Cultura y divulgación

encontrados: 12686, tiempo total: 0.124 segundos rss2
2 meneos
28 clics

Impresionante...!! Científicos demuestran que ingerir aceite de coco a diario ayuda a perder peso!  

Cuando se trata de usar el aceite de coco para perder peso, no es sólo otra dieta de moda. Hay ciencia detrás de por qué ayuda a quemar grasa y veremos un poco más abajo. Lo primero que debemos entender, descrita en los beneficios del aceite de coco, no todas las grasas saturadas son iguales.
2 0 19 K -205
2 0 19 K -205
7 meneos
17 clics

Los geólogos reclaman la actualización del sistema español de Ciencias de la Tierra y del Espacio

· La geología en España no está representada en las comisiones de alto nivel que gestionan la Exploración e Investigación Planetarias. En la misión Rover en Marte, el 80 % de los científicos son geólogos , es tremendamente injusto apartar a científicos especializados en nuestro propio país de un área que se es competente. · El actual...
14 meneos
68 clics

Veinte grandes logros de la ciencia española en 2014

El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance este año. España ha participado en las dos misiones espaciales europeas Rosetta y Sentinel-1. En biomedicina, ha habido avances contra la leucemia, la malaria y el VIH; se han hecho cirugías pioneras, y varios jóvenes son considerados como promesas a nivel internacional. Seleccionamos veinte de las mejores investigaciones españolas del año.
12 2 2 K 128
12 2 2 K 128
57 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles detienen sin querer el envejecimiento de la piel

Investigadores españoles descubren accidentalmente el papel que desempeña la granzima B en el envejecimiento de la piel.
47 10 9 K 133
47 10 9 K 133
2 meneos
4 clics

Rajoy presenta a España como la décima potencial mundial en producción científica

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado este martes a España como la "décima potencia mundial en producción científica" y ha expresado como modelo a seguir el cambio de enfoque que según él su Ejecutivo ha llevado a cabo en las políticas de impulso de la innovación.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
5 meneos
56 clics

La curiosidad creó al gato. Carta abierta en contra de la falta de curiosidad de la sociedad general

Los culpable de los recortes son directamente los gobernantes, pero la problemática viene de lejos y radica en la sociedad. A todos nos gustaría poder ser tratados de algún tumor con algún medicamento eficaz, ¿verdad? Como dijo un profesor mío, ¿cuántas colas ves en las farmacias para que el descubridor de un medicamento firme cajas que están salvando vidas? ¿Pero cuánta gente hace cola para que Belén Esteban firme ese montón de papel inservible por llamarlo de alguna manera? La sociedad está mentalmente inerte.
4 1 9 K -55
4 1 9 K -55
7 meneos
22 clics

Crece la Asociación de científicos españoles en Japón

El pasado 16 de septiembre, se fundó la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE Japón) ante la presencia de D. Miguel Ángel Navarro, Excmo. embajador de España en Japón y Secretaria de Estado de Investigación Doña Carmen Vela. Desde entonces ACE Japón ha crecido considerablemente en poco tiempo; de los 14 miembros que formaban parte de ella en el momento de su fundación, el número asciende hoy a 46.
16 meneos
106 clics

Dos investigadores españoles prueban una conjetura centenaria de Lord Kelvin

Un par de científicos del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) han resuelto el problema que planteó el matemático británico Lord Kelvin en 1875 como camino para entender la estructura atómica de la materia. El estudio muestra que los fluidos en equilibrio, como el agua que fluye constante por una cañería, pueden esconder estructuras en forma de donut retorcido de manera compleja.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
2 meneos
43 clics

Intrusismo, precariedad o la realidad del 'español para extranjeros'

Hablar un idioma por ser nativo no te convierte en profesor. Aprovechar un elemento circunstancial para hacer de ello una profesión es intrusismo
854 meneos
4713 clics
No conseguí una beca en España, fui a Japón y me la dieron en una semana

No conseguí una beca en España, fui a Japón y me la dieron en una semana

“No me dieron una beca en España porque no había oportunidades, fui a Japón y me aceptaron en una semana”, explica Samuel Sánchez, que se pregunta “por qué te tienen que valorar en la otra punta del mundo y no en tu casa”. Luz Rello, también fue premiada
247 607 1 K 491
247 607 1 K 491
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia como catalizadora de progreso

Ayer se inauguró en Oviedo una exposición temporal con el sugerente título “Imágenes con química. La ciencia como catalizadora del progreso” en el marco de las actividades que la Fundación Príncipe de Asturias organiza con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2014 que se celebrará mañana viernes en el Teatro Campoamor. Esta exposición permanecerá instalada en el Campo de San Francisco hasta el lunes 27 de octubre.
84 meneos
95 clics

Científicos de Europa: “Han elegido la ignorancia”

Hace unos días se daban a conocer los funestos presupuestos para el 2015, que exprimen hasta dejar bajo mínimos a la investigación en España. Ahora, una carta publicada en la revista Nature y firmada por un grupo de científicos europeos, encabezados por la astrofísica española Amaya Moro-Martín, contextualiza la debacle en nuestro país en un entorno europeo en el que la situación es igualmente preocupante. Se titula "Han elegido la ignorancia" y en ella piden la firma de todos los ciudadanos en apoyo de la ciencia, que vive sus horas más bajas.
70 14 6 K 120
70 14 6 K 120
12 meneos
40 clics

No hay excusas económicas para no reformar la ciencia en España

La ciencia española tiene otro problema, tanto o más grave que el económico, la solución del cual no requiere más inversión pública. Y aquí está la clave: puede ser discutible (al menos, en el sentido estricto de la palabra) una reducción presupuestaria en los tiempos actuales. Lo que no puede ser discutible es disponer de soluciones a problemas de gran magnitud, soluciones que no requieren más dinero, y simplemente no implementarlas.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
20 meneos
45 clics

Cambios profundos en la ciencia española, lo pide Europa…

Se publica un informe europeo sobre los cambios necesarios en la ciencia española que es reseñado por la revista Science. El informe enfatiza la necesidad de un cambio “cultural”, es decir, en la forma en la que se hacen las cosas, se planifican, se evalúan, se financian. Indica la importancia de implantar sistemas de evaluación internacional que sean la base para distribuir los fondos de investigación en función de la excelencia y el rendimiento, de revisar y cumplir los compromisos internacionales en materia científica
17 3 0 K 59
17 3 0 K 59
17 meneos
25 clics

Europa recomienda a España reformar un sistema científico sujeto a “rigideces institucionales”

El informe de revisión de la ciencia española, denominado European Research Area Committee (ERAC) peer review, constata, además, “la ausencia de un sistema efectivo de evaluación de las políticas de I+D+i, de las instituciones y de los niveles de calidad de la investigación; y la existencia solo parcial de un sistema para la toma de decisiones políticas o estratégicas”. Entre las mejoras propuestas está la definición de una nueva carrera investigadora mediante un cambio “radical”, afrontar una reforma institucional...
22 meneos
28 clics

Europa recomienda a España reformar un sistema científico sujeto a “rigideces institucionales”

Al margen de ciertas “islas de excelencia” en la ciencia española, esta se encuentra “sujeta a rigideces institucionales que dificultan la circulación efectiva del conocimiento y de las personas”, según afirma el grupo de expertos de la Comisión Europea encargado de examinar el sistema de I+D+I.
18 4 0 K 100
18 4 0 K 100
15 meneos
21 clics

España debe invertir más en ciencia e innovación y hacer reformas estructurales, según Bruselas

España necesita aumentar los recursos destinados a ciencia e innovación, pero ese aumento debería ir asociado a reformas estructurales que garanticen un uso más eficiente y eficaz de la inversión pública, según expertos de la Comisión Europea (CE). Solo estas reformas asegurarían una recuperación más rápida y sostenible de la economía española, pero los recursos adicionales que se destinaran a este sistema deberían ser utilizados exclusivamente para incentivar las reformas.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
641 meneos
11219 clics
Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha cambiado la geometría interna del ladrillo cerámico común. Sólo con modificar la forma de las celdas internas se mejora la eficiencia acústica. Uno de estos ladrillos logra un grosor similar al de 4 ladrillos convencionales.
214 427 2 K 526
214 427 2 K 526
440 meneos
4441 clics
Felices en la ignorancia

Felices en la ignorancia  

España sigue rezagada en inversión científica. Demasiados científicos españoles no encuentran oportunidades aquí y tienen que emigrar. Nos preguntamos si contaremos con científicos suficientes en próximas generaciones. Y, si no, al menos, si habrá aumentado la valoración e interés hacia la ciencia por parte de la sociedad española en general.
149 291 0 K 294
149 291 0 K 294
24 meneos
118 clics

Un español y una portuguesa descubren una nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo

El peculiar hábitat de la cueva de Kruber en el Cáucaso occidental continúa siendo un misterio. Investigadores de dos universidades españolas han descubierto en esta sima una nueva especie de escarabajo de los abismos.
21 3 0 K 29
21 3 0 K 29
625 meneos
3850 clics
47 españoles entran en la lista de los 3.000 investigadores más importantes del mundo

47 españoles entran en la lista de los 3.000 investigadores más importantes del mundo

La agencia Thomson Reuters elabora la lista 'Highly Cited Researchers', basada en los artículos publicados en revistas científicas. Analizan el impacto que estos documentos tienen a través del número de veces que han sido citados por sus colegas de campo. Estados Unidos lidera el ránking, con más de 1.700 investigadores, mientras que España ocupa la decimosegunda posición.
197 428 4 K 394
197 428 4 K 394
7 meneos
198 clics

Unas llaves olvidadas explican el método científico

Los grandes viajeros dicen que lo importante no es el destino final de un viaje, sino el camino que se recorre hasta llegar a él. De igual manera en ciencia tiene tanto valor la senda que se ha seguido hasta obtener un resultado que el resultado en sí mismo.
1 meneos
20 clics

El festival de literatura Celsius 232 anuncia nuevos autores

El cartel del festival de literatura de género va cogiendo forma. Tras anunciar hace tiempo el desembarco de grandes autores como Brandon Sanderson o Patrick Rothfuss, ahora anuncian a grandes del género como Tim Powers, Ismael Martínez Biurrun, Joe Abercrombie o José Antonio Cotrina.
6 meneos
37 clics

Las tres asimetrías del sistema español de ciencia y tecnología

El autor, director de uno de los mejores centros de investigación de España, carga contra las leyes para el control del gasto dictadas por el Ministerio de Hacienda, “que parecen emitidas por personas que desconocen completamente lo que es la ciencia”, y denuncia la incapacidad del CSIC para atraer talentos comparado con los centros de Cataluña o el País Vasco. Estas asimetrías, opina, contribuyen a una mayor desigualdad social en los españoles.
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilemas que surgen cuando tienes una tesis y vives en un país como este

Es primavera de 2011. Arrecia la crisis. Todos mis amigos han emigrado hacia latitudes más frescas donde se valoran mejor los cerebros. El éxodo ha sido lento pero inexorable. Londres, Oslo, diversas ciudades de Alemania, sur de Francia… Se han ido todos. Los mejores de nuestra promoción. Sólo quedo yo, en trámites de depositar la tesis y planteándome si también me voy o, si por el contrario, abro la vía prácticamente inexplorada de buscar trabajo aquí, fuera del mundo de las becas y de la investigación universitaria. Es un camino sin vuelta...
9 meneos
119 clics

La conquista del Oeste a la española: la poco conocida historia de los pueblos de colonización

El Museo ICO alberga la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’, en la que se reivindica y descubre la historia de cómo la Dictadura creó nuevos pueblos para pintar España de verde. Acabada la guerra civil, España se enfrentaba a una nueva etapa de reconstrucción. Ese nuevo amanecer que cantaban sacando pecho las tropas franquistas sería nuevo, pero estaba teñido del color negro de las ruinas y la miseria. El régimen dictatorial de Franco gobernaba con puño de hierro un pueblo que pasaba hambre...
170 meneos
3137 clics

Beneficios de leer según la ciencia

Entre los beneficios de leer encontramos el placer de abrir un nuevo libro y dejarnos seducir por una buena historia. Pero veamos qué otras ventajas tiene leer según la ciencia.
76 94 0 K 454
76 94 0 K 454
208 meneos
1235 clics
Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España

Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España  

La guerra de sucesión española es uno de los conflictos bélicos más importantes de nuestra historia, no solo por suponer la transición entre las dos dinastías reales que han marcado los últimos siglos de monarquía en nuestro país, sino también por ser casi una primera guerra mundial y una primera guerra civil española. Por ello, si quieres conocer con profundidad cuáles fueron las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra de sucesión, este programa junto al historiador y divulgador Alberto Bravo es para ti.
90 118 2 K 436
90 118 2 K 436
260 meneos
3890 clics
Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Arturo Lodeiro Sánchez, un anarquista de origen vallisoletano, retrató con una cámara fotográfica la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante el verano de 1937. Fusilado junto a las tapias del cementerio del Este de Madrid el 27 de abril de 1940, se casó el mismo día de su muerte con Julia Muñoz, con quien tuvo una hija. Los descendientes de Lodeiro conservaron los negativos de casi 700 fotografías captadas en València, Chiva o Granollers. “Para estar 86 años escondidas la mayoría están en bastante buen estado, aunque algunas...
119 141 0 K 318
119 141 0 K 318
10 meneos
218 clics

La estela prehistórica más llamativa de España está en Huelva y tiene un pene grabado  

'Arqueomanía' viaja a Huelva para descubrir en el yacimiento de Cañaveral de León la estela más llamativa que se ha encontrado en España. Tiene un pene grabado en su superficie. Otra peculiaridad de esta estela diademada es que en ella figuran armas, concretamente una estaca y una daga. Es la primera vez que se registra en este tipo de monumento la representación de elementos armamentísticos. Leonardo García, catedrático de Prehistoria en la Universidad de Sevilla, revela en el programa todos los detalles.
43 meneos
155 clics
Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Antonio Luque, el líder de Sr. Chinarro, encarna la sensatez tozuda y cascarrabias en una sociedad que hace aguas. Una canción aparentemente alegre como Carlos Haya encierra la masacre de la Desbandá. Sí, el piloto franquista que dio nombre al hospital malagueño o a la calle Capitán Haya, ahora blanqueado por la corporación municipal de la localidad andaluza donde este músico lúcido, incómodo e irreductible vive desde hace años. Porque todo en Sr. Chinarro es requiebro y tamiz, doble sentido y triple salto, más cara b que cara a, arma y escudo.
36 7 3 K 22
36 7 3 K 22
117 meneos
3121 clics
‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

Si un espectador no informado asiste hoy a la proyección de Barbarella (Roger Vadim, 1968), pensará que se trata de un largo videoclip realizado por un grupo de hippies a los que se les han indigestado los libros de Isaac Asimov y que, en medio de un viaje de ácido, han decidido volcar todas las obsesiones de su subconsciente en hora y media de alucinada filmación. Para entender el porqué de esta película y comprender el valor que hoy tiene como icono cultural y como fuente de inspiración para los mejores creadores hay que mirar lo que ha ocurr
64 53 0 K 299
64 53 0 K 299
13 meneos
41 clics
El primer asentamiento humano en Europa ya no está en España, sino en Ucrania

El primer asentamiento humano en Europa ya no está en España, sino en Ucrania

Un equipo liderado por el arqueólogo checo Roman Garba ha rescrito los libros de historia al datar los objetos humanos más antiguos de Europa en el sur de Ucrania. Cerca de la ciudad ucraniana de Korolevo se encontraron los objetos más antiguos conocidos dejados por el hombre en territorio europeo. Desde finales del siglo XX se tiene como el primer asentamiento humano en Europa el de Atapuerca, cerca de Burgos. Sin embargo, una reciente publicación en la revista Nature con los resultados de una investigación internacional dirigida por el arqueó
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
188 meneos
944 clics
Semana Trágica de Barcelona (1909)

Semana Trágica de Barcelona (1909)  

A comienzos de Julio de 1909, Las tribus rifeñas matan a varios mineros españoles. El gobierno de Maura moviliza entonces a 20.000 reservistas para tomar represalias contra los insurgentes. Los reservistas embarcan en Barcelona, son soldados que ya han hecho el servicio militar al no haber podido pagar las 1.500 pesetas necesarias para librarse. Muchos de ellos son ya padres de familia. Su movilización provoca la protesta espontánea de sus mujeres, que logran impedir el embarque. La noticia corre por Barcelona y hace estallar la ira popular
93 95 2 K 265
93 95 2 K 265
2 meneos
53 clics

Así planchaba, así, así

Los Payasos de la Tele estrenaron en 1974 uno de sus grandes éxitos musicales, Los días de la semana, una canción donde una desafortunada niña no podía jugar ningún
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
2 meneos
239 clics

Los memes más conocidos prohibidos en España

Internet está lleno de contenidos de todo tipo, donde las imágenes y los vídeos forman parte importante de todo ello. En muchas ocasiones utilizamos estos archivos en proyectos personales, donde además podemos sumar los gifs animados o incluso los memes. Algunos ejemplos: Rajoy montando un unicornio, Meme del titiritero, el perro racista...
1 1 9 K -49
1 1 9 K -49
10 meneos
48 clics
Dune de Frank Herbert

Dune de Frank Herbert

Sumérgete en el fascinante universo de "Dune" de Frank Herbert con nuestro nuevo vídeo. Exploraremos los intrincados hilos de esta épica novela de ciencia fi...
10 meneos
45 clics
Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

En 1835 Francia traspasó su Legión Extranjera a España para ayudar al régimen liberal que encarnaba la reina niña isabel II -con su madre como regente- a enfrentarse al absolutista de su tío Carlos María Isidro en la Primera Guerra Carlista. Fueron unos seis mil hombres que combatieron bajo bandera española -aunque al mando de un mariscal francés- hasta su disolución en 1838. Se les rebautizó con el nombre de División Auxiliar Francesa.
98 meneos
1898 clics
Las novelas de ciencia ficción más icónicas: Top 7 de novelas de ciencia ficción desde 1950 a 1970

Las novelas de ciencia ficción más icónicas: Top 7 de novelas de ciencia ficción desde 1950 a 1970  

Hacemos la difícil selección de 7 novelas de un periodo tan prolífico y brillante para la ciencia ficción como fueron las décadas de los 50, 60 y 70. Autores...
67 31 4 K 348
67 31 4 K 348
5 meneos
133 clics

Los Oscar se rinden ante España con estos dos platos en su menú

La gastronomía española estará presente en la noche más importante del cine con varios platos estrella: el jamón de jabugo 100% ibérico de la mano de la firma Cinco Jotas, la paella y la tortilla de patata
20 meneos
23 clics
La legalización de la marihuana está vinculada a un "descenso de las ventas de cerveza"

La legalización de la marihuana está vinculada a un "descenso de las ventas de cerveza"

La legalización de la marihuana se ha "asociado con una disminución en las ventas de cerveza", lo que sugiere un efecto de sustitución en el que los consumidores cambian de un producto a otro, según un nuevo estudio canadiense. Mientras Canadá ve cómo los ingresos fiscales del cannabis superan a los generados por la cerveza y el vino, el estudio publicado en la revista Drug and Alcohol Dependence descubrió que, desde que el país legalizó la marihuana de uso adulto en 2018, las ventas de cerveza han seguido cayendo.
9 meneos
95 clics
La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

En 2022 el crecimiento récord de los festivales de música en España asaltó los titulares. En un país que no se caracteriza por unas cifras de consumo musical precisamente altas llamaba la atención que fuese, probablemente, el lugar del mundo con mayor cantidad de eventos per cápita de este tipo (¡más de mil!) y que congregasen más público que nunca. Pero también surgieron las voces de alerta: la palabra “burbuja”, entre interrogantes, formaba parte de la mayoría de esos titulares.
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
17 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las casas de Cuba

Hoy les enseño de nuevo mi casa en Cuba, pero fijando algunas detalles que creo que son típicos de muchas casas cubanas, que obviamente son casas que no tienen nada en común, diferentes países con diferentes realidades… Así que te dejo diferencias entre mi casa en Cuba y mi casa en España
14 3 5 K -26
14 3 5 K -26
36 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor bulo español: la Reconquista | Nieves Concostrina [podcast]

La Reconquista. Un concepto que, casualidades de la historia, nos metió a capón la Real Academia de la Lengua Española en 1936. Son muchos los historiadores de distintas universidades, tanto españolas como extranjeras que han solicitado ya el borrado de lo que no existió...
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
10 meneos
323 clics

Una de las imágenes más famosas de 'Predator' está basada en un hecho científico, pero disparó el presupuesto al rodarla

Hay pocas tan características de la película y tan imitadas en productos posteriores (incluso sus propias secuelas) como la visión de calor del Depredador. Se trata de una visión que está inspirada en cómo los reptiles perciben a sus víctimas: es decir, como ven el mundo los depredadores naturales. McTiernan consultó con equipos de biólogos para obtener una aproximación lo más fidedigna posible a esta mirada de serpiente. Sin embargo, no fue fácil conseguir el efecto y que quedara tal cual se ve en pantalla.
32 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plano de 'Starship Troopers' que cambia el sentido de la película por completo si la paras en este preciso instante

El plano de 'Starship Troopers' que cambia el sentido de la película por completo si la paras en este preciso instante

Un solo momento de pocos segundos ya es una forma precisa de subrayar el hecho de que, da igual que ya se hayan enviado a cientos de miles de soldados a la muerte, ese pequeño momento nos da la pista de que la humanidad realmente está perdiendo la guerra contra los arácnidos. Una información que nos deja ver que la situación es tan desesperada hasta el punto de que lo único que ahora la tierra tiene que enviar a casi-niños y adolescentes al frente, reclutados a la fuerza, algo que no deja de ser un eco del nazismo y sus Juventudes Hitlerianas.
24 8 10 K 375
24 8 10 K 375
98 meneos
1101 clics
Bruce Sterling, el Ideólogo

Bruce Sterling, el Ideólogo

En una hipotética lista de los 20 escritores más influyentes de la ciencia ficción es probable que nadie se acordara de Bruce Sterling. El mismo año que Neuromante arrasa en los premios aparece en Estados Unidos Cismatrix, la obra cumbre de Sterling, situada en su universo Formador-Mecanicista. Superficialmente, es una mezcla de space opera y cyberpunk, pero tanto sus temas como su imaginería han calado hondo en nuestro género.
57 41 1 K 323
57 41 1 K 323

menéame