Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.194 segundos rss2
3 meneos
50 clics

Cuando la ciencia lucha contra el azar: Los últimos días del edén  

Algunos de los descubrimientos más importantes de la humanidad han ocurrido por accidente. Pero, ¿qué hacen de verdad los científicos cuando sucede algo así? Nos adentraremos en la aventura de Robert Campbell, el protagonista de esta película, un ejemplo perfecto del trabajo difícil que tienen los científicos luchando contra el azar, las decisiones éticas, los recursos económicos e incluso… la propia civilización.
7 meneos
11 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.
407 meneos
767 clics
En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

Carlos Redondo Flores nació en 1879 en Zamora, hijo de Pedro y Josefa, maestros, hermano de Antonio, que hizo carrera como médico militar. Se licenció en la academia militar de Infantería de Toledo, siendo destinado a las Filipinas, donde combatió contra los Estados Unidos, por lo que fue doblemente condecorado.
158 249 8 K 456
158 249 8 K 456
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
5 meneos
150 clics

Felipe II 'pasa' de los cosmógrafos

El 8 de octubre de 1565, el apoyo de Felipe II, la confianza de Velasco y la resolución de Urdaneta concluyen con el mayor descubrimiento del reinado: el Tornaviaje.
19 meneos
436 clics

Aparece un libro de fotografías de fantasmas con las notas de Cajal: “¡Si es un dibujo sobre cartulina!”  

El escritor Andrés Trapiello madrugó el día de San Valentín de 2016, como cada domingo, para ir al Rastro, el mercadillo de Madrid. Allí, en un puesto de toda la vida, se topó con cientos de libros antiguos, colocados en la acera de la calle, junto a un retrato al óleo de un joven Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906 por demostrar que el cerebro Se organiza en células individuales: las neuronas. Trapiello hojeó los volúmenes y enseguida se dio cuenta de que estaba ante la biblioteca de Cajal.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
5 meneos
185 clics

Juan Andrés Barbero: «Una navaja puede salvar vidas»

Heredero de una tradición familiar que se remonta a más de tres generaciones, el maestro artesano de la navaja Juan Andrés Barbero nunca ha dejado de luchar por la protección, difusión y enaltecimiento de la industria a la que pertenece.
271 meneos
2461 clics
Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

“Conforme aumenta la edad, una persona que haya sido hipertensa y diabética, casi seguro que a los 70-80 años tendrá insuficiencia cardíaca. Está muy ligado”, explica el doctor mallorquín.
123 148 0 K 408
123 148 0 K 408
3 meneos
31 clics

“Alguien nos leerá un día, aunque sea uno solo”. Entrevista a Andrés Trapiello

Lejos de los focos, Andrés Trapiello ha construido una obra que huye de lo altisonante, pero tiene un pulso fino y acertado. El 10 de junio celebra sus 70 años, y ofrece en esta entrevista sus opiniones sobre la literatura, la posteridad y la creación.
81 meneos
2667 clics
Obras del pintor Vicente Romero Redondo

Obras del pintor Vicente Romero Redondo

Pinturas en pastel de Vicente Romero Redondo de 2017 en adelante.
40 41 2 K 309
40 41 2 K 309
3 meneos
427 clics

Andrés Valencia, el "pequeño Picasso" de 11 años que vende cuadros por miles de dólares

— De los cuadros que has pintado, ¿cuál es tu favorito? — Debo decir dos: The Outsiders, que son básicamente unos tipos que están pasando el rato, y Venucube, inspirado por Pokémon. El que habla es Andrés Valencia, la última sensación del mundo del arte: un niño de 11 años. Conversa con BBC Mundo nada más salir de la escuela, acompañado de su madre, Elsa Valencia. Trata de recuperar la normalidad en su San Diego natal tras haber sido durante el primer fin de semana de diciembre el centro de atención en Art Miami, una de las ferias de arte c
16 meneos
172 clics

El genio africano que hace más de 2.000 años demostró con un palo que la Tierra es redonda

Eratóstenes partía del conocimiento de un fenómeno importante: el solsticio de verano, es decir, el día en que uno de los polos de la Tierra tiene su máxima inclinación con relación al Sol.
13 3 1 K 59
13 3 1 K 59
4 meneos
20 clics

Andrés Sánchez Robayna: "Menos 'leyes de educación' y más educación efectiva"

Poeta, ensayista, diarista y traductor, reúne su poesía completa, “escrita en el filo de cuerpo y tiempo”, en el volumen 'En el cuerpo del mundo' (Galaxia Gutenberg)
14 meneos
67 clics

Vicente Romero Redondo  

Pintor español nacido en 1956 en Madrid. En 1982 finaliza sus estudios artísticos en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Aunque formado en la pintura al óleo, en los últimos años va adentrándose cada vez más en la técnica del pastel, más directa, espontánea y de una delicadeza inigualable. Desde 1987 vive en la Costa Brava, apacible y luminoso rincón del norte del Mediterráneo cuyo espíritu se manifiesta claramente en una buena parte de sus obras.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
9 meneos
56 clics

La temporada taurina de 2023 está cuajada de interrogantes y no menos preocupaciones

La fiesta de los toros, reconvertida hoy en la de los toreros, está necesitada de emoción, elemento imprescindible para que se mantenga con vida. ¿Qué sorpresa nos tendrán guardadas los avezados empresarios a los que se les supone con los cerebros como ollas a presión en la búsqueda de carteles que movilicen a las masas?
3 meneos
51 clics

La Lotería de Navidad, el negocio redondo de Fernando VII

Resulta un tanto paradójico que una de las tradiciones más populares que tenemos en España se la debamos a un rey que pasó a la historia como el menos querido de
11 meneos
64 clics

Dar, ofrecer

El antiguo impulso de concebirnos como propietarios del suelo que pisamos y de cuanto nos rodea ha terminado por desvencijar el mundo, que se ha poblado de terratenientes y de gentes que no saben vivir sin adueñarse. Aprender que nada nos pertenece, asumir que nada es nuestro, es una escuela tan liberadora y sustancial que a partir de cierta edad deberíamos formar parte de su alumnado.
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Honestidad brutal: El ‘Apocalypse Now’ de Calamaro: “El ego se disuelve con las contrariedades y el LSD”

El argentino reedita ‘Honestidad brutal’, un disco desmedido gestado en nueve meses de creación febril y donde el músico llegó a pesar 57 kilos. Días y noches interminables sin Las Vegas, grabando música sin molestar más que a los vecinos que, no una sola vez, intentaron expulsarme bajo amenazas explícitas o denuncias a la policía”. Algunos de los que estuvieron con el músico han dicho que temieron que una mañana no despertara… los pocos días que dormía.
2 meneos
60 clics

Andres Parra y Ricardo Darin: Reflexionando sobre el error  

El actor argentino Ricardo Darín. en una excelente charla con su par colombiano Andres Parra, pone el acento en cómo las sociedades actuales y pasadas castigan el error
125 meneos
1990 clics
El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El 29 de mayo de 1991 TVE sorprendió al público juvenil con un programa infantil titulado El Rescate del Talismán. En él cuatro chicos se internaban en un castillo encantado y, si conseguían su objetivo, ganaban un lote de consolas Sega (...) Lo que no sabíamos entonces es que algunos miembros del equipo que realizaba el programa sabían muy bien lo que eran los juegos de rol. El primero de ellos era Andrés Asenjo, veterano de la vieja guardia que había colaborado en revistas y fanzines como El Caldero Mágico, Alea o Líder
63 62 0 K 364
63 62 0 K 364
7 meneos
185 clics

El rey Xavier I ha muerto: ¿quién será el nuevo rey de Redonda?

Amigos de Javier Marías revelan que el reinado ficticio podría tener continuidad, a la espera de saber qué disposiciones revela la viuda. (...) Ahora con el autor fallecido muchos de sus lectores se preguntan quién le sucederá porque básicamente la actividad real de Marías pasaba por impartir títulos de nobleza a sus amigos y a algunos escritores, cineastas y artistas particularmente queridos por él.
5 meneos
43 clics

Hemeroteca - La BBC, a examen por el Brexit

Sólo dos días después del referéndum con el que los británicos dijeron no a la Unión Europea, Charles Grant, experto del Center for European Reform, escribió un largo artículo sobre por qué Reino Unido había “perdido la batalla”. Entre otros actores, consideraba parcialmente responsable a la BBC por su empeño “lamentable” de conceder igual tiempo a las dos opciones enfrentadas y procurar ante todo que nadie pudiera acusarla de ser pro UE. Durante la campaña la gran institutriz británica había olvidado su obligación de informar y educar.
5 meneos
179 clics

Andrés García, asesinado el domingo, será enterrado esta tarde

Andrés García Fernández estudiaba tercero de BUP por las tardes y por las mañanas cumplía servicio militar voluntario en el Ejército del Aire. En principio, el Ejército del Aire se ofreció a instalar la capilla ardiente en el Hospital Militar de la calle de Arturo Soria.
11 meneos
13 clics

Andrés García Fernández

Uno de los republicanos ubriqueños enterrados en una fosa común en el cementerio de El Bosque es Andrés García Fernández. Este dirigente local de la Unión General de Trabajadores (UGT) fue fusilado sin formación de causa el 12 de septiembre de 1936 en una tapia del camposanto bosqueño por un guardia civil y sepultado sin ninguna inscripción para que se perdiera su memoria.
33 meneos
215 clics

Nadie amaba a España

Andrés Rubio da cuenta, en un poderoso ensayo que es también libro de viajes, de las barbaridades cometidas contra el paisaje español. España no era fea, ni muchísimo menos. La han dejado así, con honrosas excepciones, generaciones de legisladores ineficientes (cuando no corruptos), arquitectos conformistas, traficantes de suelo y ciudadanos insensibles.
248 meneos
2352 clics
Andrés Rubio y su batalla contra el feísmo urbanístico: "Ha habido una conspiración contra los paisajes de España"

Andrés Rubio y su batalla contra el feísmo urbanístico: "Ha habido una conspiración contra los paisajes de España"

El periodista analiza en el ensayo 'España fea' cómo se ha producido el desastre que ha sembrado todo un país de construcciones, sin sentido común ni gusto estético y con consecuencias muy negativas para el patrimonio común o el medioambiente. Una situación para la que propone soluciones que empiezan por la propia Constitución.
116 132 0 K 355
116 132 0 K 355
« anterior12345

menéame