Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
422 clics

'The Rhino', un extravagante todoterreno diseñado en 1954

Con un aspecto menos aerodinámico, más propio de una serie B, 'The Rhino', fue un extraño vehículo anfibio de cuatro ruedas que fue diseñado por el inventor greco-estadounidense Elie Aghnides. La idea surgió en la década de 1940, cuando Aghnides vio un tractor trabajando en el Central Park de la ciudad de Nueva York y pensó que podía combinar la estabilidad de una excavadora con la velocidad de un automóvil y crear un vehículo todoterreno eficiente.
11 meneos
117 clics

El asturiano que derrotó a Hitler

Se llamaba Enrique Aguilar de Viguri, nacido en Oviedo el 14 de octubre de 1913. Y la paradoja de la aventurada vida de este asturiano es esta: combatió a Franco y salió derrotado mientras que, seis años más tarde, pisó Berlín como soldado vencedor junto a las tropas soviéticas que acabaron con el régimen nazi. Pero regresó a España como un perdedor.
2 meneos
57 clics

Las curiosas historias del Principado de Andorra

Otra anécdota curiosa de su historia es el suceso acaecido en julio de 1934, cuando fue invadida por cuatro Guardias Civiles al mando de un sargento. La historia se desarrolla en los primeros años 30 del siglo XX, cuando un curioso personaje se deja ver frecuentando el American Yacht Club de Mallorca. Se llamaba Borís Mijáilovich Skósyrev Mavrusov.A principios de los años 30 está en Mallorca y en 1934 entra por vez primera en Andorra.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
11 meneos
139 clics

La guerra y las drogas: una relación tóxica

Los combatientes han recurrido a toda clase de sustancias para aumentar su rendimiento o para aliviar sus penalidades, desde el vino y el opio usados por los hoplitas griegos hasta el Dexedrine empleado por los pilotos de combate para mantenerse alerta. Algunas veces esa ha sido la vía para innovaciones farmacológicas, otras para la extensión de adicciones. Aunque el abuso de esas sustancias sigue siendo un problema en todos los ejércitos, están surgiendo nuevos fármacos que...
143 meneos
4430 clics
Todos los tipos de soldados y unidades del ejército romano

Todos los tipos de soldados y unidades del ejército romano

Información variopinta sobre el ejercito, soldados y unidades romanas durante su historia
78 65 2 K 360
78 65 2 K 360
121 meneos
3272 clics
Los triarios, la infantería pesada del ejército romano

Los triarios, la infantería pesada del ejército romano

En el año 387 a.C. Roma es vencida en combate y saqueada por los galos del rey Breno. Esto lleva a Marco Furio Camilo a refundar la ciudad y reformar el ejército. Dicha reforma deja mayoritariamente de lado a las seis clases de soldados utilizadas en los ejércitos romanos antiguos e introduce a los hastati (asteros), principes y triarii (triarios) como infantería y a los rorarii, leves y accensi como escaramuzadores (no obstante, todas estas unidades estaban directamente basadas en alguna de las seis clases).
69 52 0 K 324
69 52 0 K 324
30 meneos
77 clics

Liberación de Auschwitz: cómo este campo de concentración se convirtió en el centro del Holocausto nazi

Hace 75 años que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes de Auschwitz, por lo que cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
7 meneos
196 clics

¿Qué es la Guardia Nacional de Estados Unidos?

La Guardia Nacional es un cuerpo militar de reserva de Estados Unidos. Fue fundada en 1636 por el Gobierno colonial inglés como defensa frente a los indígenas de Massachusetts. En 1933 se constituyó como milicia de reserva con alcance estatal y nacional, función que mantiene hasta hoy. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con unos 450.100 efectivos, repartidos entre las ramas del Ejército de Tierra y las Fuerzas Aéreas. Opera generalmente en el territorio estadounidense ante catástrofes naturales, ataques terroristas o grandes manifestacione
16 meneos
55 clics

Gutmaro Gómez: "El Ejército interiorizó la Ley de Memoria Histórica como una amenaza corporativa"

El historiador sostiene que "no se puede tolerar más que ese discurso construido en la posguerra o en la propia guerra se siga difundiendo en los cuarteles hoy en día". Pero aunque piensa que el Ejército interiorizó "como una amenaza corporativa" la Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 durante el mandato de Zapatero, se muestra optimista ante la que debe ser su ley heredera: la de Memoria Democrática.
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52
367 meneos
3766 clics
¿Su majestad contesta?

¿Su majestad contesta?

Las cartas de los militares al rey se enmarcan dentro del derecho de petición, recogido en el artículo 29 de la Constitución. Según las leyes, Felipe VI ha de tramitarlas o declarar motivadamente su inadmisión. E informar de ello.
162 205 2 K 377
162 205 2 K 377
2 meneos
35 clics

Los 300 gays: la historia del ejército de amantes homosexuales de Tebas

Esta es la historia de una de esas raras y semi desconocidas innovaciones militares del pasado, la del ejército de amantes que ayudó a Tebas a mejorar su posición política. Parece bastante firme que en la primavera de 375 a.C. un aristócrata llamado Górgidas forjó el Batallón Sagrado de Tebas. Seleccionó a 150 de los jóvenes más preparados del pueblo tebano, independientemente de su clase social, y a cada efebo se le asignó un heniochoi (conductor o amante) que actuaría tanto como tutor como de compañero sexual.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
13 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camarada Arensivia, presente

Está el submundo criptoizquierdista tan enredado en sus impotencias que ya dispara sin munición, da lo mismo que el objetivo sea el colectivo trans, Greta Thunberg o los miles de jóvenes que insistían en desobedecer la ley y no incorporarse a filas.
10 3 5 K 90
10 3 5 K 90
335 meneos
1660 clics
La organización paramilitar y anticomunista creada en la España franquista por ex miembros de las SS y la CIA

La organización paramilitar y anticomunista creada en la España franquista por ex miembros de las SS y la CIA

Varias eran las organizaciones paramilitares y clandestinas (entre ellas la famosa ODESSA) encargadas de facilitar la huida de numerosos criminales de guerra durante el genocidio nazi. Una vez puestos a salvo y bajo el amparo de las autoridades franquistas, se les dio toda clase de facilidades para empezar una nueva vida en España, concediéndoles pagas vitalicias y todo tipo de ayuda para poder montar empresas y empezar desde cero. Entre ellos, Otto Skorzeny, "el hombre más peligroso de Europa".
145 190 1 K 296
145 190 1 K 296
16 meneos
137 clics

Las mujeres soviéticas en el frente

La Revolución de 1917 sacudió los cimientos de la sociedad rusa y de la historia global. También las vidas de millones de mujeres y hombres. Las implicaciones bélicas que desató la propia Revolución, así como su presencia en contiendas a gran escala como la Segunda Guerra Mundial son uno de los episodios históricos probablemente más conocidos y tratados a nivel general. El ámbito militar ha sido un espacio tradicionalmente masculino, pero la Revolución sacudió todos los aspectos de la vida. También los roles de género.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
8 meneos
53 clics

Ejército Verde, los campesinos que se enfrentaron al Ejército Blanco y al Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa

Aparte de rojos y blancos, en la Guerra Civil Rusa también combatieron los azules ucranianos, los negros anarquistas y los verdes. Estos últimos eran campesinos que se rebelaron contras duras las requisas de grano que hacían los bolcheviques, a menudo con métodos brutales, aunque tampoco quisieron unirse a los contrarrevolucionarios. En un país básicamente rural, reunieron numerosos efectivos pero mal equipados, peor adiestrados y sin un programa ideológico definido.
6 meneos
76 clics

¡¡Kamikazes en España!! Cuando el Ejército Rojo japonés pasó por aquí

En agosto de 1975, el diario falangista Arriba publicó una exclusiva que captó la atención de otros medios de comunicación tanto españoles como extranjeros. Se trataba de una entrevista realizada por Alfredo Semprún, redactor jefe de sucesos de ese periódico, a una fuente anónima, supuestamente un agente de la inteligencia francesa. En ella, esa fuente advertía de un peligro inminente para la población española y pedía a los lectores «que cada español se convierta en un vigilante del bienestar de su Patria
16 meneos
121 clics

Guerra sobre esquíes, de los nórdicos medievales a los australianos de la Segunda Guerra Mundial

Es posible que algún lector español conozca el Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia nº 64. Se trata de una unidad de infantería ligera que tiene una larga historia porque es descendiente del Tercio de Lombardía, creado nada menos que a mediados del siglo XVI para las guerras italianas. Sin duda, su componente más singular es la Compañía de Esquiadores Escaladores 1/64, adiestrada para el combate en zonas montañosas desde su fundación en 1961. Pero la guerra con tropas esquiadoras es muy antigua, mucho más aún que el Tercio.
13 3 1 K 98
13 3 1 K 98
8 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

M&M la historia de sus bolitas de chocolate

M&M’s y la historia de sus bolitas de chocolate.: Según cuenta Andrew Smith en su libro “The Oxford Companion to American Food and Drink”, durante la contienda Forrest Mars viajó a España y vio cómo los soldados del frente recubrían con azúcar el chocolate antes de comerlo. Al rebozarlo de esta manera impedían que se derritiera en las manos debido a las altas temperaturas. Y claro… como os podéis imaginar, a Mars se le pusieron los ojos con el signo del dólar...
274 meneos
1533 clics
China borra al Dalai Lama del mapa mundial

China borra al Dalai Lama del mapa mundial  

De madrugada, como suceden estas cosas, las tropas del Ejército de Liberación Popular de China entraron en Tíbet un 7 de octubre de 1950. Setenta años de “ocupación” al decir de los liberados. Setenta años de la “reintegración a la madre patria”, sostiene Pekín. La suerte de Tíbet, el techo del mundo, parece dirimida: China ha hecho valer su fuerza y cada vez son menos los líderes que reciben al Dalai Lama por temor a represalias. Ni siquiera lo ha hecho el presidente Donald Trump, cuya retórica anti China va por derroteros más pragmáticos.
100 174 5 K 322
100 174 5 K 322
4 meneos
136 clics

Operación Barbarroja 1941- ¿Error Camino a Moscú?  

¿Fue correcto detener el avance hacia Moscú para proteger los flancos? ¿o se perdió la oportunidad de conquistar la capital de la Unión Soviética?
16 meneos
251 clics

La reforma militar de Cayo Mario que convirtió al ejército romano en una fuerza imbatible

A caballo entre el siglo II a.C. y el I a.C., el ejercito romano experimentó una profunda transformación que lo convirtió en la fabulosa máquina de guerra que dominó el mundo mediterráneo y sentó las bases de un imperio que duró más de medio milenio. Irónicamente, éste devino del desplome que sufrió la República cuando los generales emplearon esa formidable fuerza para lograr sus ambiciones, algo que no estaba en la mente de Cayo Mario, el autor de esas trascendentales reformas militares.
9 meneos
79 clics

Minobe Tadashi, el militar que se opuso a la estrategia suicida de los kamikazes

Minobe Tadashi fue un joven militar que protestó frente a la plana mayor de la Marina contra las tácticas suicidas. Pero no por humanitarismo y mucho menos por antibelicismo. Minobe aceptaba las Unidades de Ataque Especial como último recurso, pero creía que antes de echar mano de semejantes métodos, un oficial debía agotar todos los medios a su alcance.
9 meneos
199 clics

La guerra de los preservativos de Hitler  

El Führer creía que los alemanes tenían que hacer lo mismo que los estadounidenses en el Oeste: “Exterminar a los nativos y apropiarse de sus tierras”. Sólo había un problema: los ucranianos no eran pieles rojas. Muchos eran rubios y con los ojos azules, de aspecto más ario que el propio Hitler. Erns Erich Haerter, un gerifalte nazi, decía: “No necesitamos doctores ni ingenieros ucranianos, sino ganaderos y agricultores ucranianos”. La entrega de preservativos nazis es un episodio poco como conocido de la invasión de Ucrania.
46 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía, Ejército e Iglesia, ¿por qué son las tres instituciones privilegiadas y blindadas en la Constitución de 1978?

Llama poderosamente la atención que en nuestra Carta Magna hubo tres instituciones a las que se les concedieron grandes privilegios y que quedaron blindadas: Monarquía, Iglesia y Ejército.
70 meneos
1469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comisario político en el Ejército Rojo

Aleksandr Kerensky al ser nombrado Ministro de Defensa del Gobierno Provisional decidió crear el Cuerpo de Comisarios Militares. La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pese a la llegada al poder de los bolcheviques en octubre de 1918, la institución se mantuvo; eso sí adaptándola a la nueva realidad marxista-leninista. Tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo.
58 12 25 K 22
58 12 25 K 22

menéame