Cultura y divulgación

encontrados: 3054, tiempo total: 0.289 segundos rss2
52 meneos
55 clics
Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a que España pueda reconocer de forma unilateral a Palestina si otros socios europeos no apuestan por un reconocimiento coordinado. Desde Rafah, único paso fronterizo abierto con la Franja, el presidente ha defendido que "ha llegado el momento para que la comunidad internacional y especialmente la UE tomen una decisión sobre el reconocimiento del Estado palestino". "Valdría la pena y sería importante que lo hiciéramos juntos", ha sostenido. "Si eso no ocurre, por supuesto que...
13 meneos
18 clics
Un FICX ‘de récord’ supera en su primera semana la recaudación de 2022

Un FICX ‘de récord’ supera en su primera semana la recaudación de 2022

El Festival Internacional de Cine de Gijón continuará su andadura hasta este sábado, momento de la entrega de premios Santiago. El total de ventas de entradas y bonos en 2022 fue de unos 95.500 euros, a los que se sumaron los pases completos y la recaudación de Filmin, hasta alcanzar la cifra final. En lo que va de esta 61 edición, el FICX ha aumentado en un 13% los ingresos totales de 2022, alcanzando ingresos de 106.000 euros. www.meneame.net/story/moriyon-rompera-pacto-gobierno-vox-gijon-acabo
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
181 meneos
1992 clics
El día a día de un alcohólico: «Algo hace clic en cuanto empezamos a beber y somos incapaces de parar»

El día a día de un alcohólico: «Algo hace clic en cuanto empezamos a beber y somos incapaces de parar»

Esta es la realidad a la que se enfrentan a diario los alcohólicos en proceso de recuperación. Una sociedad que no comprende sus necesidades y que hace de su adicción un estigma. Para muchos de ellos, el acompañarse unos a otros en este camino que no tiene fin es la forma más efectiva de transitarlo sin recaídas.
75 106 0 K 513
75 106 0 K 513
148 meneos
6652 clics
Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media

Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media  

Este profesor de historia de Premodernist cuenta así con aspecto todo serio y profesional «cosas que hay que saber si viajas en el tiempo hasta la edad media». El estilo es directo y al grano, para nada youtuber –todo un avance– y se agradece la forma tan clara y detallada, casi de manual, acerca de todo lo importante que hay que conocer al respecto. Es una especie de visita guiada que podría venir en un VHS rayado antes de entrar en la máquina del tiempo, sea del tipo que sea.
89 59 2 K 378
89 59 2 K 378
7 meneos
35 clics

Día Mundial de la Filosofía 2023

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Filosofía, que tiene como propósito recordar el gran valor que tiene la filosofía para el desarrollo de la sociedad en general, honrando las reflexiones filosóficas en todo el mundo. Es un día para que la gente comparta sus pensamientos, explore y discuta abiertamente nuevas ideas e inspire el debate público o la discusión sobre los desafíos de la sociedad.
3 meneos
223 clics

Ser princesa en la Edad Media

Ser princesa en la Edad media podría considerarse una posición de glamour muy deseable. Sin embargo, la realidad de la vida como princesa estaba muy lejos de la imagen de cuento de hadas que vemos en la cultura popular.
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
5 meneos
92 clics

Tolkien, y el miedo a sus propios personajes

Publican una edición ampliada de su correspondencia, con unas ciento cincuenta cartas inéditas, que abren la puerta a la psicología del escritor
3 meneos
76 clics

Los chinos que participaron en el Día D

Se sabía de la participación de una docena de soldados coreanos en el Día D, pero es más desconocido que varios oficiales chinos fueron testigos del mayor desembarco de la historia. Un buen día, el historiador Hang Yun-kuen encontró el diario personal de un oficial naval chino llamado Lam Ping-yu, en un apartamento de barrio de Sai Ying Pun, de Hong Kong. En el diario cuenta, entre otras cosas, sus experiencias durante el 6 de junio de 1944, el Día-D. Lam Ping-yu fue uno de la veintena de oficiales que el gobierno nacionalista chino (...)
12 meneos
150 clics

Qué es la educación hoy en día

Podría decir que lo peor es la falta de respeto y la nula capacidad de trabajo de los alumnos. Las clases son imposibles, sobre todo desde la pandemia, cuando les regalaron el curso. Muchos apenas saben leer y escribir e ignoran que, en una clase, por ejemplo, se ha de estar medianamente callados. Después vendría la pedagogía estúpida que dice que con 27 alumnos: 2 ACNEE, 6 con desconocimiento del idioma, 3 con dificultades de otros tipos, 5 saboteadores natos, 4 inertes que ni sacan la libreta… les has de preparar una adaptación a cada uno.
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
15 meneos
52 clics
Chico Buarque contra el dragón de la censura

Chico Buarque contra el dragón de la censura

"Yo soy un compositor, no un político. Hago música y no política. Pero desde el momento mismo en que la política o la situación del país me impide trabajar, me veo obligado a transformarme en un ser político y a manifestarme y a defenderme. "A mí no me van a amordazar. Lo único que me asusta es llegar a un punto en que la autocensura me impida trabajar. Actualmente, cuando escribo una letra ya no sé si me la van a aprobar o no. Divido mis canciones entre las que a mi juicio van a ser calificadas con un no y las que pueden recibir un tal vez".
7 meneos
105 clics
Wonder Woman. Tierra Muerta

Wonder Woman. Tierra Muerta

En el día mundial de Wonder Woman. Daniel Warren Johnson y Mike Spicer dan una vuelta de giro a la historia de la Amazona. Un relato bien estructurado y muy bien dibujado. Es una historia diferente a lo que estamos acostumbrados en el mundo de los héroes y heroínas.
10 meneos
49 clics
Una nación llamada Basura | Eduardo Galeano -

Una nación llamada Basura | Eduardo Galeano -

En 1994, cuando la emergencia socioambiental era un diagnóstico y no un hecho, Eduardo Galeano publicó Úselo y Tírelo, un libro que reúne historias sobre el extractivismo del modelo de producción de nuestra región. Casi dos décadas después, Siglo XXI reedita esta serie de textos -ilustrados por Tute- que narran el vínculo de los seres humanos con la naturaleza, explora sus riquezas y sus formas de resistencia, señala con alarma la tenacidad capitalista de creer que podemos prescindir de ella.
3 meneos
20 clics

Barbieri, un gato de ocho vidas

El saxofonista argentino rompió esquemas al fusionar el jazz con el sonido de Latinoamérica. “Fue el primero”, dice Sergio Pujol, autor de su biografía.
28 meneos
29 clics

Los ataques a la salud en Gaza e Israel: ¿qué dice el Derecho Internacional Humanitario?  

La Organización Mundial de la Salud registra al menos 51 ataques sobre infraestructura y personal sanitario en Gaza desde el sábado 6 de octubre. Cinco trabajadores de la Cruz Roja Internacional han muerto, uno en Israel mientras atendía a los heridos del ataque de Hamás y cuatro en bajo los bombardeos israelíes en Gaza. Según el Derecho Internacional Humanitario, cualquier ataque intencional contra la salud se puede considerar un crimen de guerra.
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
166 meneos
1281 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
34 meneos
45 clics

Discurso del Presidente Nelson Mandela en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Pretoria [EN]

Estos soldados de la paz reconocen que el mundo en el que vivimos se está elevando por encima de las trampas del odio y el conflicto religioso y racial. Reconocen que el desprecio de los acuerdos alcanzados de buena fe y la ocupación por la fuerza de tierras sólo pueden avivar las llamas del conflicto. Sí, todos debemos hacer más para apoyar la lucha del pueblo de Palestina por la autodeterminación; en apoyar la búsqueda de la paz, la seguridad y la amistad en esta región. Nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos.
28 6 2 K 71
28 6 2 K 71
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
396 meneos
2356 clics

Amnistía Internacional: No fueron "excesos". No fue "una guerra". Fue terrorismo de Estado  

La cifra está abierta por que aún hay cuerpos que siguen desaparecidos y por que hay cosas que aún no sabemos. Esta denuncia abierta es una cuestión de derechos humanos. Memoria, verdad y justicia.
171 225 2 K 298
171 225 2 K 298
5 meneos
74 clics
La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

Hoy en día, cuando alguien acusa a otra persona de derramar "lágrimas de cocodrilo", está sugiriendo que la persona está mostrando un dolor falso o poco sincero. Pero ¿cómo surgió esta frase? La respuesta nos lleva de regreso a un extraño mito medieval que encontró su camino en un diario de viaje muy leído y luego se consolidó en la historia literaria a través de las obras de William Shakespeare.

menéame