Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
58 clics

El último de los nueve hornos que produjeron muchos de los ladrillos rojos para edificios en Washington

En el Parque Regional Occoquan, en Lorton, Virginia, se encuentra un horno muy especial. Uno muy especial. Muchos edificios famosos en el norte de Virginia y Washington DC deben su longevidad y fortaleza a los ladrillos rojos que se fabricaron en este horno u otros ocho similares. El horno fue operado en gran parte por trabajadores encarcelados en la prisión de Lorton Workhouse.
68 meneos
1229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así fue la liberación de Berlín, a través de los ojos de los fotógrafos soviéticos (Fotos)

Tras una semana de encarnizados combates en las calles de la ciudad, las tropas soviéticas, con la ayuda del Ejército Popular Polaco, consiguieron finalmente superar la última resistencia nazi. El 7 de mayo, el Tercer Reich anunció su capitulación.
55 13 11 K 346
55 13 11 K 346
7 meneos
57 clics

Encontrado en el mar Rojo un barco hundido en el siglo XVIII

Un equipo de la Universidad de Alejandría ha descubierto recientemente la proa de un barco mercante hundido hacia 1765. La popa y la parte central ya habían sido halladas en 1994 por un grupo de arqueólogos estadounidenses, pero hasta ahora no se habían podido localizar los últimos restos de la nave. En base a las excavaciones ya realizadas en el lugar, los investigadores esperan encontrar en el futuro restos de los productos comerciales que transportaba.
4 meneos
115 clics

Canal de Suez: 145 años [eng]  

La idea de conectar los mares Rojo y Mediterráneo había perseguido a los egipcios durante siglos. Los restos de un antiguo canal oeste-este a través de las antiguas ciudades de Bubastis, (Tel Basta), Pi Ramsis (Tel Al-Dabaa) y Pithom (Per Atum) fueron descubiertos durante la expedición francesa de 1799.
12 meneos
158 clics

El gigante rojo, historia del baloncesto soviético

Marc Bret y Nacho Morejón narran en un magnífico libro medio siglo de baloncesto en la URSS. La Guerra Fría con EE UU, Múnich 72, los duelos TSKA-Madrid, la muerte del héroe Belov, el castigo a Tkachenko, la irrupción de Sabonis, la coronación en Seúl 88… El gigante rojo, historia del baloncesto soviético, es el título de un libro magnífico, muy minucioso y repleto de testimonios, escrito por Marc Bret y Nacho Morejón y publicado por Ediciones JC. La obra realiza un apasionante recorrido por el deporte de la canasta en la extinta URSS durante l
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
14 meneos
325 clics

Malditos pelirrojos  

Seguramente usted opina que las ardillas son animalitos encantadores, cuyos gráciles movimientos salpican de divertida hermosura los parques y los paisajes arbolados. Pero si viviéramos en la Edad Media esos adorables roedores le repugnarían y los llamaría “monos del bosque”. La malignidad de su naturaleza se le antojaría tan a la vista, que creería que solo a los ciegos podría pasar inadvertida, y de manera altruista usted les explicaría la causa evidente: el pelaje rojo. ¿Cuántos traidores pelirrojos han habido en la historia?
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
305 meneos
13345 clics
Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Elderfox Documentaries ha tratado las imágenes recopiladas por los distintos rovers de la Nasa que hay en el planeta rojo
160 145 11 K 397
160 145 11 K 397
3 meneos
108 clics

Acantilado rojo, mítica batalla ocurrida en Hubei, hoy epicentro de la pandemia

El director hongkonés John Woo regresó a su país, China, para reclamar el trono al mejor cineasta que no pudo conquistar en Hollywood, a pesar de su Misión Imposible 2.
11 meneos
117 clics

El asturiano que derrotó a Hitler

Se llamaba Enrique Aguilar de Viguri, nacido en Oviedo el 14 de octubre de 1913. Y la paradoja de la aventurada vida de este asturiano es esta: combatió a Franco y salió derrotado mientras que, seis años más tarde, pisó Berlín como soldado vencedor junto a las tropas soviéticas que acabaron con el régimen nazi. Pero regresó a España como un perdedor.
30 meneos
77 clics

Liberación de Auschwitz: cómo este campo de concentración se convirtió en el centro del Holocausto nazi

Hace 75 años que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes de Auschwitz, por lo que cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
1 meneos
22 clics

¿Por qué el rojo y el verde son colores navideños?

Desde que tenemos conocimiento hemos estado rodeados de una navidad verde y roja. Estos colores se volvieron un emblema y están ahí cada año, pero ¿por qué esa selección de tonalidades tan particular?
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
4 meneos
458 clics

Cómo son los ‘soaplands’, los burdeles secretos de Japón

En el barrio rojo de Tokio, las tiendas anuncian servicios con carteles parecidos a los menús de los restaurantes. Los kyakuhiki, que son los animadores que tratan de convencer a los viandantes para que accedan a sus locales, llevan carteles laminados con los precios y opciones. Puedes solicitar un binta, una bofetada en la cara, y un hizamakura, que es cuando te tumbas en el regazo de una trabajadora, pero también hay felaciones u onanismos.
12 meneos
406 clics

Óscar Sancho, de Lujuria, carga contra Sherpa, por sus recientes muestras de delito de odio en Twitter

"¿En serio estás pidiendo que se ametralle, que se asesine por parte de nuestro ejército a civiles desarmados? Esto no es delito de odio? Sinceramente, pienso que sí. Una cosa es exponer ideas libremente y otra esta incitación a la masacre. No doy crédito", ha comentado Óscar Sancho, líder de Lujuria, en respuesta a uno de los últimos e innumerables tuits en los que el ex-líder de Barón Rojo, José Luis Campuzano "Sherpa" está dejando clara una ideología política radical hasta ahora desconocida.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
16 meneos
137 clics

Las mujeres soviéticas en el frente

La Revolución de 1917 sacudió los cimientos de la sociedad rusa y de la historia global. También las vidas de millones de mujeres y hombres. Las implicaciones bélicas que desató la propia Revolución, así como su presencia en contiendas a gran escala como la Segunda Guerra Mundial son uno de los episodios históricos probablemente más conocidos y tratados a nivel general. El ámbito militar ha sido un espacio tradicionalmente masculino, pero la Revolución sacudió todos los aspectos de la vida. También los roles de género.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
6 meneos
76 clics

¡¡Kamikazes en España!! Cuando el Ejército Rojo japonés pasó por aquí

En agosto de 1975, el diario falangista Arriba publicó una exclusiva que captó la atención de otros medios de comunicación tanto españoles como extranjeros. Se trataba de una entrevista realizada por Alfredo Semprún, redactor jefe de sucesos de ese periódico, a una fuente anónima, supuestamente un agente de la inteligencia francesa. En ella, esa fuente advertía de un peligro inminente para la población española y pedía a los lectores «que cada español se convierta en un vigilante del bienestar de su Patria
70 meneos
1469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comisario político en el Ejército Rojo

Aleksandr Kerensky al ser nombrado Ministro de Defensa del Gobierno Provisional decidió crear el Cuerpo de Comisarios Militares. La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pese a la llegada al poder de los bolcheviques en octubre de 1918, la institución se mantuvo; eso sí adaptándola a la nueva realidad marxista-leninista. Tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo.
58 12 25 K 22
58 12 25 K 22
14 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejército Rojo de la URSS entra en el 'top 6' de los 'superejércitos'

Las FFAA soviéticas entraron en la lista de los Ejércitos más poderosos de la historia elaborada por el medio estadounidense The National Interest.
11 3 11 K 56
11 3 11 K 56
27 meneos
364 clics

El drama oculto de las violaciones masivas durante la caída de Berlín

En las afueras de Berlín, en el parque Treptower, hay una estatua de unos 12 metros de alto, con la figura de un soldado soviético con una espada en la mano y una muchacha alemana en la otra, pisando una esvástica rota. Así simbolizan el lugar donde murieron 5.000 de los 80.000 soldados del Ejército Rojo caídos en Berlín entre 16 de abril y el 2 de mayo de 1945. No obstante, para muchos este memorial se llama La Tumba del Violador Desconocido.
9 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'As de tanques' nazi que fue la pesadilla del Ejército Rojo y obligó a Stalin a manipular su derrota

Sin embargo, el avance se frenó en seco cuando los soviéticos reaccionaron y la URSS se convirtió en un cementerio para miles de alemanes y rusos. Aquella gélida tierra sería, empero, el lugar en el que triunfó Michael Wittmann, comandante de tanque de las Waffen SS que fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por sus hazañas en el campo de batalla.
7 2 10 K -12
7 2 10 K -12
3 meneos
214 clics

El misterio del mercurio rojo

En el artículo se explica qué es (y qué no es) el mercurio rojo, una misteriosa sustancia cuyo origen se pierde en la bruma de los tiempos y que de manera cíclica reaparece en busca de incautos a los que estafar.
98 meneos
3867 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tipografía recupera los grafitis que los soldados del ejercito rojo realizaron en el Reichtag en 1945

Una tipografía de descarga gratuita recupera los grafitis realizados por los soldados del Ejército rojo en los muros del Reichstag tras la caída de Berlín en 1945.
81 17 20 K 81
81 17 20 K 81
9 meneos
266 clics

¿Por qué organizaron un desfile los soviéticos cuando los nazis estaban a las puertas de Moscú?

Miles de soldados soviéticos participaron en el Desfile de la Revolución de octubre en Moscú en 1941. Desde la Plaza Roja, tras finalizar la marcha, se dirigieron directamente al campo de batalla para detener a los nazis, que ya estaban a un tiro de piedra del Kremlin. Fue, probablemente, uno de los desfiles más raros que Moscú haya visto jamás.
547 meneos
10832 clics
Un gigantesco petrolero fantasma con 1 millón de barriles de crudo, una bomba de tiempo en medio del mar

Un gigantesco petrolero fantasma con 1 millón de barriles de crudo, una bomba de tiempo en medio del mar

Oxidado y destartalado, está anclado en el Mar Rojo frente a Yemen desde los años 80. El agua de mar está entrando. Y podría partirse, hundirse o explotar en cualquier momento.
213 334 5 K 397
213 334 5 K 397
7 meneos
49 clics

Colonizar Marte con datos de 2020, una mirada realista  

¿Cómo colonizaremos el planeta rojo? ¿Tenemos la tecnología necesaria para crear una base en nuestro planeta vecino? ¿Es posible colonizar Marte? Este video nos da una mirada realista sobre una futura colonia marciana, con los datos y tecnologías disponibles en 2020. Como verás, tenemos mucho, pero no todo, de lo necesario para crear un asentamiento permanente en nuestro planeta vecino.
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia

menéame