Cultura y divulgación

encontrados: 13196, tiempo total: 0.062 segundos rss2
167 meneos
2209 clics
Cuando el rock andaluz sorprendió al mismísimo Freddie Mercury

Cuando el rock andaluz sorprendió al mismísimo Freddie Mercury

Unas jornadas reivindican en Montilla la contracultura de los 70 con conciertos de grupos supervivientes como Storm o Goma ¿Ha muerto el rock andaluz?
90 77 1 K 370
90 77 1 K 370
8 meneos
177 clics

Breve historia de Qatar, el país que pasó de presa colonial a potencia petrolera

Doce años después, parece que el que fue presidente de la FIFA se arrepiente de la elección de Qatar para el Mundial 2022. Así lo confesaba el pasado 8 de noviembre
12 meneos
91 clics

Breve historia del nihilismo

«Aprovecha el día y no confíes en el mañana». Con este verso, el poeta latino Horacio inspiró el que luego sería un canon literario, el carpe diem (literalmente, «cosecha el día»), si bien este reflejaba en realidad una mirada que llevaba tiempo circulando por Occidente: vive el presente, no confíes en un devenir que puede carecer de sentido. El nihilismo es parte de nuestro presente. De alguna manera, su poso edifica nuestro comportamiento social: el consumismo.
3 meneos
132 clics

Más allá de las series: guía breve para hablar de los vikingos con propiedad

Todos los pueblos del mundo han tenido que sufrir en alguna ocasión eso de verse reducidos a meros estereotipos. Nosotros sabemos de lo que hablamos, no hay más que echar un vistazo a la leyenda negra que nos persigue, pero los vikingos no se quedan atrás. Pero ¿cómo fueron realmente los vikingos? ¿Cuánto hay de verdad y de leyenda en estos guerreros que siguen llamando la atención?
5 meneos
54 clics

De Lanzarote Malocello a la erupción volcánica de La Palma, breve historia de las Islas Canarias

La actualidad en España se ha fijado en Canarias por el volcán de La Palma, pero los españoles suspenden en Geografía e Historia de las Islas Canarias. Para los ciudadanos de cada país su historia es la que aparece en los libros de texto. Y, precisamente, su devenir histórico será el que marque la línea editorial de esos textos. Si en ese país su pasado más contemporáneo resulta dramático por guerras, revoluciones o conflictos civiles, el contenido curricular para la enseñanza básica de la historia suele evitar profundizar en esos periodos.
4 meneos
31 clics

Breve historia de los cuentos para niños y recopilación

A lo largo de la historia, los cuentos cortos para niños han formado parte de la crianza. Solemos leer a los niños no solo con el fin de entretenerlos o ayudarlos a conciliar el sueño, sino además, con otro objetivo aun más importante: favorecer su desarrollo emocional.
10 meneos
100 clics

Historia de los microrrelatos y selección de los mejores

Para hablar del género de microrrelatos de una manera estricta, es importante definir en primer lugar qué no es, ya que existen multitud de tipos de textos breves.
9 meneos
178 clics

Breve historia del relato erótico y recopilación

Si existe un género que últimamente está en auge, ese es el erótico. Para que una narración se considere relato erótico es necesario que estén presentes en ella tanto el erotismo como el sexo.
8 meneos
29 clics

La guerrilla contracultural. Breve historia del activismo y la agitación

Hay músicos que han hecho de su carrera una protesta social, no solo en los habituales conciertos solidarios y las campañas más o menos concienciadas, sino implicados en gestos de más riesgo.
86 meneos
3926 clics
Breve historia del comérsela doblada (y II)

Breve historia del comérsela doblada (y II)

En 1822 el capitán Samuel Barrett Edes se fundió todos sus ahorros a la hora de comprarle a un grupo de marineros japoneses el souvenir más extraño con el que se había topado nunca durante su vida en alta mar: una sirena. La criatura a aquellas alturas ya no coleteaba, pero Edes le intuyó capacidad para embelesar y la exhibió en un local de Londres con un moderado éxito de público. 1ª parte>> goo.gl/nAjgTg
45 41 4 K 269
45 41 4 K 269
236 meneos
5868 clics
Una Breve Historia de Irán (1800-1953)

Una Breve Historia de Irán (1800-1953)

Aunque en Occidente solamos situar el origen del enfrentamiento en la revolución iraní de 1979, los iraníes suelen citar el golpe de 1953 como la raíz de los problemas. La presencia occidental en Irán, no obstante, tiene una larga trayectoria. Este artículo es un breve esbozo de la historia del país persa desde el comienzo de la penetración europea a principios del siglo XIX hasta 1953.
118 118 1 K 363
118 118 1 K 363
420 meneos
6403 clics
BH, Orbea y GAC. Breve historia de las bicicletas vascas

BH, Orbea y GAC. Breve historia de las bicicletas vascas

En el País Vasco tuvo una gran importancia la industria de la bicicleta. A principios del siglo XX y tras la Guerra las industrias armeras radicadas en Eibar vivieron una fuerte crisis que hizo que algunas de ellas buscaran nuevos productos y mercados en los que poder crecer y desarrollarse. Las más importantes fueron: Beistegui Hermanos (BH), Orbea, y Gárate Anitua y Cia (GAC). Este es el momento histórico en el que se puede datar el nacimiento de la industria de la bicicleta en el País Vasco y en España.
165 255 4 K 525
165 255 4 K 525
13 meneos
477 clics

Breve historia de la ropa interior

La moral de una época se encuentra bajo las faldas. Para llegar de los pololos del XIX al tanga actual los victorianos tuvieron que perder su imperio, dos guerras mundiales obligaron a las mujeres a salir a trabajar fuera de casa y Nietzsche mató a Dios. La ropa interior no cambia a menudo, pero cuando lo hace, no es capricho de una costurera, suele venir de una convulsión social o una revolución tecnológica. La lencería siempre se ha utilizado para crear una barrera protectora entre la ropa y la piel. En el siglo XVIII era, ante todo...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
3 meneos
71 clics

Breve historia de los superhéroes en la televisión estadounidense (I)

Aunque ya había pruebas televisivas en los años treinta, en aquel entonces el equivalente en popularidad eran los seriales cinematográficos que se emitían antes de las películas y que desde el principio tuvieron un interés por los héroes enmascarados. Bien es cierto que al principio eso significaba sobre todo El Zorro, que protagonizó el primero de este tipo de seriales en 1920. Para 1940 se le habrían unido ya La Sombra y Green Hornet, y en 1941 aparecería el primer superhéroe claramente reconocible gracias a Las aventuras del Capitán Maravill
17 meneos
147 clics

Una breve historia de todo [ENG]

Colaboración entre Minute Physics y Neil deGrasse Tyson en la que se explica la historia del universo desde su creación hasta la actualidad.
20 meneos
74 clics

Camboya, el Jemer Rojo y el extremismo comunista

Este es otro genocidio que no debe olvidarse, no solo para las nuevas generaciones de camboyanos, el mundo debe recordar lo que le sucedió a millones de personas bajo un régimen de terror. La ideología de los criminales no debe estar por encima de la justicia para intentar ocultar la verdad. Es un recordatorio y paralelismo de que los "elegidos" de dios (Israel) son tan genocidas como las huestes comunistas de Pol Pot.
16 4 2 K 14
16 4 2 K 14
8 meneos
43 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
8 meneos
47 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
19 meneos
21 clics

Varios tiros por la espalda y enterrado a escondidas en una fosa: la historia del primer represaliado identificado con ADN en Andalucía

Se acaba de cumplir el aniversario de la certificación genética y entrega de los restos a su familia del que fuera el primer represaliado de la Guerra Civil que pudo ser identificado en Andalucía: Antonio Manuel Palma Moreno
15 4 0 K 112
15 4 0 K 112
9 meneos
79 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
1 meneos
13 clics

Bienvenidos a 536, el peor año de la historia de la humanidad

536 es el actual candidato de consenso para el peor año de la historia de la humanidad. Una erupción volcánica, o posiblemente más de una, en algún lugar del hemisferio norte parece haber sido el desencadenante. Dondequiera que fuera, la erupción precipitó un “invierno volcánico” de una década de duración, en el que China sufrió nieves estivales y las temperaturas medias en Europa descendieron 2,5°C. Los cultivos no prosperaron. La gente pasó hambre. Y se alzaron en armas unos contra otros.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
23 5 0 K 196
23 5 0 K 196
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
8 meneos
149 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
42 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
53 clics

Las catedrales del Gótico: el reino de la luz

A mediados del siglo xi, profundos cambios sociales y un crecimiento económico sostenido despiertan el optimismo de la población europea. En el ámbito religioso, la
11 meneos
49 clics

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en el verano de 1936

Entre el 19 de julio de 1936 y el 20 de agosto de1946, los franquistas Asesinaron a 3.543 personas en las tapias del cementerio de Zaragoza, entre ellos al menos 38 masones o solicitantes. La mason…
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
7 meneos
75 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
4 meneos
30 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
83 meneos
1702 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
54 29 0 K 355
54 29 0 K 355
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
90 130 0 K 451
90 130 0 K 451
« anterior1234540

menéame