Cultura y divulgación

encontrados: 13681, tiempo total: 0.062 segundos rss2
29 meneos
154 clics

La Leyenda Negra y América

Nos vamos a Cancún a hablar del pasado colonial de España. 00:00 Introducción 6:39 Genocidios 25:32 ¿Explotas o esclavizas? 48:33 Imperio generador 1:07:17 Hispanidad 1:11:47 Mestizaje 1:19:50 Castas y raza 1:27:58 Devolvednos el oro 1:33:45 Conclusiones 1:39:25 Créditos. Relacionada: www.meneame.net/story/leyenda-negra-parte-1-putomikel
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
8 meneos
109 clics

10 mitos y leyendas sobre la diosa Atenea

La mitología griega es cautivante tanto por las maravillas que cuentan sus historias, como por la creencia de que sus protagonistas existieron en la realidad. Para los griegos, su historia mitológica es solo un reflejo de cómo vivieron sus antepasados, en un mundo donde todo era posible y los humanos tenían un vínculo más fuerte con la naturaleza. Es por ello, que hasta el día de hoy, estas historias y por sobre todo sus enseñanzas siguen vigentes.
43 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda negra del Anarquismo: de la dictadura franquista a nuestros días

"Estudiar el anarquismo no fue tarea fácil durante los años en donde un franquista intransigente como Eduardo Comín Colomer asentaba las bases historiográficas dominantes en relación al anarquismo, uno de los movimientos sociales derrotados tras el fin de la Guerra Civil Española"
35 8 4 K 58
35 8 4 K 58
15 meneos
262 clics

El Cid Campeador, la verdadera historia detrás del legendario mercenario

Breve resumen de la historia verdadera que hay detrás de la leyenda del Cid Campeador, el famoso mercenario protagonista del Cantar de Mio Cid
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
158 clics

Leyendas peruanas: 4 misteriosas historias que te asombraran

En Perú tenemos muchas historias que reflejan parte de la riqueza mística de nuestra cultura, con personajes misteriosos y momentos que hasta ahora no se sabe si son reales o no. Estas son solo algunas de las cientos de historias misteriosas y leyendas que nuestras ciudades guardan. ¿Te animarías a descubrir qué tan ciertas son? ¡Repasemos algunas de las más destacadas!
7 meneos
62 clics

Anfiarao, el olvidado oráculo que también acertó la pregunta del rey Creso de Lidia

...Creso volvió a consultar a ambos oráculos, realizando la pregunta importante, que era si debía atacar a los persas. El de Anfiarao habría contestado que si Creso atacaba a los persas destruiría un gran imperio. Como es sabido Creso marchó contra Ciro y el imperio que destruyó fue el suyo propio, ya que fue vencido y hecho prisionero. En el lugar donde según el relato mitológico ocurrió esto se levantó en el siglo V a.C. un santuario dedicado a Anfiarao, Estuvo en funcionamiento hasta la llegada del cristianismo.
25 meneos
186 clics

Leyenda negra (parte 1) | PutoMikel  

Supongo que ya tocaba… Discursos e inquisiciones. PutoMikel hace un repaso a la llamada "leyenda negra"
21 4 3 K 32
21 4 3 K 32
6 meneos
42 clics

¿Existe la Leyenda Negra en la actualidad?

En pleno siglo XXI, la temática de la Leyenda Negra vive un nuevo resurgir; pero no parte de las potencias opositoras al imperio hegemónico, como en el siglo XVI, sino de algunos intelectuales españoles.Autores como Richard L. Kagan opinan que trata de un instrumento político para reforzar la conciencia nacional española en un momento en que la unidad del Estado está cuestionada, pero la abundancia de hispanistas internacionales obliga a separar el ámbito académico del popular.
10 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce mitos, errores y mentiras históricas sobre el Imperio español que se cometen con frecuencia

Raro es encontrar un periodo histórico en España que no sea objeto de discusión o de deformación interesada de los hechos. Raro es encontrar últimamente a dos españoles de acuerdo en algo... No obstante, el Siglo de Oro, origen de la Leyenda Negra contra España e incómodo obstáculo para explicar la grandeza de las reformas Borbónicas que estaban por venir, tiene todas las cartas para ser el culmen de los errores, mitos y tópicos sobre la historia de este país.
13 meneos
313 clics

Rogstaekers, los neerlandeses que se enfrentaron a una raya diabólica

Esta leyenda nos cuenta que, en 1653 un arriero que transportaba pescado desde la costa hasta el vecino pueblo de Laar, a su paso por Weert un bache hizo que se le cayera inadvertidamente una pieza. Mejor os recomiendo leer esta bonita leyenda.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
7 meneos
59 clics

La leyenda de los Sicambrios, que sitúa el origen de los Francos Merovingios en Troya

Según una obra anónima escrita en el año 727 d.C. titulada Liber Historiae Francorum (Libro de la Historia de los Francos), tras la caída de Troya un numeroso grupo de 12.000 troyanos, al frente de los cuales se encontraban Príamo y Antenor, llegaron huyendo al río Tanais (Don) y se asentaron en Panonia junto al mar de Azov. Allí fundaron una ciudad a la que llamaron Sicambria.
9 meneos
60 clics

Documental: España la primera globalización  

España, la primera globalización es un proyecto de documental de 90 minutos, producido por López-Li Films con la colaboración de diversos historiadores españoles y extranjeros de reconocido prestigio, que contará la contribución hispana a la era de los descubrimientos y la primera globalización. Pretendemos mostrar aspectos poco conocidos de la historia de España y del mundo hispano en general, como su papel pionero, junto con Portugal, en el surgimiento de una economía global y al mismo tiempo dar a conocer otros aspectos poco tratados como e
5 meneos
210 clics

La leyenda del soldado Pedro

La noche del 13 de junio de 1982, cubierto por la nevisca reinante, el Segundo Batallón de Guardias Escoceses asaltó las posiciones argentinas en Tumbledown, un monte de 228 metros de altura que dominaba la última línea defensiva de las tropas nacionales alrededor de Puerto Argentino, capital de las islas Malvinas. Ya en la madrugada del 14 de junio, cuando las posiciones argentinas iban cayendo, un soldado criollo habría decidido seguir peleando, quizá para permitir la retirada de sus compañeros o tal vez por no aceptar la inminente derrota.
8 meneos
93 clics

El imperio inca del Tahuantinsuyo

Al buscar información de historias de Perú, muchas de ellas te llevaran al imperio inca del Tahuantinsuyo, en este Post de explicaremos sobre el Origen y hasta donde se extendió el Tahuantinsuyo.
5 meneos
81 clics

¿Conocéis la Historia Real del famoso Callejón del Beso en la ciudad de Guanajuato?

El Callejón del Beso es un hermoso lugar ubicado en la ciudad de Guanajuato a unos 360 km de la Ciudad de México. Cuando dos amantes pasan por el Callejón del Beso, deben besarse en el tercer escalón para que su amor dure para siempre. Por eso, cientos de personas que caminan por este estrecho lugar no lo dudan y esperan que la historia sea cierta.
139 meneos
1459 clics
La leyenda negra de la Inquisición y los consistorios calvinistas: sus siniestras reputaciones

La leyenda negra de la Inquisición y los consistorios calvinistas: sus siniestras reputaciones

Más de una veintena de historiadores analizan por primera vez de forma comparada la acción punitiva de los tribunales católicos y reformados.
76 63 7 K 344
76 63 7 K 344
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esqueletos de las mujeres guerreras que confirmarían la Leyenda de Mulan

Los restos de dos jóvenes, probablemente del antiguo pueblo nómada de Xianbei, muestran signos de montar a caballo y tirar con arco de forma habitual.
6 2 8 K -10
6 2 8 K -10
7 meneos
85 clics

El mítico cabello de Sansón (I)

Sansón fue uno de los últimos jueces del Antiguo Israel. Su historia se describe en el Libro de los Jueces. Era un nazir, es decir, estaba consagrado a Dios y no se cortaba el cabello como señal de su compromiso.
10 meneos
100 clics

La historia detrás de la historia de Merlín el mago

Merlín el mago, mezcla de profeta y de salvaje criado en los bosques, al margen de toda sociedad, es fruto, al parecer, de la imaginación de Geoffrey de Monmouth, que alude a él en la Historia Regum Britanniae (ca. 1135); posiblemente, este autor se basó en leyendas locales y en algunos datos tomados del cronista Nennius: antes de Geoffrey, ningún autor se ocupa del extraño personaje o, al menos, ninguno le dedica especial atención; por lo tanto, hay que aceptar que el imaginativo historiador es padre de muchos de los rasgos que caracterizarán.
3 meneos
49 clics

¿Existieron las amazonas?

Varios investigadores apuntan a que en la leyenda de las mujeres guerreras pudo haber algunos elementos reales. Aunque el relato mitológico sobre las amazonas que ha llegado hasta nosotros corresponde a la mitología griega, se pueden encontrar referencias en varias culturas, desde la antigua Persia hasta Egipto, India o China.
17 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca Barea contesta a El País

La autora de Imperiofobia contesta al ataque del periodico "El País" con citas y datos.
9 meneos
200 clics

Imperiobronca

Durante mucho tiempo se ha hablado entre nosotros de dos Españas -está implícito que ninguna lo sería menos que la otra- y se han leído dos historiografías, como si la forma de contarnos el pasado -que es de todos- hubiera que arrimarla por los pelos al deseo de los hunos o de los hotros, en terminología unamuniana. No se discuten sólo las interpretaciones, se discuten incluso hechos… Y si hubiera una tercera España, está ya tan harta, tan en otra cosa, que se queda en casa, y eso no es bueno. Además, en los últimos años todo se ha polarizado.
5 meneos
106 clics

500 años de La Habana: de dónde viene su nombre y cuál es la verdadera historia de la fundación de la “Llave...

"...del Nuevo Mundo." //// La historia oficial de la fundación de la capital de Cuba parece estar más cerca de lo incierto, de la leyenda y el mito. La historia oficial cuenta que todo comenzó este día en 1519 en una esquina de la bahía: allí dicen se celebró la primera misa y los pobladores se reunieron entre el lodo de noviembre junto a un árbol, una ceiba, a celebrar la primera misa y el primer cabildo, la junta que traería orden, leyes y autoridad a la nueva villa.
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 libros anti-leyenda negra: un otoño de novedades y reediciones esenciales

La leyenda negra es el relato deformado o tergiversado de personajes y hechos antiguos y recientes de la Historia de España. Convertida, en muchos casos, en realidad, desde hace unos años una bibliografía rigurosa lucha contra ella. Estas son las novedades anti leyendanegristas de este otoño.
11 3 9 K 45
11 3 9 K 45
3 meneos
26 clics

El Greco más desconocido que trabajó para la Inquisición

No fue hasta el 24 de noviembre de ese mismo año, en un giro de los acontecimientos, cuando se volvió a contar con los servicios de El Greco como intérprete y se publicaron el nombre de los testigos, o sea, el único que había. Aquí salió el nombre de Nicola y se demostró que había denunciado a Demetrio por las rencillas que ambos tenían; también se decía de este que tenía fama de “cornudo en Toledo, de borracho y de malas artes”. La sentencia, publicada el 10 de diciembre, absolvía tanto al amo como al criado.
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
7 meneos
153 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42
6 1 3 K 42
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
13 2 0 K 25
13 2 0 K 25
105 meneos
2342 clics
La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton no es sólo una aventura épica, sino que tiene un detalle sorprendente, casi imposible, diría yo. Varios hombres, durante meses y meses sobreviviendo en una isla, y con más paralelismos de los esperados.
62 43 0 K 344
62 43 0 K 344
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
242 meneos
1364 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
114 128 22 K 403
114 128 22 K 403
96 meneos
955 clics
Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

El asedio fue el más grande ocurrido en la Inglaterra medieval e involucró numerosas “turres ligneas” (torres de madera), trabuquetes y catapultas. Los proyectiles son de distintos tamaños, pesando el más grande 105 kg y el más pequeño apenas 1 kg. “'Estos habrían causado graves daños al ser disparados desde máquinas de guerra. Los registros muestran que una de las torres de asedio de madera de Enrique III, que contenía alrededor de 200 ballesteros, fue destruida por un solo proyectil bien apuntado”.
50 46 0 K 488
50 46 0 K 488
20 meneos
86 clics
Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona La pieza contiene un texto en latín con la ofrenda de una mujer, Valeria Vitella, a la deidad vascona
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
33 meneos
56 clics
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Los hallazgos sugieren que, mientras el Imperio Asirio prosperaba y expandía su alcance, las comunidades bajo su control experimentaban una creciente desigualdad que se reflejaba en la capacidad decreciente de los individuos para invertir en bienes funerarios. Mientras el imperio crecía y se extendía, los pobres eran cada vez más pobres y la brecha era cada vez mayor entre las clases bajas y altas en la Edad del Hierro, donde los súbditos asirios eran significativamente más pobres que en la Edad del Bronce Tardío.
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
96 meneos
1369 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
56 40 0 K 468
56 40 0 K 468
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
94 meneos
1772 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
51 43 0 K 438
51 43 0 K 438
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
17 meneos
83 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias

menéame