Cultura y divulgación

encontrados: 5004, tiempo total: 0.174 segundos rss2
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
3 meneos
28 clics

Redescubriendo la evolución en el Museo Picasso

En 1921, el periódico The Washington Times publicó un artículo en el que varios médicos elevaban su protesta ante una exposición con la que «cubistas y otros anormales entusiastas de la pintura moderna» mancillaban el «digno y conservador» Museo Metropolitano. Uno de aquellos doctores, enfrentado con la obra de Pablo Ruiz Picasso, sentenció: «He podido contemplar el trabajo de personas dementes confinadas en asilos, y diré que los dibujos de estos locos están muy por encima de las supuestas obras de arte que acabo de ver en esta exposición».
3 meneos
26 clics

Control de calidad

Atención, aprendizaje y paciencia son necesarios en la contemplación de una obra, que se disfrutará mucho mejor si se tiene en cuenta el sistema de valores y de expectativas en el que fue creada
19 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte contemporáneo es basura (Avelina Lésper)  

Avelina Lésper es una escritora, historiadora, columnista y crítica de arte mexicana. Es autora del libro El fraude del arte contemporáneo y es una opositora de algunas de las corrientes del arte contemporáneo como el performance, el videoarte y la instalación.
5 meneos
65 clics

Arte de mierda, literal

10 obras de arte realizadas con mierda. El aparente "todo vale", sin embargo, es matizado por los expertos. En opinión de George Dickie, profesor de Filosofía de la Universidad de Illinois, que una cosa pueda ser clasificada como una obra de arte no quiere decir que sea una buena obra de arte. Todo queda dicho, entonces.
8 meneos
95 clics

"Las vanguardias, viejas, se repiten como los viejos rockeros con artrosis, ridículas en sus pretenciosas aspiraciones"

“Se ha dejado de ir a misa el domingo para ir al Museo Reina Sofía, en procesión. La gente necesita transcender y soñar; si no tienen un horizonte, tomarán otro o lo inventarán”. El arte, pero también el no-arte, se ha fosilizado en una suerte mercadotécnica, nostálgica y sin una raíz sólida para fomentarse, sin caer en un credo o sermón cultural institucionalizado. Del escándalo al museo, la vanguardia se ha convertido en un viejo y trasnochado rockero.
12 meneos
68 clics

“La radio conecta con la sociedad de masas a través del fascismo”

Entrevista a Miguel Álvarez-Fernández con motivo de la publicación del ensayo "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas" (consonni, 2021).
10 2 2 K 68
10 2 2 K 68
3 meneos
12 clics

Presentación del libro "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", de Miguel Álvarez-Fernández  

La editorial bilbaína Consonni publica el ensayo de Miguel Álvarez-Fernández "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", que el filósofo y crítico de arte Fernando Castro presentó esta semana en la librería La Central de Callao (Madrid).
3 meneos
122 clics

La otra cara de Frida Kahlo. Critica de arte a su obra  

Antonio García Villarán analiza la obra de Frida Kahlo
4 meneos
107 clics

Meme: el "street art" de Internet

El crítico cultural Jorge Carrión analiza las repercusiones del meme en la sociedad globalizada. Del mismo modo que el trap y los hilos de Twitter se hacen hueco como medios para dialogar y expresar opinión, a veces, de forma crítica o satírica, el meme ha cobrado más importancia que nunca durante el confinamiento y lo que los lectores nos preguntamos es porqué.
8 meneos
48 clics

Videojuegos ¿son Arte? - ¿Qué es el Arte? - ¿Es el videojuego un arte?  

De la descripción del vídeo: "Un vídeo donde manifiesto la opinión de varios expertos en materia de Arte (Historia del Arte y Teoría Artística) junto a otros de Estética (como rama de la filosofía), y como sus puntos de vistas pueden ayudar a responder a la pregunta ¿Son los videojuegos arte?, y más importante, es por qué (porque sí son o porque no pueden ser considerados arte)."
9 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy presenta una obra en Venecia para denunciar el turismo masivo

Banksy ha reaparecido con su arte más crítico. Esta vez ha sido en la Piazza de San Marco de Venecia, en la que ha presentado un mural con varios cuadros que forman la imagen de un gran crucero acercándose a la ciudad de los canales.
161 meneos
4012 clics
El burro que ridiculizó a los críticos de arte de París

El burro que ridiculizó a los críticos de arte de París  

El cuadro se expuso al público pocos días después de que el burro Lolo lo pintara. Se entregó a todos los interesados un texto titulado «Manifiesto del Excessivism» ‒un nombre que coincide con otro movimiento mucho más actual‒. Varios críticos de arte discutieron acerca de la pintura. Uno de ellos llegó incluso a decir que era «un acto de furor innato; un prodigio del arte expresionista». Un coleccionista ofreció 400 francos, una cantidad nada despreciable para la época.
75 86 0 K 316
75 86 0 K 316
7 meneos
28 clics

Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"

Abel Azcona es un artista interdisciplinar que trabaja con su cuerpo como herramienta crítica, social y política. "Defiendo el arte como arma social y reivindicativa", asegura. En esta entrevista habla sobre libertad de expresión, religión, política...
5 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica sobre Banksy de Antonio García Villarán ¿Antisistema de qué? Banksy y el arte de la doble moral / graffiti  

Por Antonio García Villarán. Aquí doy mi opinión sobre el grafitero Banksy, tanto sobre sus obras, exposiciones, documentales y libros como sobre el universo que lo rodea, ¿quién es este enigmático personaje?
7 meneos
47 clics

Exponiendo con nazis en el Guggenheim

La exposición en el museo bilbaíno de la obra del célebre filósofo nazi, Martin Heidegger, no hace ninguna alusión a su pasado, lo que invita a la reflexión acerca de la necesidad de desvelar en vez de ocultar o prohibir para hacer una lectura crítica de nuestra historia, incluida la del arte vasco.
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona retira una exposición en el Fossar de les Moreres por las críticas recibidas en las redes sociales

11/02/2017: Una exposición en la calle vuelve a obligar al gobierno de Ada Colau a actuar. Después de retirar el busto de Franco de delante del Born Centro Cultural hace unas semanas por la polémica suscitada, esta tarde de sábado el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido poner fin a una muestra que los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona (UB) habían situado en el Fossar de les Moreres, un espacio emblemático de la Guerra de Sucesión donde estarían enterradas algunas de las víctimas de…
9 meneos
170 clics

Dran el "Banksy francés"

La obra de Dran tiene estilo propio, al igual que la de Banksy, y ambas llevan de fondo una gran crítica de la sociedad y del poder. Desde el humor y la creatividad este artista francés pinta sus provocativas ilustraciones o graffitis. Aquí se pueden ver muchas de ellas.
350 meneos
14807 clics
La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos)

La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos)

En uno de los pueblos más bonitos de España, Frías, en la provincia de Burgos, dos artistas han realizado una fuente monumental. El pueblo tiene un casco medieval declarado monumento histórico-artístico, pero los artistas han elegido el hormigón como elemento principal para levantar la fuente. El autor considera que, aunque en el arte todo es opinable, la obra de arte resulta inapropiada para este maravilloso entorno.
154 196 1 K 288
154 196 1 K 288
4 meneos
45 clics

‘Nos están controlando’, una mirada ‘net.art’ desde La Neomudéjar

La Neomudéjar, que en su muestra "Net.art y Control", de Ricardo Iglesias, ofrece una interesante visión de cómo las tecnologías han abierto inesperados espacios de dialogo estético.
1 meneos
42 clics

El cerebro responde emocionalmente al arte

Un estudio piloto de un grupo de científicos holandeses determina que decir a alguien que una imagen es una obra de arte cambia automáticamente su respuesta a nivel neuronal y conductual, lo que puede significar que nuestro cerebro automáticamente regula en exceso o en defecto la respuesta emocional según si se piensa que algo debe entenderse en su valor nominal o si se debe interpretar como arte. Esta conclusión respalda una vieja teoría de más de 200 año de arte, presentada por el filósofo Immanuel Kant en su 'Crítica del Juicio'.
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad de la crítica al arte

Los juicios no sólo tienen como objetivo que el artista detrás de la obra pueda mejorar, sino que el espectador pueda definir sus propios gustos e invertir o no en dicha obra. No todo lo que nos presentan vale la pena y cumple con las expectativas.
20 meneos
349 clics

‘Blasphemous’ la artista brasileña que convierte figuras religiosas en iconos culturales pop  

La artista Ana Smile ha creado controversia con su campaña Santa Blasfemia, en las que convierte figuras religiosas en personajes icónicos de la cultura pop como Batman, Frida Kahlo, Catwoman, The Joker y Minnie Mouse.
16 4 1 K 124
16 4 1 K 124
6 meneos
165 clics

Exposición fotográfica sobre guerras con drones

La exposición 'Blue Sky Days', en el Arts Santa Mònica de Barcelona, aborda con sentido crítico el uso nada ético de los drones en nombre de la vigilancia, y las amenazas que se ciernen sobre todos nosotros.
10 meneos
76 clics

Este algoritmo quiere ser crítico de arte

Establecer conexiones entre dos obras artísticas es a veces una labor subjetiva parecida a la alquimia. Ahora un programa de ordenador es capaz de encontrar similitudes entre obras y posibles influencias artísticas entre autores. Sus creadores creen que estas herramientas serán útiles a los historiadores del arte.
9 meneos
151 clics

"De arte athletica", un espectacular compendio de técnicas individuales de combate del siglo XVI

De arte athletica es un manuscrito alemán en dos volúmenes manuscritos, datado entre 1540 y 1550, Fue encargado por Paulus Hector Mair, un ciudadano de Ausgsburgo que era maestro de esgrima y estudioso de las artes marciales europeas, por lo cual coleccionaba libros sobre el tema, especialmente los llamados fechtbücher o manuales de lucha germanos.
8 meneos
51 clics
Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino nació en Ivrea (Turín, Italia) en 1981. Realizó ilustraciones para The New Yorker, The New York Times o The Washington Post entre muchos otros. Ganó durante dos años consecutivos (2017/2018) la Medalla de Oro del 3×3 Mag Professional Show de Nueva York y ha sido seleccionada en concursos internacionales de ilustración como Ilustrarte (2014), Feria del libro infantil de Bolonia (2015) y Sociedad de Ilustradores. En 2020 publicó junto con Sara Gamberini el libro ilustrado Quando il mondo era tutto azzurro.
96 meneos
1365 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
56 40 0 K 468
56 40 0 K 468
3 meneos
80 clics

La misteriosa desaparición de un Kirchner durante un siglo dispara las pujas en su subasta

Su ubicación no estuvo clara durante décadas, hasta su reaparición el pasado mes de marzo. Se espera recaudar entre 2 y 3 millones de euros
220 meneos
1033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
112 108 20 K 381
112 108 20 K 381
272 meneos
1480 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
5 meneos
53 clics

Antoni Socías: «Somos un fiel reflejo neuronal del universo, y no dudo de que el universo es la poesía absoluta»

El lunes 20 de noviembre de 2023 me encontré con el pintor mallorquín Antoni Socías en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla para hablar respecto al contenido e intenciones de su exposición titulada Como caído del cielo/Construir el pasado y por extensión del conjunto de su obra. Del resultado de aquella larga, apasionada y fructífera conversación he logrado extraer importantes cuestiones sobre los fundamentos imaginarios de su arte y del arte en general, que paso a exponer a continuación.
8 meneos
139 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
5 meneos
310 clics

Un Degás fue vendido en Todocolección por 926€

La obra salió por 1€ y subió hasta 926€ en Todocolección.
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
3 meneos
5 clics

La Iglesia teme que las monjas cismáticas de Belorado vendan obras de arte del monasterio

Mientras el Vaticano aguarda al 29 de mayo, fecha en que la abadesa debía abandonar su cargo, las clarisas que llaman "usurpador" al papa Francisco han contactado con un bufete de abogados especializado en la compra venta de material artístico y religioso
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
11 meneos
72 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
10 meneos
99 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
214 meneos
1240 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
152 meneos
3654 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
7 meneos
123 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
217 meneos
1206 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.
85 132 0 K 388
85 132 0 K 388
« anterior1234540

menéame