Cultura y divulgación

encontrados: 13148, tiempo total: 0.095 segundos rss2
4 meneos
223 clics

Pon a prueba tus conocimientos de cultura general participando en este estudio

¿Cuánto sabemos? Esa es La Gran Pregunta que se quiere responder con este estudio científico de las Universidades Nebrija, Complutense y Rovira i Virgili. Para ello, pondremos a prueba tus conocimientos de cultura general en un juego de 10 minutos. Al finalizar podrás saber tu nivel y compararlo con el de otros participantes y territorios. ¿Te atreves a responder La Gran Pregunta?
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
9 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los personajes femeninos de Blade Runner provocan preguntas incómodas”

El ensayo Más allá de Orión, publicado por Héroes de Papel, analiza el universo de Blade Runner, desde la novela de Dick hasta la secuela de Villeneuve. Su objetivo: descubrir cómo han envejecido los dilemas de la película de Scott o su problemática representación de género. Hablamos con su autora, Ana de Haro.
4 meneos
55 clics

La historia del color verde: de pigmento venenoso a símbolo medioambiental  

El verde ha sido una constante en nuestro entorno desde el principio de los tiempos, así que puede parecer extraño que tenga un pasado; sin embargo, esta vibrante tonalidad tiene una larga historia que ha estado plagada de desafíos. De hecho, el color verde era todo menos natural para aquellos que trataban de fabricarlo como pigmento para pinturas u objetos de decoración. Este matiz era famoso por ser difícil de conseguir, y sus pigmentos han sido unos de los más venenosos de la historia.
225 meneos
1881 clics

Beneficios de la lectura para el cerebro

Leer es un hábito que entretiene a la par que enriquece el vocabulario y la cultura. No obstante, sus efectos positivos no se circunscriben al ámbito del saber sino que está demostrado que leer tiene importantes beneficios para el cerebro y supone un buen ejercicio para este órgano, pues involucra a varias partes del mismo. Son tres las áreas que intervienen en el proceso de lectura y la comprensión de lo leído: el área de Broca en el lóbulo frontal, la de Wernicke en el lóbulo temporal y el Giro angular en el lóbulo parietal...
94 131 0 K 392
94 131 0 K 392
406 meneos
11906 clics

410 Libros de la editorial Springer gratuitos en PDF y EPUB

410 libros de diversos ámbitos puestos a disposición de forma gratuita en la propia página web de Springer: Medicina, Física, Química, Matemáticas, Ciencias Sociales,...
152 254 1 K 376
152 254 1 K 376
4 meneos
40 clics

Neumonía en adultos, adquirida en la comunidad

Este artículo cubre la neumonía extrahospitalaria. Este tipo de neumonía se encuentra en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica, como un hogar de ancianos o un centro de rehabilitación. La neumonía que afecta a las personas en centros de atención médica, tales como hospitales, se denomina neumonía intrahospitalaria.
17 meneos
108 clics

El origen proximal del SARS-CoV-2 (eng)

Las características genómicas descritas aquí pueden explicar en parte la infecciosidad y la transmisibilidad del SARS-CoV-2 en humanos. Aunque la evidencia muestra que el SARS-CoV-2 no es un virus manipulado a propósito, actualmente es imposible probar o refutar las otras teorías de su origen descritas aquí. Sin embargo, dado que observamos todas las características notables de SARS-CoV-2, incluida la RBD optimizada y el sitio de escisión polibásica, en coronavirus relacionados en la naturaleza, no creemos que ningún tipo de escenario de…
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
8 meneos
155 clics

La opinión de George Clooney o Emma Watson sobre la teoría de la evolución tiene más impacto que la de los profesores de

Solo en los primeros meses de 2017, cuatro estados de Estados Unidos estudiaron leyes para autorizar la enseñanza de teorías creacionistas en clase de Ciencias...la evolución humana sigue siendo un tema polémico en buena parte del mundo...este problema es especialmente fuerte en EE.UU. donde el 42% de la población cree que el hombre fue creado tal y como es...Los datos señalan que, efectivamente, la opinión de una celebridad sobre la evolución influye en la aceptación social de la misma (más que la de los expertos en el campo).
4 meneos
47 clics

Vivimos más, pero ¿vivimos bien de la cabeza?

Con el mapa de incidencia de trastornos mentales en la mano, España está en el top ten. Pero lo está acompañada de países tan dispares como Marruecos, Noruega, Sudán, Francia o Chile. Resulta difícil extraer conclusiones comparativas, más allá de la obvia (pero no por ello menos importante): efectivamente, parece que tenemos un problema. En España, la depresión ha dibujado un valle de años perdidos en los últimos veintisiete, con su punto más bajo en 2006. La ansiedad, por su parte, vivió un proceso de lenta pero constante subida precisamente…
16 meneos
107 clics

De Hércules de feria a ganador del Nobel

Una gran exposición en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ramón y Cajal. Fotografías y objetos de la época recuerdan la asombrosa vida del científico, hijo de Antonia Cajal, una mujer de familia de tejedores, y Justo Ramón, un hombre analfabeto que aprendió a leer y a escribir por su cuenta y que acabó yendo a Barcelona a pie desde Zaragoza para estudiar Medicina.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
20 meneos
148 clics

¿Por qué odiamos? El neurocientífico que analiza los grandes conflictos de este siglo nos lo explica

Emile Bruneau es director del Laboratorio de Neurociencia de Paz y Conflicto de la Universidad de Pensilvania. Pero sobre todo es uno de los científicos que más en serio se está tomando la investigación sobre los orígenes del odio. Aprovechando la emisión de la serie documental ¿Por qué odiamos? en Discovery Channel, hemos charlado con él. Esto es todo lo que ha descubierto. Al considerar a alguien como un enemigo, la mente genera lo que se podría denominar como una "brecha de empatía". Este neurocientífico viene a decir que el individuo es…
16 4 1 K 30
16 4 1 K 30
7 meneos
257 clics

Este profesor sabe cómo tirar el penalti perfecto: "El secreto está en los números"

Se ve fácilmente y es incuestionable. Tom Crawford no es un matemático al uso y él lo sabe perfectamente. Su imagen se aleja, y mucho, de aquellas ideas del típico experto serio, aburrido, centrado en los números y cuadriculado en todos sus aspectos de la vida, y no es algo casual. Este inglés, profesor en la Universidad de Oxford y doctor por la de Cambridge desde 2016, es un verso suelto en el sector y centra todo su trabajo en demostrarlo. ¿Para qué? Para enseñar a todo el mundo que las matemáticas no son solo teoría y papel
3 meneos
38 clics

Me refugio en la teoría del enlace

Al despedirnos, éramos una interacción iónica, donde uno le cede al otro todo electrón. Qué teoría describía entonces la necesidad de enredarnos a nivel cuántico cuando nuestros dedos se superponían. ...
3 meneos
20 clics

Todo sobre la biologia

Biología. Es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
124 meneos
2532 clics
Cuando los fenicios atracaban en la profunda ensenada del Guadalfeo

Cuando los fenicios atracaban en la profunda ensenada del Guadalfeo

Los fenicios no tomaron el sol en las playas de Salobreña. Ni los romanos en las de Motril. No porque entonces no estuviese de modasolejarse, sino porque sencillamente estas playas del Guadalfeo no existían. Hasta hace relativamente pocos siglos, el estuario que hoy forma el río Guadalfeo y sus ramblas asociadas era una bahía o ensenada de casi cuatro kilómetros de profundidad. Es decir, es bastante probable que los fondeaderos de naves fenicias llegasen hasta la actual zona de Lobres.
49 75 0 K 284
49 75 0 K 284
4 meneos
177 clics

Existió un sansón extremeño que hizo estragos en las filas enemigas con su furia y descomunal fuerza. He aquí su hazaña  

Fué el militar español mas famoso de su época por su anormal fortaleza, su extrema habilidad en combate y por blandir espada de 2 manos en combate. Tenia un peso de 120 kg y media algo mas de 2 metros, causando una imponente imagen en el campo de batalla frente a sus enemigos.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
3 meneos
68 clics

La Vía Láctea se encuentra al borde de un gigantesco vacío cósmico

El universo es un tapiz de congregaciones de galaxias y vastos vacíos. En un nuevo estudio publicado en The Astrophysical Journal, el equipo de Brent Tully, astrónomo del Institute for Astronomy (IfA) de la Universidad de Hawai, aplica las mismas herramientas de un estudio anterior para mapear el tamaño y la forma de una extensa región vacía que llamaron el Vacío Local que bordea la galaxia de la Vía Láctea. Usando las observaciones de los movimientos...
2 1 7 K -26
2 1 7 K -26
7 meneos
38 clics

Dispendio, farsa y necedad: patologías de la exploración espacial

¿Era aquel costosísimo programa lo que necesitaba la sociedad norteamericana, corroída por la pobreza, la desigualdad y el racismo?
11 meneos
52 clics

Astrolabios en al-Andalus: una historia de éxito

El desarrollo de la ciencia en al-Andalus, principalmente durante el siglo XI, y su materialización en la manufactura de instrumentos científicos como los astrolabios, es uno de los grandes hitos de la Edad Media española. Esos instrumentos, conservados en un buen número, despertaron el interés de las élites políticas y religiosas por sus usos, más allá del astronómico/astrológico, entre los que destaca la medida del tiempo, y por su simbolismo vinculado a la erudición
16 meneos
125 clics

Rayos catódicos por un tubo

En 1855, Heinrich Geissler inventó una potente bomba de vacío. Esta bomba podía extraer el aire de un tubo de vidrio lo suficientemente resistente como para reducir la presión al 0,01% de la presión atmosférica. Fue la primera mejora importante en las bombas de vacío después de que Guericke inventase la bomba de aire, dos siglos antes. El uso de la nueva bomba de Geissler hizo posible la bombilla eléctrica y una multitud de inventos de una importancia tecnológica enorme en los siguientes 50 años.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
2 meneos
8 clics

Astronautas, Queen y otras estrellas unidos en el Festival Starmus

Del 24 al 29 de junio, Starmus, el gran festival de ciencia y cultura, reunirá en Suiza a estrellas de muchas constelaciones, desde astronautas de las misiones Apolo, que hace 50 años llegaron a la Luna, a artistas como Brian May, Brian Eno y Steve Vai. Será su quinta edición, una fórmula mágica que quiere atraer al público hacia disciplinas que no gozan de tanta fama como la de las estrellas terrenales.
11 meneos
441 clics

Hubo un antes y un después en la expansión del Islam, en una decisiva batalla....  

La más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros...
4 meneos
40 clics

Sí, también puedes aprender intercambiando cromos

Hay una liga apasionante más allá de la del fútbol, donde participan mujeres y hombres. Se trata de La Extraordinaria Liga de la Ciencia, una iniciativa que pretende hacer una labor de divulgación científica a partir de un álbum de cromos.
8 meneos
15 clics

La Vía Láctea sufrió un "baby boom" de formación estelar hace 2.000 millones de años

Descubren que colisionó con otra galaxia, según datos del satélite Gaia, que seguirá en 2020. Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) y el Observatorio de Besançon (Francia) lideran un estudio que ha descubierto que la Vía Láctea sufrió un fuerte brote de formación de estrellas, un "baby boom estelar", hace entre 2.000 y 3.000 millones de años, cuando impactó con una galaxia satélite y se formó más de la mitad de las estrellas del plano del disco galáctico.
1 meneos
26 clics

Científicos capturan una pitón récord de más de 5 metros de largo en la Florida

Según la reserva nacional Big Cypress, que anunció la noticia el domingo, esta serpiente hembra contenía 73 huevos en desarrollo en su interior.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
4 meneos
19 clics

Mateo Aguado, el olvidado sastre de las reinas de España

Algunas de las piezas más icónicas que viste la realeza en los cuadros de Velázquez fueron diseñadas por Mateo Aguado, un sastre que dedicó su vida a vestir a la Casa Real española.
8 meneos
62 clics
El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

El cómic, el manga y la cultura 'geek' toman Torremolinos en el octavo Festival FreakCon

FreakCon, el Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de Televisión y Videojuegos, ofrece en su nuevo escenario del Palacio de Congresos de Torremolinos actividades como conciertos al aire libre, entre los que destacan los ofrecidos por Boombastic y Selvatic Festival, que animarán la tarde-noche de este sábado con Sara Socas y DJ Meow.
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
12 meneos
207 clics

Regresa uno de los mayores héroes de acción. Así es la esperada película de ciencia ficción de Chuck Norris en la que se enfrenta a una amenaza alienígena

Chuck Norris no estrena una película desde el lanzamiento de 'Los Mercenarios 2' en 2012, pero eso va a cambiar en breve, pues aquí os traemos el tráiler de 'Agent Recon', una mezcla de cine de acción y ciencia ficción cuyo lanzamiento directamente en digital está previsto para este próximo 21 de junio.
3 meneos
290 clics

"Mi padre está en prisión de por vida, quiere que le envíe esto a los físicos. ¿Una nueva forma de producir energía?"  

Un usuario de TikTok subió una captura de la información que le envía su padre desde la cárcel, el usuario cuenta que su padre está en la prisión de por vida y tiene 87 años. Según comenta, le pide que envíe toda la información a los físicos y se cuestiona si es una nueva manera de crear energía. Pide colaboración.
2 1 12 K -48
2 1 12 K -48
341 meneos
1399 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
4 meneos
86 clics

‘Monstruo’, de David Muñoz y Andrés G. Leiva

Nos atreveríamos a decir que la mejor manera de asomarse a Monstruo es no teniendo ni idea de lo que nos vamos a encontrar en el interior. El título y ciertos rasgos del personaje que se asoma a la cubierta pueden darnos una clara pista de lo que vamos a ver, eso es indudable, pero lo mejor es quedarse ahí. Y una vez leído lo que nos ofrecen David Muñoz y Andrés G. Leiva, entonces es cuando merece la pena volver aquí para leer lo que tenemos que decir nosotros o la misma sinopsis de la obra.
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
214 meneos
1239 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
10 meneos
22 clics
Precariedad en el cómic español

Precariedad en el cómic español

Tras la presentación del Libro Blanco del Cómic en España elaborado por la Sectorial del Cómic se ha certificado algo de lo que venimos hablando las asociaciones desde hace ya demasiados años: la situación de autores y autoras es insostenible. La precariedad, el pluriempleo y sus consecuencias derivadas como son la fuga de talento, la falta de oportunidades o el incremento de dolencias de salud mental, establecen un panorama ante el que se deja abandonada a la parte autoral.
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
4 meneos
46 clics

‘Asilo Arkham’, de Grant Morrison y Dave McKean

Si hay algo que los lectores del cómic de superhéroes tienen que agradecer a los años 80 es la cantidad de puertas que se abrieron en tan poco tiempo. Puertas, además, a todos los niveles, en cuanto a temáticas, narrativas, autores y tonos. En esos años intensos y prolíficos, DC dio un salto de madurez considerable, y alumbró obras que habría sido imposible publicar muy poco tiempo antes. Asilo Arkham es sin duda una de ellas. Grant Morrison aterrizó en el mercado norteamericano con ganas de remover sus cimientos, como Neil Gaiman...
3 meneos
46 clics

Una tabla de la colección Pacully para el Museo de Escultura por 70.000 euros  

La tabla del Maestro de la Colección Pacully quedará en manos públicas. Tras ofrecerse un par de veces en Durán Subastas en 2021 y 2022, Cristo y seis apóstoles en la Última Cena ha sido finalmente adquirida por el Estado. La operación se cerró el pasado mes de abril por un precio de 70.000 euros y el museo al que irá destinado es el Nacional de Escultura de Valladolid.
17 meneos
187 clics

Pido a todos los jefes supremos de la IA que vean Her de nuevo

OpenAI anunció ayer GPT-4o, un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que estará disponible tanto para los usuarios del servicio gratuito como para los de pago. Entre sus numerosas mejoras, como los tiempos de respuesta más rápidos, capacidades de memoria optimizadas, mejor análisis de imágenes, se encuentra una voz para las conversaciones que hace todo lo posible por sonar como un humano real. Se ríe, bromea, quizá coquetea un poco. “Se parece a la IA de las películas”, escribió el lunes Sam Altman, CEO de OpenAI, en un post del blog.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
7 meneos
33 clics

La ciencia bajo regímenes totalitarios

El tema de la novela, cuya acción se desarrolla en varias localidades de Ucrania, Rusia y Alemania, podría formularse como “el ser humano frente al estado» y, más concretamente, “el ser humano frente al estado totalitario”. La novela ensalza la grandeza de la vida humana y su dignidad, algo con lo que nunca podrán acabar las autocracias despóticas, y hace continuas referencias al destino, jugando con el supuesto implícito de que nuestras vidas están sometidas a un devenir que no depende de cada uno de nosotros.
50 meneos
244 clics
"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete. El escritor ha defendido que se mantenga la placa de Asunción Balaguer y Paco Rabal en el municipio
9 meneos
112 clics

'El Planeta de los Simios' cambió el cine de ciencia ficción. Y este dentista y artista tuvo toda la culpa

A comienzos de la década de 1940, un estadounidense que servía como técnico dental del ejército de su país se hizo un nombre por su destreza en unas circunstancias muy poco propicias. Se le daba tan bien y era tan meticuloso que terminó trabajando en la reparación de rostros y fabricando prótesis para veteranos heridos en un hospital de Illinois. Aquel hombre era John Chambers, y en poco tiempo se iba a convertir en una leyenda de Hollywood elevando a la categoría de arte el maquillaje de 'El Planeta de los Simios'.
9 meneos
62 clics
'Viñetaria', el libro que coloca a las autoras de cómic en el lugar que merecen

'Viñetaria', el libro que coloca a las autoras de cómic en el lugar que merecen

Elisa McCausland y Diego Salgado rescatan del olvido a aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, contribuyeron a la evolución y desarrollo del medio. Las autoras de cómic han tenido un papel más que notable en la historia y desarrollo de ese medio. No obstante, las precarias condiciones laborales y los prejuicios sobre la validez cultural y artística de ese lenguaje han hecho que, cuando esas profesionales tuvieron que elegir un futuro más fructífero, la gran mayoría acabó decantándose hacia sectores como la ilustración y el humor...
17 meneos
139 clics
Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

El Archivo Histórico de Revistas Argentinas pone a disposición de todos, de forma libre, gratuita y en formato PDF de alta calidad, los diez números de la revista Minotauro de Fantasía y Ciencia Ficción de su primera época. Ricardo Gosseyn dirigió entre septiembre de 1964 y junio de 1968 la mítica revista Minotauro, en donde se publicaron cuentos y relatos de autores como Ray Bradbury, Anthony Boucher, Frederic Brown, Algis Budrys, Theodore Sturgeon...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
12 meneos
25 clics

El Gobierno valenciano de PP y Vox retira el apoyo al proyecto Women's Legacy, que rescata referentes femeninos en las aulas

La Conselleria de Educación, del PP, comunica a las organizadoras que no seguirá apoyando el proyecto coordinado por la profesora Ana López Navajas, que busca la inclusión de las aportaciones de las mujeres en la Historia, la Ciencia o la Cultura.

menéame