¿cómo se pagaban los salarios de los campesinos rusos durante la colectivización?
Supongo que la urss tuvo unas rentabilidades de la ostia por esa regla de tres
#53 ¿no se, a cuanto se vendía una patata rusa en el mercado?
#54 me parece fascinante que uses la palabra "mercado" en este contexto :-)

En los centros de distribución?
Depende, ¿Para qué tipo de ciudadano? Y durante qué épocas de racionamiento? Tras cuántas horas de cola?
#56 nada, solo era una muleta para ver hasta que capitulo me leías de tu libro, muy entretenido, le pongo tres Perros Sanxe.
#57 Nada nada... Te doy yo a tí 1 "Putin es socialista", por falta de mantener tu argumento ;)
Luego se lo explicáis a los gilipollas que van diciendo por ahí que los nazis eran socialistas.
#7 quizá también a los que van diciendo que los chinos son comunistas? xD
#7 lo eran solo de nombre :-x
Estilo greenwashing
Por aquello de que la historia se repite, he estado a punto de etiquetar en Actualidad, aunque la noticia trata del libro de David de Jong "Dinero y poder en el Tercer Reich", una investigación exhaustiva sobre las dinastías más ricas de Alemania y su oscuro pasado con el régimen nazi.
#1 Siempre es gracioso ver a los idiotas defender que los empresarios aupar a un genocidio al gobierno para que les provea de mano de obra esclava y el estado esté a su servicio en realidad es comunismo. Necesitamos campos de reeducación de esos que tienen en China pa esta gentuza.
#4 A China mejor externalizamos practicamente todo lo que sea fabricable y así nos forramos año tras año, década tras década, hasta que.... Oh wait!!
#4 hablando de China... El modelo económico chino y nazi, tienen bastante en común
#52 Como un huevo a una patata.
#75 quizá el modelo chino es menos intervencionista.
Pero básicamente se trata de un control de los medios de producción, dejándolos en manos de los dueños, pero metiendo agentes del partido en cada empresa.

Ahí tus dos patatas
#77 Una de tus patatas esta pocha, no meten a "agentes del partido en empresas", el 51% de las empresas son del estado, es decir del pueblo chino, igual por eso eliminó la pobreza extrema en 30 años, lo que no ha conseguido EEUU en toda su historia, y eso que son ¡1.400! Millones.
#79 de dónde sacas tú eso.
40 million registered firms in China finds that 363,000 firms are 100% state-owned and nearly 867,000 firms have at least some state ownership.

Eso no es ni un 2,5%

Por otro lado y para ponerlo en contexto, los nazis expropiaron 100.000 empresas funcionales (a judíos).

El logro chino tiene mucho más que ver con liberalización que con empresas públicas.
#80 Igual ni te has enterado, pero China funciona con quinquenios eso tan anti liberal.
#81 a ver. Los planes quinquenales tienen de comunista lo mismo que la bandera y y el nombre del partido regente.

Que sí, se trata de planes económicos a 5 años. Pero esos panes pueden ser lo que ellos quieran. No será igual un plan firmado por Mao, que uno firmado por Deng, que uno firmado por Xi.

Minuto 11:46 escucha con atención:
m.youtube.com/watch?v=YJJwGHbL_K4

Lo malo es que luego le interrumpen xD como que les pilló desprevenidos pero bueno, igual soy yo que no me entero xD
#84 No lo dudes, no te enteras.
#85 ¿escuchaste al especialista en economía chino, enviado por la República popular de China a una reunión con el jet set bolivariano, mencionar el porcentaje de empresas privadas en China?

Es que no sé si eso califica de falsi medio para ti.
#80 Pues no, puedes seguir repitiendo lo que la falsimedia dice, pero no, en China el estado (empresas públicas) son la inmensa mayoria desde las empresas
de cualquier tipo hasta la vivienda, sanidad y educación.
#82 y de qué fuente fidedigna sacaste lo del 51% ?

El falsi medio que pasé yo es la universidad de Stanford.
sccei.fsi.stanford.edu/china-briefs/reassessing-role-state-ownership-c.
#1 Y desde USA, Rockefeller y compañía.
#6 Y en Argentina, los peronistas (hoy día kirchneristas).

www.nuevatribuna.es/articulo/america-latina/argentina-nazis-peronismo/
Descripción gráfica:  media
Tiene mucho de teoría conspirativa sin mucho sentido creer que el nazismo fue una creación de las corporaciones alemanas.

El propio artículo lo dice. Se adaptaron a lo que había.

Por los comentarios la gente en meneame lo han entendido a su manera.
#8 El nazismo fue una creación de los nazis.
Una parte importante de la burguesía alemana, y en concreto de la clase empresarial, los apoyaron porque les convenía...
Las grandes corporaciones se forraron mientras no se desmoronó todo con el curso de la guerra... y, aún así, sobrevivieron... :roll:
#11 Nah.

No les convenía. El mismo artículo te lo mas que suguiere.
#8 #12 Sé que piensas que estás diciendo lo contrario pero todo el mundo sabe que lo único que frena a los capitalistas de volver el mundo en un infierno esclavista con trabajo infantil incluido es la ley.
Un ejemplo claro en USA donde están poniendo a niños a trabajar en fábricas con herramientas industriales que pueden matar y han matado niños.
#14 No te entendí.
#12 No les convenía.
Ellos creían que sí...
#23 Bueno, el artículo no dice eso.

Yo tampoco lo creo.

Tú sí.

Dejémoslo así.
#8 Lo que tiene mucho de teoría conspirativa es soltar tu teoría sin estudiar mínimamente lo sucedido.

Evidentemente que el nazismo fue el resultado de una situación económica insostenible ante la que los partidos tradicionales no podían hacer nada. Pero es que ante esa situación el pueblo se veía tentado por el comunismo, el único partido revolucionario que podía cambiar la situación. En el otro extremo estaban los nazis, que se autodenominaron socialistas para engañar al populacho. Y los grandes industriales, que de tontos no tenían un pelo, lo financiaron para evitar el comunismo.

No es que se adaptaran a lo que había... es que lo que había fue lo que ellos querían.
#9 lee a #48
#49 Mi comentario era sarcástico, pensaba que no era necesario aclararlo.
#48 No es cierto.
#59 No es cierto el qué?
#65 Todo.

Lo repito: el nazismo no fue un producto de las corporaciones alemanas. Eso es muy infantil.
#66 Infantil es tu comentario.

Me parece que te lo he explicado. El nazismo fue producto de muchos factores de la alemania de posguerra. Pero no hubiese llegado a nada sin el dinero de los grandes industriales. Y esto no es una opinión. Es historia. Sin Hanfstaengl, Keppler, Thyssen y Von Schroeder el nazismo hubiese quedado en cuatro matones de bar.

Hay que documentarse un poco antes de decir que no es cierto lo que dice alguien que durante años se ha dedicado a estudiar el nazismo y la IIGM.
#67 nah. Chorradas.

Una característica común a fenómenos como Meloni, Trump, brexit, Vox, y un larguísimo etc.... es que no cuentan con la ayuda de las corporaciones o el mundo financiero y mediático.

En esto se parecen al fascismo y nazismo, que la gente vincula con absolutamente todo lo que se mueve y no les gusta porque tampoco les da mucho más la cabeza. Es en lo único que se parecen.

Insisto: alguien que hable del nazismo, o Trump, etc .. como productos de las corporaciones simplemente ignorarlo. No sabe lo que dice.
#68 Chorradas? Nunca había visto a alguien ignorar la historia de una manera tan manifiesta e intentar dar lecciones.

Por cierto: si alguien compara a Meloni o Trump con el partido nazi hay que ignorarlo.
#69 Efectivamente hay que ignorarlo.

Ahí coincidimos.
#70 no sé si te das cuenta que con eso no haces más que contradecirte. Pero a lo tuyo.
#71 A lo nuestro todos.
Habría que mejorar un poco el titular y el artículo, ya que la gente simplona y sin muchas luces podría llegar a pensar que el nazismo y el fascismo son algo ya superado.
Algo del pasado que ya no existe ... ni se sigue financiando.
(Nada más lejos de la realidad).
#15 El nazismo y el fascismo es algo evidentemente superado. Es algo muy del siglo XX

Partidos como Vox, o el ahora recien llegado Milei, o Trump, y similares no lo son. Lo cual no quieren decir que sean mejores pero son otra cosa.
#60 Me pregunto si ¿estarás al tanto del mundo en el que vives?: ... Nah.
He leído por error en el título "mangantes" y resulta que sigue teniendo sentido.
#10 Difícilmente existe magnate que no sea mangante... :roll:
#18 Completamente de acuerdo contigo, entonces...
Disculpa, no lo había leído.
Les dieron millones de marcos a los nazis porque los nazis eran socialistas, igual que estas familias dueñas de empresas multimillonarias.

Es todo muy obvio, ¿no?
No veo a IBM en la lista, ya que ellos proporcionaron las máquinas para hacer censos de población en distintos países para luego aplicar la solución final de una forma más eficaz.
Por la misma regla de tres, las fortunas del pais han ido a arropar al fascista de Milei, para afianzar el lado más oscuro de la política, el del sostenimiento de las corporaciones, verdaderos motores del crimen organizado.
#17 Pues lo que yo decía en el comentario 13
Es que los "pobres" nazis eran "socialistas"... Expliquen esto a un ultraderechista y le sorprenderá la respuesta.
Alemania estaba económicamente muy mal tras las sanciones impuestas por los países ganadores de la primera guerra mundial. Estas empresas se hicieron grandes precisamente con la segunda guerra mundial
Recomendado el libro Franquismo SA
Recomiendo este documental: From JFK to 9/11: a rich mans trick

odysee.com/@duyudat:6/everything_final:3
Este artículo es absurdo. Básicamente critica a Occidente por no haber saqueado Alemania occidental como hicieron los soviéticos. Precisamente los nazis ascendieron al poder por las humillaciones recibidas por Alemania tras la primera guerra mundial. Teníamos que haber hecho lo mismo para llegar a una tercera? La transición de Alemania después del nazismo ha sido modélica
#42 con buena p..cha bien se j..de, dicen en mi pueblo. El milagro alemán y la pasta americana nuestros "trabajadores invitados" bien lo saben. Vamos que se acostaron nazis y se levantaron demócratas de toda la vida, Dachau es una pequeña localidad a veinte kms. creo de Munich y me van a colar estos que nadie sabía lo que pasaba allí desde antes de la guerra.
Los grandes magnates financian a toda cosa que suene como caballo ganador. Incluso la revolución rusa recibió capitales de los grandes magnates de la bolsa de Londres y WS.
No me esperaba esto del Dr Oetker.
Precisamente.

No vivo permanentemente en los años 30.

Lo de llamar a todo nazi y fascista es de vivir en Narnia.
Precisamente.

No vivo permanentemente en los años 30.

Lo de llamar a todo nazi y fascista es de vivir en Narnia y que tomen por un poco limitado
Falta la empresa Bayer.
Estableciendo paralelismo este fin de semana han acudido a la llamada fascista los prebostes de nuestra economía ante la llamada de Milei, este vendedor de relojes de marca ambulante, que ha pagado si viajecito particular a expensas de los aún más empobrecidos Argentinos que saben que si lo dejan gobernar durante treinta años revertirá la situación.
Misma musica diferente letra interpretada por un drogadicto frente a los chorizos de turno....
¡jp! La historia se repite.
Con el tema Ucrania-Rusia está ocurriendo algo parecido. " CON GRAN PERJUICIO PARA EUROPA !
- Rusia es Europa ( aunque no guste a mucha gente )
Grandes intereses de empresas privadas en Ucrania- Gran deseo de desmembrar Rusia.
- ¡ aleee ! Mandamos arrmas a Ucrania ( total los muertos ucranianos no cuentan ) ¿ ES ESTE EL JUEGO ?
- Rusia también está poniendo sus muertos para defender a las provincias : KHERSON,LUGANSK,DONETSK,CRIMEA,KHARKOV y ODESSA como se pongan tontos )
- Este verano no recomiendo a nadie ir a Mar de Kiev a disfrutar de su encanto
#22 ve a Crimea, te esperan con los brazos abiertos

(Por cierto, en el meme no hay nadie alrededor que trate de desmembrar a Rusia, sólo está Rusia pensándolo... La p. Realidad)

Budapest!  media
#27 Precioso sitio Crimea ( nunca he estado )
- ¿ Sabías ? Le tenían cortado el agua en 2014. Votaron incorporarse a Rusia en 2015
Mientras tanto ¡aleeee ! seguimos con el negocio en Ucrania
#32 para negocios los del amo Ruso IMPERIALISTA... :-*

Mientras mata inocentes... :-*

(Antes cortaba Rusia el gas a Ucrania...)  media
#27 Igual si que hay...

La primera ministra Kaja Kallas habló con una sonrisa en la cara de desmembrar Rusia en pequeños Estados en caso de derrota:

La derrota de Rusia no es tan mala. Hay muchas naciones que forman parte de Rusia. Si hubiera más Estados pequeños, no sería tan malo que la gran potencia se hiciera mucho más pequeña.

t.me/infodefSPAIN/14264
#76 lo mismo es por los actos contra los vecinos soberanos independientes...

Si fuera EEUU sería los mismos..
#22 No tiene el más mínimo sentido lo que dices.

menéame