Cultura y divulgación

encontrados: 2996, tiempo total: 0.423 segundos rss2
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
262 meneos
1347 clics
Cancelan una exposición fotográfica en Ceuta al día siguiente de su inauguración por ofensa a la religión

Cancelan una exposición fotográfica en Ceuta al día siguiente de su inauguración por ofensa a la religión

En la imagen de La última cena aparecen cocacolas, hamburguesas y cervezas. En otra, la Virgen María le da el pecho al Niño Jesús con un cigarro en la mano.
110 152 1 K 481
110 152 1 K 481
6 meneos
148 clics
Indignación en Ghana por la boda de un líder religioso de 63 años con una niña

Indignación en Ghana por la boda de un líder religioso de 63 años con una niña

La policía y las autoridades declararon en un primer momento que la chica tenía 12 o 13 años. En el país africano la edad mínima legal para contraer matrimonio es 18 años
5 1 10 K -36
5 1 10 K -36
8 meneos
66 clics
Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy, ex-batería de Dream Theater, comenta sobre la finalización de la grabación de las pistas de batería para el nuevo disco de Dream Theater.
211 meneos
3321 clics
El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

Semana Santa. ¿Quieres descubrir cuál es el verdadero origen de esta celebración?, la más importante del mundo cristiano puesto que rememora la muerte y posterior resurrección de Jesús, ¿pero, es su muerte la que conmemoramos o la de un hermoso joven de la antigua Frigia llamado Atis?
91 120 2 K 505
91 120 2 K 505
8 meneos
66 clics

Qué significaba originalmente la palabra hereje y por qué se convirtió en una condena

Los herejes no son lo que solían ser. Como muchas otras palabras, 'herejía' viene del griego. Y como ocurrió con varias, en algún momento se alejó de su significado original. Pero este pasó de ser un término esencialmente neutro para convertirse en una condena potencialmente fatal. Lo curioso es que todo empezó con Jesús de Nazaret, un predicador y líder religioso judío que desafió a las autoridades al declararse el hijo de Dios. ¿Un hereje en el sentido que conocemos hoy?
42 meneos
97 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

...con un sinfín de altas autoridades civiles y militares, que a título personal pueden hacer lo que les plazca, pero no como representantes públicos. ¿No se burlan –por no decir otra cosa– estas autoridades, y la tele pública, de la aconfesionalidad del Estado, sin la menor vergüenza democrática? ¿No están para servir a toda la ciudadanía, no solo a la católica (parte de la cual también se siente agraviada)? ¿No es todo ello una expresión desenfrenada de un nacionalcatolicismo más propio del franquismo? ¿No estamos ante un resurgir del más...
32 10 6 K 418
32 10 6 K 418
15 meneos
197 clics
Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza

...«Los moriscos vivieron para olvidar y olvidaron para vivir. Tuvieron que aparentar y ser más cristianos que los cristianos viejos. Tuvieron que aceptar definitivamente la cultura y la religión impuesta y, al final, la decisión más acertada fue admitir el transcurrir de la historia antes de ser desterrados de donde habían vivido sus padres, sus abuelos, e intentar que sus generaciones venideras, fruto de una amnesia colectiva, aparentasen lo que verdaderamente no eran o no habían sido para intentar sobrevivir...
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
11 meneos
226 clics

'Ben-Hur' y la ley de antaño que explica la imagen de Jesucristo

Hay una razón legal por la que la película 'Ben-Hur' de 1957 nunca muestra de frente a Jesucristo, ni su cara, ni se oye su voz.
274 meneos
741 clics
El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral"

"España es de cultura católica, más que de religión católica" y lamentó cómo "reducir las prácticas de la Semana Santa a manifestaciones turísticas implica la quiebra del patrimonio espiritual y el abandono de valiosas instituciones"...
103 171 1 K 353
103 171 1 K 353
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
21 meneos
312 clics

El ábside de esta iglesia de Castilla brilla en un museo de Nueva York mientras sus ruinas se caen sobre el cementerio  

El río Duratón baja embravecido cruzando los ojos del bello puente medieval de Fuentidueña (Segovia), que daba acceso a la antigua ciudad fortificada alzada sobre una loma y rodeada de una muralla. Comenzada a levantar en el siglo X, era un ejemplo del románico conocido como el Taller de Fuentidueña. De aquel templo, cuya construcción acabó en el s. XII, apenas quedan unos muros, cuyas piedras se desprenden sobre el interior. El estado de las ruinas contrasta con como está expuesto el ábside de esa misma iglesia en el Museo Met Cloisters de NY.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
167 meneos
1182 clics
La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

John Wanamaker fue un comerciante de EE.UU., e hizo cosas que pasaron a la historia de la gestión empresarial: rebajas en momentos dados del año, espectáculos luminosos en Navidad o restaurantes en tiendas. Permitió devolver productos 30 días tras la compra. Era muy religioso, estaba incómodo con el regateo hecho en la mayoría de tiendas: hacía que precio final fuese diferente para distintos compradores, y eso chocaba con la idea de igualdad en su creencia. Puso un precio fijo a cada artículo en torno a 1861, creando así la etiqueta de precio.
87 80 1 K 350
87 80 1 K 350
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratones en la Jungla #1 | Ferraz, Persecución, Rosario. La lucha cristiana en España  

En este episodio de "Ratones en la Jungla", nos adentramos en una historia de fe y tradición a través de la experiencia de José Andrés, quien se ha convertido en una figura conocida por su práctica diaria de rezar el rosario frente a la iglesia en Ferraz. Su dedicación ofrece una ventana hacia la intersección del catolicismo con la sociedad contemporánea. Sin emitir juicios ni tomar partido, nos limitamos a escuchar y compartir la narrativa de José Andrés, explorando los desafíos y realidades que enfrenta su práctica espiritual.
194 meneos
1943 clics
Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein, uno de los más grandes científicos de la historia, y la mente más brillante desde Isaac Newton, no creía en Dios. Pensaba que a la luz de la historia podía considerarse a "la religión y la ciencia como antagonistas irreconciliables". Todo aquel que crea firmemente en la "causalidad", apuntaba, no puede aceptar "la idea de un Ser que interfiere con la secuencia de los acontecimientos en el mundo".
85 109 3 K 181
85 109 3 K 181
4 meneos
45 clics

La lente bíblica y la luz nietzscheana

Los cristianos le otorgaron a Israel el derecho divino de masacrar poblaciones enteras. Si el antiguo Israel tenía un derecho divino al genocidio, y si el Israel moderno es la resurrección del antiguo Israel, entonces el Israel moderno tiene un derecho divino al genocidio. Podemos protestar, pero esa es la lógica irresistible de la historia que ha sido puesta en marcha por el cristianismo.
289 meneos
471 clics
El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%

El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%  

Según datos manejados por el Observatorio de los Servicios Funerarios, Barcelona es la provincia de España que celebra más ceremonias laicas cuando fallece una persona: el 70% frente al 30% de sepelios religiosos. Sin embargo, este porcentaje se invierte en la región de Cataluña... Bilbao es la siguiente provincia donde el 40% de los sepelios se celebran sin tradición religiosa, seguida de Madrid capital que alcanzan el 18% de celebraciones laicas.
120 169 2 K 394
120 169 2 K 394
8 meneos
90 clics

Se buscan monjas para no cerrar el convento de Ronda que custodia la mano incorrupta de Santa Teresa, so pena de devolver la reliquia

El convento de las Carmelitas Descalzas de Ronda (Málaga), que custodia la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, necesita monjas para evitar que el Vaticano.
140 meneos
5493 clics

A pesar de todas las veces que Hollywood nos ha mostrado los numerosos callejones de Nueva York, casi todas las escenas se filman en el mismo sitio  

Hablamos específicamente de Manhattan, enclave donde tanto cine como series de TV han repetido hasta la saciedad el mismo mantra: “Nueva York” como la ciudad de los callejones oscuros, sucios y peligrosos. Sin embargo, lo cierto es que Manhattan no tiene tantos callejones como nos muestran las producciones. Por eso, y debido a que la visión que se lleva a la pantalla no es realista, cuando una producción necesita un callejón de la ciudad de Nueva York con esas características, a menudo eligen una de las pocas opciones reales: Cortlandt Alley.
71 69 0 K 447
71 69 0 K 447
368 meneos
476 clics
¿Es la propia Iglesia un factor de riesgo en los abusos a menores?

¿Es la propia Iglesia un factor de riesgo en los abusos a menores?

La propia Iglesia es un factor de riesgo en los abusos sexuales. Así lo asegura el psiquiatra Marc Graf, quien lo añade al celibato, a la moral sexual derivada del magisterio y a las estructuras de poder desarrolladas a lo largo de los siglos por la institución eclesial... "Las estructuras de poder poco transparentes en la Iglesia, las fuertes jerarquías y las fuertes relaciones de dependencia promueven el riesgo", indica el especialista
135 233 5 K 401
135 233 5 K 401
306 meneos
2176 clics
Richard Dawkins en una escuela islámica británica. Enseñando creacionismo en el siglo XXI

Richard Dawkins en una escuela islámica británica. Enseñando creacionismo en el siglo XXI  

Una visita del zoólogo Richard Dawkins a una escuela británica de confesión musulmana en donde se enseña creacionismo islámico. Duración: 3 minutos.
148 158 0 K 443
148 158 0 K 443
10 meneos
110 clics

Hoy se cumplen 10 años de la publicación de El Marciano

Para celebrarlo el autor @andyweirauthor ha publicado un nuevo capítulo! Original y capítulo en inglés en comentario 1.
118 meneos
5829 clics
Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]

Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]  

En 1981, Christopher Morris, de 22 años, era becario en una agencia de fotografía. "Era nuevo en Nueva York, al principio de mi carrera", dice, "y me quedé hipnotizado por la decadencia urbana total, que era más visual con el sistema de metro". Durante seis meses, Morris se dedicó a captar la vida bajo tierra.
69 49 0 K 421
69 49 0 K 421

menéame