Cultura y divulgación

encontrados: 862, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ilustración fabricó el racismo moderno

¿Y si el de la Ilustración fuera un discurso eurocéntrico y con un fuerte contenido racista? En palabras del filósofo John Gray, buena parte del pensamiento del Siglo de las Luces “consistió en un intento de demostración de la superioridad de un sector de la humanidad –el residente en Europa y sus avanzadas coloniales– sobre el resto”. Pensadores como Voltaire,Hume o Kant exponían ideas claramente racistas. En cambio, Diderot denunciaba las injusticias del imperialismo occidental con una postura progresista,en lo que sería más bien la excepción
253 meneos
624 clics
La revuelta de la población negra israelí

La revuelta de la población negra israelí

La reciente revuelta (2015) de la población judía de origen etíope recuerda que no basta con pertenecer a esta religión para no ser discriminado. Y que, incluso siendo judío, vale más ser blanco que negro en una sociedad dividida social y étnicamente y en la que el racismo institucional está legitimado por los principales ministros del nuevo gobierno de Benjamin Netanyahu.
102 151 1 K 461
102 151 1 K 461
261 meneos
1685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

No es la primera vez que Horizonte pone el foco sobre los delitos cometidos por extranjeros en España, así que este jueves dedicó buena parte su emisión al crimen ocurrido en Gata de Gorgos (Alicante) el pasado 22 de junio, cuando David Lledós, de 39 años, fue asesinado a golpes en la calle. No se tardó en detener a Mohamed, un marroquí que ya está en prisión como presunto autor de la agresión.
150 111 44 K 21
150 111 44 K 21
10 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Remedios Amaya fue la primera mujer gitana seleccionada para representar a España en Eurovisión. Elegida para conmemorar el Holocausto romaní en el año en que Múnich acogió el Festival, su canción obtuvo cero puntos. En un trabajo reciente, una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado cómo los medios se ensañaron con esta derrota e incitaron sentimientos antigitanos durante los primeros años de la democracia española. doi.org/10.1080/14636204.2024.2347313
276 meneos
1151 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antigitanismo de género en los tribunales

Antigitanismo de género en los tribunales

Dos sentencias sobre agresiones sexuales a menores gitanas usan subjetividades estereotipadas y racistas, como la falsa normalidad de los matrimonios de niñas de 12 años
103 173 21 K 396
103 173 21 K 396
20 meneos
132 clics
Cuando los jugadores negros de Brasil se untaban polvo de arroz en la piel para blanquear su color

Cuando los jugadores negros de Brasil se untaban polvo de arroz en la piel para blanquear su color

Vasco da Gama fue invitado, pero para participar debía cumplir con las normas de la recién nacida Asociación Metropolitana de Deportes Atléticos, que otorgaban privilegios en la toma de decisiones a los que entonces eran los cinco clubes más importantes de Río (Flamengo, Fluminense, Botafogo, Bangu y América) y excluían a los jugadores que consideraban «indeseables para el fútbol»: los analfabetos, pobres e inmigrantes. Eso incluía a 7 jugadores del primer equipo y 5 del segundo equipo de Vasco da Gama.
16 4 1 K 62
16 4 1 K 62
211 meneos
3444 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
91 120 4 K 278
91 120 4 K 278
126 meneos
773 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
68 58 6 K 221
68 58 6 K 221
4 meneos
16 clics

El fin de la Odisea: modernidad, aventura, heroísmo y su crisis

Pablo Batalla escribe sobre cómo la modernidad se acaba en el momento en que ya no quedan islas para naufragar, comarcas que electrificar, montañas que coronar o en las que montar una guerrilla, revoluciones del arte que hacer, heroísmos que protagonizar. La posmodernidad, dice, «es el temblor de unas piernas que han hecho una larga caminata y ahora están paradas, pero sus músculos siguen tensos. O un acabársenos el tabaco y echarnos a una rebusca nerviosa de colillas».
5 meneos
41 clics

Cómo empezaron los gritos simiescos «uh, uh, uh» a los futbolistas negros

En Inglaterra, ya en los años 30, la extrema derecha trató de instrumentalizar el fútbol para ensanchar sus filas. En los 70, en estos espacios, marcados por la mentalidad grupal y un nacionalismo exacerbado, se infiltraron militantes del Frente Nacional y, desde su periódico Bulldog, lanzaban consignas de a ver cuál conseguía ser el estadio «más racista de Gran Bretaña» Cuando el West Brom tuvo a tres negros, Regis, Cunningham y Batson, estalló la competición. Les hacían gritos simiescos en cada estadio y empezaron a lanzarles plátanos.
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
190 meneos
2406 clics
Ojete Calor - Collar Fular

Ojete Calor - Collar Fular  

Collar Fular. Lo nuevo de Ojete Calor. Música bien.
101 89 6 K 363
101 89 6 K 363
10 meneos
62 clics
La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

Durante años se creyó que solo las personas blancas se quedaban calvas y que eso las hacía superiores en comparación con los negros o los asiáticos. La caída del cabello es algo que afecta un porcentaje de los seres humanos sin importar la raza. Pero hubo un tiempo que sirvió para señalar cuál era superior a otra. Hoy en día, afortunadamente, estas creencias falsas son raras en la ciencia.
207 meneos
1727 clics
Los Panteras Negras en España: así se gestó la vanguardia revolucionaria que combatió las agresiones nazis y racistas

Los Panteras Negras en España: así se gestó la vanguardia revolucionaria que combatió las agresiones nazis y racistas

A comienzos de los noventa, los cabezas rapadas campaban a sus anchas por Madrid y otras ciudades. Hartos de agresiones e insultos racistas, los jóvenes del movimiento negro decidieron organizarse y desarrollar una "estrategia colectiva basada en la autodefensa contra la impunidad del terrorismo nazi". Así nacían los Panteras Negras en España, aunque el embrión se había gestado años atrás en el contexto de las protestas estudiantiles, el auge del hip hop y el furor de las bandas callejeras.
89 118 3 K 413
89 118 3 K 413
148 meneos
1111 clics
El mensaje oculto de Toy Story 3

El mensaje oculto de Toy Story 3  

Debajo de la capa de película infantil y familiar, Toy Story 3 esconde un interesantisimo subtexto cargado de filosofía política donde se reflexiona sobre el sentido de la vida o la emancipación del individuo, pero por encima de todo eso, es un ensayo crudo y despiadado sobre el ejercicio de poder, y una crítica feroz al estado moderno y a los distintos mecanismos de dominación que se ponen en marcha en las sociedades modernas. Temas como la subordinación a la autoridad, la emancipación, la censura, la represión, el derecho a la rebelión...
69 79 3 K 371
69 79 3 K 371
13 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FRIENDS es la versión blanca de una serie negra que todo el mundo olvidó: Living Single  

FRIENDS es la versión blanca de una serie negra que todo el mundo olvidó: Living Single. Un hit inesperado que arrasó en audiencia. Vamos a contarles la historia de cómo el racismo hizo que esta serie pionera en representación, hecha por una mujer negra, acabara en el olvido mientras FRIENDS triunfó
11 2 11 K 21
11 2 11 K 21
3 meneos
51 clics

Viñeta: Racismo policial, por Eneko

Viñeta: Racismo policial, por Eneko a raíz de la violencia ejercida en Lavapiés contra dos jóvenes negros.
2 1 1 K 32
2 1 1 K 32
16 meneos
104 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
17 meneos
33 clics

Phyllis Bennis sobre el racismo de las leyes israelíes [EN]  

Extracto de ponencia de Phyllis Bennis sobre el racismo de las leyes israelís aplicadas en Cisjordania.
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres obres del Premi Setba es venen en el Saló d’Art Modern de Madrid [CAT]

Transexualidad de Noelia Bernal, Caminos de Raul Sánchez i La lluvia de Flora González han estat les obres venudes durant el Saló d’Art Modern (SAM), que es va celebrar del 6 al 10 de març a la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, i el qual va rebre la visita de 10.500 persones.
2 1 5 K -13
2 1 5 K -13
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
15 meneos
124 clics

A fondo - Josef Mengele, el más cruel y más temido médico de Auschwitz  

Video desmonetizado por YouTube (mientras videos que hacen apología del fascismo se monetizan sin problemas) que relata, sin sensacionalismo, la trayectoria del siniestro médico nazi. Frente a las versiones edulcoradas de los campos de concentración nazis tipo La lista de Schindler o La vida es bella, se relata las cosas como fueron, aunque sin incidir en los aspectos más terribles. Recordar para que no vuelva a suceder. VIDEO DE CONTENIDO MUY FUERTE, NO APTO PARA PERSONAS SENSIBLES NI PARA MENORES.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
2 meneos
13 clics

Reino Unido eleva la clasificación por edad de 'Mary Poppins' por usar lenguaje ofensivo discriminatorio

Actualmente con "Mary Poppins", la película nominada a 13 premios Oscar, y ganadora de cinco de ellos, ha cambiado recientemente su calificación "para todos los públicos" a "PG" (supervisión parental). ¿La razón de esta alteración? En el metraje aparece la palabra..
1 1 3 K -5
1 1 3 K -5
2 meneos
11 clics

‘El cielo en la cabeza’, de Antonio Altarriba y Sergio García

Contra la ignorancia social hay dos remedios que son casi infalibles. El primero es viajar; el segundo, leer. El cómic nos incita a hacer lo primero, metafóricamente primero y, en caso de ser posible, en la realidad después, pero de lo que no cabe duda es del gigantesco poder que tiene en el segundo de los caminos. No sólo por lo que cuenta, sino porque además nos lo enseña. Vienen estos pensamientos a la cabeza cuando se lee El cielo en la cabeza porque Antonio Altarriba y Sergio García, con un color formidable de Lola Moral...
4 meneos
6 clics
Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Music Radar Clan analiza el fenómeno que supuso PRINCE.
4 0 1 K 19
4 0 1 K 19
5 meneos
73 clics

El pabellón de España en Venecia se convertirá en un museo contra el racismo español

“Ojalá haya críticas. El arte es un espacio seguro donde podemos dialogar y puede servir de ejercicio para otro tipo de cuestiones más complejas y urgentes. Si no nos podemos permitir el desencuentro en el arte no sé dónde va a ser. Así que sí me gustaría que fuera un lugar para el desencuentro”. Así ha respondido esta mañana la pintora peruana Sandra Gamarra (Lima, 1972) a las posibles repercusiones que su proyecto, Pinacoteca migrante, con el que representará a España en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, pueda tener a partir del próximo 20 de
« anterior1234535

menéame