Cultura y divulgación

encontrados: 9701, tiempo total: 0.081 segundos rss2
5 meneos
33 clics

¿Las librerías sufrirán el mismo destino que los videoclubs?

“Las librerías son el último eslabón de un engranaje que empieza por el creador y termina por el lector; pasando por la edición, la ilustración, la impresión, la distribución, la difusión ... Que no sigan el triste camino de los videoclubs y de las tiendas de vinilos; que no cierren más librerías”. Así se expresa la lectora Eva Romero Sanfeliu en su escrito Librerías abiertas, que ha dado pie a El Debate de los Lectores de La Vanguardia sobre el futuro que le espera a la librerías, sobre todo, a raíz de la crisis de la Covid-19.
22 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charnego power revolution

Hablábamos catalán, ese catalán no normativo, desgarbado, ágil, macarra, charnego, que en su día salvó al catalán. En 2017, en alguna biblioteca pública, aparecieron sus libros mutilados, por haberse posicionado en contra de la Nueva Iglesia Procesista. Aquel hombre de izquierdas, beligerante, contra la identidad, alejado de lo identitario, posicionado por lo mismo en contra del nacionalismo español, fue tildado de españolista y toda la pesca. Parecía un fragmento final de una Novela de Barcelona.
18 4 9 K 20
18 4 9 K 20
6 meneos
180 clics

¿Qué obra maestra de Van Gogh fue utilizada para tapar el vidrio roto de un gallinero?

Denostado por su primer propietario por “inverosímil y ridículo”, fue confiscado por los bolcheviques, ayudó a llenar las arcas rusas y hoy es uno de los grandes atractivos del museo Pushkin
5 meneos
407 clics

Libros de cultura general: mejora tu comprensión del mundo

Si bien es cierto que la cultura general no tiene una aplicación concreta en nuestro día a día, sin duda nos ayuda a que nuestro criterio se asiente sobre unos sólidos fundamentos y a que la mirada que vertemos sobre la vida sea más rica y amplia.
5 meneos
226 clics

25 libros para leer este verano 2020

Al estío lo separa del hastío un baile de dos letras. Este verano promete tiempo de sobra para la lectura. El confinamiento todo lo postergó y en las novedades literarias su efecto se dejó sentir con fuerza. Toca recuperar los meses perdidos y emplearse a fondo. Para conseguirlo, en este reportaje presentamos una selección de treinta títulos de distinta temática. Pega fuerte la novela, aunque destacan algunos títulos de ensayo y memorias, como es el caso de la polémica A propósito de nada (Alianza), del cineasta Woody Allen...
11 meneos
119 clics

10 novelas para profundizar en el problema y origen del racismo

Vivimos unos momentos en los que las tensiones raciales están en boca de todo el mundo. No es para menos, porque la desigualdad racial sigue siendo un problema grave en el mundo, sobre todo en los Estados Unidos, donde las protestas continúan, sobre todo en contra de la violencia de la policía contra la población negra...
3 meneos
17 clics

Nabokov, el espía de Dios

La Uña Rota publica por primera vez en castellano la obra de teatro de Nabokov “Tragedia del señor Morn”
6 meneos
12 clics

Fascismo ‘mainstream’ o cómo la extrema derecha ha usado las redes sociales para conquistar el poder

Publicamos un fragmento del libro 'Fascismo mainstream. Como la extrema derecha usa las redes sociales y la crisis del periodismo para llegar al poder', que se publicará en unos meses.
6 0 13 K -29
6 0 13 K -29
9 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con qué llenamos la España vacía

Daniel Gascón acaba de publicar una novela sobre los pueblos despoblados, ‘Un hispter en la España vacía’. "Es una divertida narración sobre urbanitas que comen quinoa, ejercen una ideología vagamente ecológica y se instalan en el campo huyendo del mal de la ciudad".
11 meneos
76 clics

El ilustrador Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano' de Lorca

El ilustrador salmantino Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano', de Federico García Lorca, un libro en el que el poeta granadino simbolizó en los representantes de esta etnia "el instinto y la libertad" frente a las imposiciones de las normas de la sociedad paya que "minan la voluntad individual" y cuya idea recupera Cavolo en esta versión publicada por Lunwerg...
10 1 3 K 67
10 1 3 K 67
5 meneos
55 clics

“Los testículos del toro son el origen del imaginario español”

Gabi Martínez publica la crónica de sus meses como pastor de ovejas merinas en Extremadura
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
4 meneos
77 clics

"Nación vacuna" la novela que se adelantó al coronavirus: «La realidad me está imitando»

La pandemia llegó justo cuando Fernanda García Lao, su autora, presentaba en Granada su libro...
12 meneos
160 clics

La mejor traducción al español de 5 clásicos universales: Iliada, la Biblia, Hamlet

¿Cuáles son las mejores ediciones —accesibles y modernas— en castellano de las más grandes obras de todos los tiempos?
2 meneos
 

Condenado el exalcalde de O Grove a pagar 16.000 euros como indemnización por el secuestro de 'Fariña'

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al exalcalde de O Grove José Alfredo Bea Gondar a pagar 3.437,96 euros de indemnización al periodista Nacho Carretero y 13.042,21 euros a la editorial Libros del K.O. a consecuencia de la demanda que interpuso contra ellos y que provocó el secuestro cautelar del libro Fariña. Es una resolución en segunda instancia sobre la que no cabe recurso. Sí que está pendiente la resolución de la demanda interpuesta por el exalcade por una supuesta vulneración del derecho al honor.
2 0 14 K -119
2 0 14 K -119
7 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué libros recomiendan Bill Gates, Elon Musk o Mark Zuckerberg?

Hay muchas maneras de encontrar recomendaciones de libros. Una de ellas, saber qué leen las figuras conocidas que sigues en internet.
6 meneos
29 clics

Murakami publicará nuevo libro en julio después de tres años

El escritor japonés Haruki Murakami publicará el 18 de julio una colección de relatos cortos, el primer trabajo del autor que se editará en tres años, tras la llegada a las librerías niponas de su novela La muerte del comendador (2017). La antología llevará por título Ichininsho tansu (en japonés, Primera persona del singular) y será publicada por Bungeishunju, según un anuncio de la propia editorial recogido este viernes por la prensa.
9 meneos
34 clics

Tea Rooms, la novela de Luisa Carnés escrita en los años 30 pero que trata temas de actualidad

Tea Rooms es la novela más famosa de Luisa Carnés, quien tal vez sea una de las figuras más desconocidas (muy injustamente) de toda la Generación del 27. Aunque nunca aparecía en las fotos (probablemente porque estaba trabajando), Luisa Carnés se ha ganado por derecho propio, un lugar entre las más destacadas literatas, intelectuales, y feministas de preguerra. Tea Rooms es una obra que inspira pero que, además, nos ayuda a explorarnos a nosotros como sociedad y, por supuesto, a nosotras como mujeres.
10 meneos
41 clics

La historia del libro, desde los rollos egipcios hasta los libros electrónicos

Los libros ocupan un lugar muy especial en la historia. Presentes desde la antigüedad, su contenido nos ofrece una mirada al pasado, ya sea a través de crónicas de eventos actuales, documentos de figuras históricas o simplemente contando historias. Sin embargo, lo que encontramos entre sus páginas no es lo único que puede ofrecernos una lección de historia. De hecho, examinar a los libros como objetos en sí mismos puede ser igualmente esclarecedor.
225 meneos
1881 clics

Beneficios de la lectura para el cerebro

Leer es un hábito que entretiene a la par que enriquece el vocabulario y la cultura. No obstante, sus efectos positivos no se circunscriben al ámbito del saber sino que está demostrado que leer tiene importantes beneficios para el cerebro y supone un buen ejercicio para este órgano, pues involucra a varias partes del mismo. Son tres las áreas que intervienen en el proceso de lectura y la comprensión de lo leído: el área de Broca en el lóbulo frontal, la de Wernicke en el lóbulo temporal y el Giro angular en el lóbulo parietal...
94 131 0 K 392
94 131 0 K 392
13 meneos
57 clics

Libro: 'Neofascismo. La bestia neoliberal'

No cabe duda de que las soluciones políticas que ofrecen las formaciones ultraderechistas se anclan en profundas necesidades psicológicas de carácter colectivo. Entre ellas, sobresale la necesidad de comunidad, ante un marco de competitividad individualista descarnada. Pero también destaca la necesidad vital de sentirse partícipe activo de la comunidad en la que se vive. La gestión de la crisis financiera, presidida por la máxima del «No hay alternativa», puesta en práctica con toda virulencia en Grecia, ha sembrado en el ánimo colectivo una…
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
16 meneos
74 clics

La BNE libera la descarga, modificación y uso comercial de sus imágenes digitalizadas de dominio público

La BNE aprobó el 24 de abril solicitar al Ministerio de Cultura autorización para suprimir el pago por el uso comercial de las imágenes digitales de obras que se encuentran en dominio público. De este modo, cualquier persona podrá descargar, transformar y compartir las imágenes para cualquier finalidad, incluida la comercial, de forma gratuita y sin tener que pedir autorización. Se aplica a aquellas imágenes de obras en dominio público que se encuentran disponibles en los portales de la Biblioteca Digital Hispánica y la Hemeroteca Digital.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
2 meneos
17 clics

Clavileños de papel (Irene Vallejo)

Esta primavera celebramos los libros al estilo cervantino: encerrados en nuestros cuartos, engalanando las horas con imaginación y lecturas. En nuestros anaqueles, en nuestras fieles bibliotecas, cada volumen es un umbral que ningún confinamiento impide traspasar. Don Quijote y Sancho montaron en el inmóvil Clavileño, un mágico caballo de madera, y soñaron que galopaban por el firmamento entre rebaños de estrellas. A lomos de nuestros clavileños de papel, cabalgamos desde el sillón hacia desconocidas lejanías. En la literatura exploramos...
11 meneos
19 clics

“La lectura nos hace más dueños de nuestro destino”

"Como bibliotecario me gusta destacar especialmente el lado lúdico de los libros: lo clásico es destacar el lado erudito y de conocimiento de la lectura, pero en una biblioteca pública también destacamos su lado divertido, apasionado y apasionante. Lo bien que se lo pasa uno leyendo..."
4 meneos
9 clics

El Gobierno baja al 4% el IVA de libros electrónicos y prensa digital

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reducción al 4% del IVA de libros electrónicos y revistas y periódicos digitales, equiparándolo al tipo impositivo de estos mismos productos en papel
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
17 meneos
19 clics

El PP pide que las librerías abran y considerar al libro bien de primera necesidad

El PP ha reclamado en el Congreso que el libro sea declarado como bien de primera necesidad y, por tanto, que el Gobierno considere la apertura de librerías durante la crisis sanitaria del covid19, empleando un sistema de encargo y recogida y con las adecuadas garantías sanitarias que establece el Ministerio de Sanidad.
2 meneos
22 clics

"Presente", de Tania Padilla: cuando la cuestión es una misma

Se trata de una autora de novelas que detesta de un modo extremo la «literatura del yo», pero lo que ha empezado a tejer es un experimento.
128 meneos
945 clics
Harvard retira la piel humana de la encuadernación de un libro de su biblioteca

Harvard retira la piel humana de la encuadernación de un libro de su biblioteca

La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930. El primer propietario del volumen, el médico y bibliófilo francés Ludovic Bouland (1839-1933), encuadernó el libro con piel que tomó sin consentimiento del cuerpo de una paciente fallecida en el hospital donde trabajaba.
64 64 2 K 525
64 64 2 K 525
8 meneos
26 clics

Walter Benjamin: literatura fronteriza

Están los países fijados, sus interiores con legislación definida y en vigor, aunque a veces sufran una sacudida que dé al traste con su estabilidad. Y están las fronteras, los límites entre esos países, en donde todo adquiere una relativización producto de la cercanía con lo otro, de la hoja de papel con su envés, del espejo con su azogue. En la literatura, muchos de los experimentos más interesantes son los resultados de acercarse a esas líneas imaginarias, subrayadas a veces durante un tramo por un río, un accidente montañoso, una ensenada.
13 meneos
31 clics

El Centro Lorca gasta más en luz y seguridad que en el proyecto cultural del museo dedicado al poeta granadino

El espacio museístico, dedicado a Federico García Lorca y ubicado en el centro de Granada, presupuesta tres veces menos dinero para exposiciones, eventos y actividades que hace un lustro
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
5 meneos
87 clics
El misterio del mayor robo de arte de Argentina

El misterio del mayor robo de arte de Argentina

Un Cézanne, un Degas, un Renoir, un Matisse... unos ladrones sustrajeron un botín millonario del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
7 meneos
81 clics
5 novelas de Stephen King poco conocidas

5 novelas de Stephen King poco conocidas

Hablamos de cinco novelas de Stephen King muy poco conocidas. Bien porque no se han adaptado a la gran o pequeña pantalla, fueron escritas con seudónimo, son...
15 meneos
197 clics
Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

...«Los moriscos vivieron para olvidar y olvidaron para vivir. Tuvieron que aparentar y ser más cristianos que los cristianos viejos. Tuvieron que aceptar definitivamente la cultura y la religión impuesta y, al final, la decisión más acertada fue admitir el transcurrir de la historia antes de ser desterrados de donde habían vivido sus padres, sus abuelos, e intentar que sus generaciones venideras, fruto de una amnesia colectiva, aparentasen lo que verdaderamente no eran o no habían sido para intentar sobrevivir...
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
7 meneos
82 clics

Vasto archivo de libros de texto japoneses raros ahora en línea para explorar gratis [ENG]

Un archivo online de libros de texto japoneses históricos de los siglos XIX y XX, alojado por el Instituto Nacional de Investigación de Políticas Educativas (NIER), ejemplifica el libro de texto como forma de arte. Decorados con todo tipo de elementos, desde pintura a mano y caligrafía hasta impresión en bloque tradicional, los libros se pueden explorar en PDF de forma gratuita. Incluye obras de arte como dibujos colgantes, imprimaciones elementales y guías de pincelada para caligrafía. [NIER (JAP): www.nier.go.jp/library/rarebooks/ ]
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
9 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Culturistas 1941  

Culturistas en concurso en el año 1941..................
236 meneos
4108 clics

Miedo y asco en la música. Precariedad laboral y la desaparición de la cultura underground

"Hola, me llamo Martín. Ya sé que esta no es una manera seria de comenzar un artículo pero es que yo no soy un escritor, así que he decidido que el comienzo de este texto sea, al menos, cordial". Cultura Inquieta ha tenido a bien invitarme a reflexionar brevemente sobre unos pocos aspectos de la situación laboral en la música actualmente. Algo así sencillito, vamos allá. Hace algunos días una banda llamada The Limboos hizo un comunicado en redes sociales que se hizo relativamente viral. En resumen, exponían cómo ese mismo día se habían
111 125 0 K 430
111 125 0 K 430
5 meneos
47 clics
Paula Ducay publica su primera novela: "Los jóvenes creadores sobre todo necesitan dinero"

Paula Ducay publica su primera novela: "Los jóvenes creadores sobre todo necesitan dinero"

Filósofa y cocreadora del pódcast 'Punzadas Sonoras', debuta como novelista con 'La ternura'
4 meneos
13 clics

"Los años peligrosos", de Ramón González Férriz

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
5 meneos
75 clics

Un historiador y el ex alcalde de Toledo batallan por sacar a Wamba y Recesvinto de la "cajita" que ocupan en la catedral y darles un entierro digno

El historiador Jorge Miranda y el despacho de abogados del ex alcalde de Toledo, Joaquín Sánchez Garrido, han iniciado trámites a todos los niveles institucionales y con todos...
183 meneos
1256 clics
“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

El nombre de la rosa “Il nome della rosa” en italiano es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.
96 87 2 K 455
96 87 2 K 455
5 meneos
12 clics

Pasión y ambición de Gabriela Mistral

No se decide así como así dedicarle veinte años de tu vida a investigar tal o cual cosa, a este autor o aquella poeta… Siempre hay un componente de azar en lo que luego se llama vocación o destino. La poeta chilena, Gabriela Mistral, es una figura mítica que siempre esquivó la “verdad fija”.
5 meneos
92 clics

‘Plegarias atendidas’, la caída de Truman Capote

“Se derraman más lágrimas por plegarias atendidas que por las no atendidas”. A partir de 1966, esta sentencia de Santa Teresa perseguiría al escritor Truman Capote como una premonición. Tras el éxito de A Sangre Fría –una consagración que era su particular “plegaria atendida”–, el autor estadounidense estaba en el centro del foco mediático, que esperaba expectante su próxima obra.
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inesperada cancelación del complejo español

La condición posmoderna, el pensamiento débil y la sociedad líquida sobrevenida aturdió a los pensadores, deshizo su retórica y desbarató la plena ordenación de España en la cultura europeísta. Nos llegó a destiempo la ocasión de contribuir a sus desafíos. Llegamos tarde. Otra vez. Mientras se esperaba articular las ideas fuertes que cohesionaran a la sociedad civil en un proyecto común, se había producido el derramamiento y ofuscación de los viejos ideales europeos.
88 meneos
755 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
48 40 0 K 445
48 40 0 K 445
277 meneos
743 clics
Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Eifolk no se celebrará este año debido a la retirada de la ayuda de 50.000 euros que otorgaba el Ayuntamiento de Zaragoza que iba destinado a esta actividad. El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza desaparece después de más de treinta años en la ciudad de Zaragoza y no celebrará en septiembre la que iba a ser su edición número 33. Una decisión que llega después de que se anunciase que no habrá partida presupuestaria desde el Ayuntamiento de Zaragoza para esta actividad. No puedo dejar mi tristeza por esta decisión que yo e
109 168 3 K 366
109 168 3 K 366
4 meneos
104 clics

‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ 2, de Santiago Valenzuela

La apabullante epopeya creada por Santiago Valenzuela continúa con este segundo volumen de Las aventuras del Capitán Torrezno, y lo hace con el indudable propósito de seguir manteniendo la atención del lector en un mundo que resulta altamente improbable. Las explicaciones, las pocas que son necesarias, ya las dio Valenzuela en las páginas de su primer volumen (aquí, su reseña), pero lo que vemos en este segundo es distinto de alguna manera a la introducción a este mundo.
7 meneos
15 clics

Muere a los 74 años Nuno Júdice, el poeta portugués más reconocido entre los lectores españoles

El autor de 'Meditación sobre ruinas', muy prolífico en sus publicaciones, se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2013.
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educados en el machismo. 'El hombre que no deberíamos ser'

Antes de comenzar a leer algo sobre el feminismo, sea por instruirnos en el tema o simplemente por distracción y pleno gusto; creo que es importante entender lo que realmente significa el feminismo, y ver de qué trata todo este movimiento que ha tomado fuerza en los últimos años y ha redireccionado todo una sociedad y una cultura. Sabiendo entonces que feminismo es la doctrina y el movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
224 meneos
934 clics
El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

La UNESCO ha incluido la escena techno de Berlín en su lista del patrimonio cultural inmaterial de Alemania, subrayando la necesidad de preservar las diversas tradiciones culturales. El anuncio se hizo el miércoles pasado, confirmando el reconocimiento mundial de la dinámica escena techno de Berlín, a pesar de desafíos actuales como secuela de la pandemia de COVID-19. Lutz Leichsenring, miembro de la junta directiva de la ClubCommission de Berlín, elogió este reconocimiento como una gran victoria para la comunidad techno de la ciudad.
116 108 0 K 293
116 108 0 K 293
7 meneos
33 clics
Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Los políticos españoles que prostituyen pública y obscenamente sus pretendidos principios a cambio de un minuto más en la poltrona se atreven a señalar desde sus portavocías a los ciudadanos que, de forma soberana, se dedican al mercado del sexo. Los mismos que venden impunidad por el módico precio de siete votos claman contra la indignidad que para ellos supone que haya quien venda sexo. La abolición de la prostitución es, entre otras cosas, un tremendo ejercicio de hipocresía por parte de una banda de meretrices del poder.

menéame