Cultura y divulgación

encontrados: 16372, tiempo total: 0.078 segundos rss2
19 meneos
389 clics

Fotos míticas de la historia: 'Los hombres de la viga', la imagen anónima de los obreros jugándose la vida

Es una de las fotografías más famosas de los tristemente famosos años de la Gran Depresión. Once hombres sentados en una viga en lo alto de un rascacielos en el momento del almuerzo. ¿Es real o es una composición? No se sabe mucho de su origen pero ha generado mucha literatura y leyenda a su alrededor. Hoy lo único que nos queda de ella es un negativo de cristal roto y la duda de su autoría.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
2 meneos
175 clics

Un paseo por las ruinas de la ciudad de Pompeya  

Pompeya fue una ciudad romana espléndida, próspera y sofisticada. Esta ciudad fue arrasada y sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C. Aquí podremos dar un pequeño paseo por esta ciudad, gracias a las fotografías de nuestra compañera María...
2 meneos
68 clics

Historia absurda del selfie

¿Te has preguntado alguna vez cuándo nos volvimos tan egocéntricos como para hacernos fotos a nosotros mismos? Pues quizá te sorprenda saber que en realidad el fenómeno del selfi, autofoto, autorretrato o como lo quieras llamar es mucho más antiguo de lo que parece.
13 meneos
672 clics

Historia de una imagen: Alexey Yeremenko conduce a sus hombres al combate!

El Politruk (comisario político) Alexey Yeremenko Gordeevich anima a sus hombres a contraatacar contra posiciones alemanas momentos antes de caer muerto, en el pueblo de Khorosheye, cerca de Woroschilowgrad, hoy Luhansk (Ucrania). Esta es una de las fotos más icónicas de los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial, comparable en simbolismo a la fotografía que muestra la Bandera Roja sobre el Reichstag.
11 meneos
185 clics

Viajando con la familia Paneths 1912-1938  

Friedrich Adolf Paneth nació en Austria en 1887, Quimico , gran aficionado a la fotografía y al sistema de color Autochrome. Se convirtió en una autoridad en hidruros y meteoritos, así como de los fundamentos de la química. Fue un gran viajero por Europa y otros lugares. En cada uno de estossitios, creó fotografías románticas cuidadosamente elaboradas de su esposa, hijos y alrededores. Veinte años despues de su muerte en 1958, su hija donó su archivo fotografico a la Royal Photographic Society,
2 meneos
52 clics

Y Hemingway eligió Calahonda

En enero de 1937, el ejército franquista recibió el grueso de la ayuda italiana: 10.000 voluntarios, la aviación legionaria, las unidades de carros de asalto, lanchas torpederas y submarinos. Con esta fuerza, Queipo de Llano lanzó la operación para la ocupación de la ciudad de Málaga, provocando la trágica huida de cientos de miles de personas. Ante la entidad de la tragedia humanitaria, los fotoperiodistas Robert Capa y Gerda Taro se desplazaron hacia Almería para documentar uno de los mayores éxodos de la población civil hasta ese momento.
108 meneos
5885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 fotografías históricas más influyentes de todos los tiempos (ENG)  

La revista TIME decidió crear una lista de las 100 imágenes más influyentes jamás tomadas. "Ninguna fórmula hace fotos icónicas", dijeron los editores. “Algunas imágenes están en nuestra lista porque fueron las primeras de su tipo, otras porque moldearon la forma en que pensamos. Y algunas porque cambiaron directamente la forma en que vivimos. Lo que comparten las 100 fotografías famosas es que son puntos de inflexión en nuestra experiencia humana ".
70 38 23 K 45
70 38 23 K 45
311 meneos
17705 clics
Las 100 fotografías antiguas más famosas de la historia

Las 100 fotografías antiguas más famosas de la historia

La historia de la humanidad está llena de momentos increíbles, muchos de ellos captados por el objetivo de algún fotógrafo logrando icónicas imágenes que aún hoy nos sorprenden.
159 152 7 K 252
159 152 7 K 252
15 meneos
439 clics

¿Qué fue de los protagonistas de la foto "4 niños en venta"?

La foto, que seguro que muchos de vosotros conoceréis, apareció por primera vez en un periódico local el 5 de agosto de 1948. La noticia decía: "Un gran cartel de «Cuatro niños en venta. Preguntar dentro» en un patio de Chicago cuenta la trágica historia del Sr. y la Sra. Chalifoux, quienes se enfrentan al desahucio de su vivienda. Sin nada que poder hacer, el conductor de camión en paro y su esposa deciden vender a sus cuatro hijos..."
8 meneos
478 clics

Día Mundial de la Fotografía: estas son las 19 imágenes que cambiaron el mundo  

En el Día Mundial de la Fotografía repasamos esas imágenes que cambiaron el mundo. En video y comentarios.
9 meneos
282 clics

La última foto de Tesla (por)

Después de más de 150 años de su nacimiento, Nikola Tesla atrae toda la atención que no tuvo durante su vida. Su carácter excéntrico y sus teorías visionarias lo mantuvieron alejado del mundo científico. Hoy, sabemos que sus contribuciones fueron fundamentales para comprender la robótica, el radar, el control remoto, la física nuclear, la balística y la computación.
9 meneos
405 clics

Fotografías de calles de todo el mundo desde 1838 hasta 2019 [eng]  

Apenas una década después de que se tomara la primera fotografía, se generalizó tanto su uso que hoy en día, el archivista de cine canadiense Guy Jones ha reunido este desfile de calles de todo el mundo. Una fotografía por año desde 1838 hasta 2019. El montaje resultante ofrece un dispersión histórica urbana de la modernidad, una crónica de los cambios sísmicos en los métodos de transporte y las modas,
14 meneos
133 clics

Robert Capa: Mejor cuanto más cerca

Robert Capa es uno de los mayores iconos de la fotografía de la primera mitad del siglo XX
13 1 0 K 80
13 1 0 K 80
3 meneos
5 clics

¿Cómo es la misoginia? (ENG)

El término surgió en el siglo XVII, en respuesta a un folleto contra la mujer escrito por un maestro de esgrima inglés llamado Joseph Swetnam. El folleto de 1615, titulado "La comparecencia de mujeres lascivas, ociosas, perezosas e inconstantes", se publicó en medio de la ansiedad moderna y el debate sobre el lugar de las mujeres en la sociedad. Básicamente, un compendio de chistes sexistas. "Las mujeres están torcidas por la naturaleza", escribió Swetnam. Para él, incluso "la mujer más hermosa tiene algo de inmundicia en ella".
2 1 9 K -45
2 1 9 K -45
11 meneos
240 clics

La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas: famosas, desconocidas, triunfadoras, invisibilizadas… [...]  

Las mujeres han jugado y juegan un papel determinante en la fotografía. Fueron cruciales en sus inicios, en los que ejercer la profesión de fotógrafa fue una de las formas de lograr emanciparse de la dependencia masculina e incluso estaba relativamente bien vista por la sociedad. Muchas mujeres trabajaron de asistentes de fotógrafos y algunas de ellas hasta tuvieron sus pequeños estudios. Otras, las más pudientes, hicieron de la fotografía su afición, y hubo incluso quienes desarrollaron trabajos más que notables.
4 meneos
673 clics

Las 10 fotografías más caras de la historia  

¿Qué harías si tuvieras 1,000,000 de Euros/Dolares? Estas son las 10 fotografías mas caras de la historia jamas vendidas. En algunos casos, más de 3 millones de dolares para una sola imagen.
5 meneos
161 clics

La España del magnicidio  

Las fotografías no sólo son imágenes descriptivas o reflejo de un gusto estético concreto, son mucho más. En el ámbito histórico son fuentes informativas de primer nivel manipuladas o no ofrecen infinidad de datos que complementan la crónica del pasado, y en episodios de una relevancia trascendental se convierten en imprescindibles para ahondar en busca de la verdad.
19 meneos
63 clics

Galaxias a carboncillo: así descubrimos el universo cuando no existía la astrofotografía

El proyecto Cultura con C de Cosmos organizó recientemente una charla para explicar cómo los astrónomos del siglo XIX empezaron a dibujar el universo con lápiz y papel cuando las cámaras no estaban suficientemente desarrolladas. "Dibujar no era fácil. Había que estar a oscuras, mirando por el telescopio y al mismo tiempo dibujando. No era un trabajo de una noche, sino de muchas", explica a eldiario.es la astrofísica Almudena Alonso Herrero
7 meneos
254 clics

Fotografías coloreadas de víctimas del Holocausto por Marina Amaral (ING)  

Entre febrero de 1941 y enero de 1945 se tomaron más de 38,916 fotografías de registro en el campo de concentración de Auschwitz. La intención de los nazis era mantener un registro de sus víctimas, pero las imágenes se convirtieron en una prueba contundente contra ellos en los juicios de Auschwitz, poniendo caras e historias individuales a las abrumadoras estadísticas del genocidio. Ahora, la artista brasileña Marina Amaral ha coloreado 20 de las fotos para su poderoso proyecto Faces of Auschwitz ("Rostros de Auschwitz").
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exposición sobre Jalón Ángel

Noticia sobre la exposición de las fotografías de gran parte de la carrera de Jalón Ángel
207 meneos
10792 clics
Cómo entender la I Guerra Mundial en 50 fotos: la historia como nunca se explicó

Cómo entender la I Guerra Mundial en 50 fotos: la historia como nunca se explicó

Todo saltó por los aires el 28 de junio de 1914. El asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando desembocó en una gran matanza a nivel global. Europa, ahogada por el horror, se convirtió en un nido de trincheras donde los soldados solo encontraban muerte. Pero la destrucción golpeó a todos los ámbitos de la sociedad.
87 120 4 K 272
87 120 4 K 272
11 meneos
94 clics

La incierta y curiosa historia del inventor español de la fotografía

En las historias de la fotografía siempre encontramos que el inventor de la fotografía fue Daguerre, a partir de los descubrimientos de su socio Niepce. Pero siempre hay una historia oculta sobre otras personas que en su momento hicieron lo mismo pero que no tuvieron los suficientes apoyos. Aquí es donde aparece la incierta historia de Ramos Zapetti.
9 meneos
286 clics

La historia tras la evocadora foto de Wim Wenders que influyó en su famosa película ‘Paris, Texas’  

Es curioso lo que pasa con alguna fotografías. Aparentemente no tienen nada especial, pero las miras, te atrapan y dan lugar a historias curiosas. Hacer un par de días colgaba un post en la página que el programa radiofónico sobre fotografía Full Frame tiene en Facebook. Era un texto en el que el cineasta Wim Wenders hablaba sobre fotografía, su otra gran pasión. El texto lo acompañé con una pequeña galería de siete fotos hechas por Wenders.
2 meneos
53 clics

Historia de una fotografía histórica

Te contamos la historia de esta icónica fotografía representante, como pocas imágenes, de la etapa de la Gran Depresión económica de los años 30.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
20 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leningrado en 1924 [eng]  

Fotografías de San Petersburgo (se llamaba Leningrado en ese momento) en 1924, año en que murió Lenin. Las imágenes están en alta resolución, se puede hacer clic y navegar con flechas de mayor tamaño.
16 4 4 K 42
16 4 4 K 42
96 meneos
1369 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
56 40 0 K 468
56 40 0 K 468
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
94 meneos
1772 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
51 43 0 K 438
51 43 0 K 438
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
17 meneos
83 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'

menéame