Cultura y divulgación
22 meneos
133 clics
¿Qué fueron antes, los dioses castigadores o las civilizaciones? El ‘big data’ responde

¿Qué fueron antes, los dioses castigadores o las civilizaciones? El ‘big data’ responde

Un estudio publicado en la revista Nature contradice la teoría de que las deidades moralizantes fueron una condición indispensable para la evolución de sociedades complejas. El trabajo ha sido posible gracias al análisis de grandes cantidades de datos antropológicos.
18 4 3 K 285
18 4 3 K 285
24 meneos
282 clics
El influencer no da clase al Yonatan y a la Jessi

El influencer no da clase al Yonatan y a la Jessi

Dar clase es la clave. Lidiar con grupos complicados te convierte en el verdadero influencer porque, ¿alguien cree que un vídeo edulcorado acerca del asesinato ritual de la creatividad por parte de los docentes te va a ayudar a dar clase en primero de ESO G? Pues va a ser que no. Si ya es complicado dar clase en grupos sin alumnado disruptivo (o tocapelotas, para ser menos fino), imaginaos en clases de alta complejidad plagadas de alumnado con NEE, sin ninguna referencia en sus casas o, simplemente, pasotas adolescentes. El Yonatan y la Jessi.
15 9 0 K 271
15 9 0 K 271
19 meneos
185 clics
Lecciones tras el accidente aéreo de Moscú

Lecciones tras el accidente aéreo de Moscú

El análisis preliminar de los datos reunidos tras el accidente de Superjet en Moscú muestra que este podría haber sido resultado de una serie de acciones erróneas de la tripulación de la aeronave, cuando los pilotos activaron el modo manual (“direct mode") de pilotaje y luego no lograron aterrizar en este modo en una situación bastante rutinaria.
15 4 0 K 295
15 4 0 K 295
19 meneos
114 clics
Bolsilibros del infierno: el boom de la literatura de terror

Bolsilibros del infierno: el boom de la literatura de terror

He leído en un magacín de tendencias que las personas que sufren trastornos (serios) de ansiedad pueden ser grandes espectadoras de cine de terror.
15 4 0 K 220
15 4 0 K 220
35 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Orbón, el ingeniero que fabricó el monstruoso cañón con que los otomanos conquistaron Constantinopla

.Orbón, que era un converso al Islam (aunque se ignora en qué momento abrazó la nueva fe) hizo varios cañones para el ejército pero su obra maestra era una pieza colosal que fundió en bronce en Adrianópolis, desde donde fue trasladada a la Rumeli Hisan tirada, según fuentes algo fantasiosas, por setenta parejas de bueyes; una muestra, en cualquier caso, del esfuerzo que suponía mover sus dieciocho toneladas de peso.
22 13 7 K 263
22 13 7 K 263
29 meneos
179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia y evolución territorial del Reino de León

Historia y evolución territorial del Reino de León

De todos los reinos medievales de España, en la actualidad, el leonés es el más desconocido y olvidado. El reino de León existió al menos desde el año 910 hasta 1230. Durante la mayor parte de ese tiempo fue el principal poder político de la Península. En su seno tuvieron lugar hechos muy relevantes. Allí surgieron las leyes escritas con validez para todo un reino (1017) o nacieron de las Cortes (1188). Su existencia va indisolublemente unida a la ciudad homónima. La ciudad de León nació como campamento militar de las Legios romanas VI y VII.
19 10 5 K 344
19 10 5 K 344
20 meneos
106 clics
Una historia visual de la luz [EN]

Una historia visual de la luz [EN]  

Hace 400.000 años los humanos y los neandertales descubrieron cómo hacer fuego. Este hecho comenzó una relación entre las personas y los fotones que cambió el curso de la humanidad y que continúa evolucionando hasta el día de hoy. Haga un recorrido por la historia visual de la luz en el vídeo de arriba, y lea a continuación para obtener más información sobre los eventos importantes relacionados con luz.
14 6 0 K 284
14 6 0 K 284
17 meneos
116 clics
Nueva pruebas de que viajar al espacio altera el cerebro

Nueva pruebas de que viajar al espacio altera el cerebro

Un nuevo estudio neurológico con diez cosmonautas que pasaron cerca de 200 días en la Estación Espacial Internacional muestra cambios significativos en los tejidos cerebrales y el líquido cefalorraquídeo.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
20 meneos
595 clics
Humor aeronáutico: Feliz día del Padre

Humor aeronáutico: Feliz día del Padre

Si lo entiendes sabes mucho de luces.
14 6 0 K 270
14 6 0 K 270
23 meneos
683 clics
La DGT alerta sobre las consecuencias del 'efecto submarino' en el coche

La DGT alerta sobre las consecuencias del 'efecto submarino' en el coche

El uso correcto del cinturón de seguridad puede evitar el temido 'efecto submarino' tras un accidente. Un efecto que puede llegar a producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur e incluso hemorragias internas graves.
16 7 2 K 222
16 7 2 K 222
19 meneos
124 clics
Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

La Biblioteca Nacional Española ha nutrido una interesante base de datos acerca de la ciencia ficción como género en el mundo y en nuestro país. "Desde Seis días fuera del mundo (1905), de Juan Pérez Zúñiga, una de las primeras obras en español que describe un viaje interplanetario, son muchos los autores que nos han deleitado con sus aventuras futuristas", señalan en su plataforma.
15 4 1 K 244
15 4 1 K 244
24 meneos
236 clics
Adivina, adivinanza: la muerte de Franco por Joaquín Sabina

Adivina, adivinanza: la muerte de Franco por Joaquín Sabina

En esta sátira del cantautor se celebra la muerte del dictador con una letra que condena su legado con humor negro.
17 7 3 K 247
17 7 3 K 247
21 meneos
124 clics
Etimología urbana de los términos "carajo" y "cipote"

Etimología urbana de los términos "carajo" y "cipote"

Un carajo describía en la lengua celta una piedra similar a un "menhir". El origen etimológico de cipote procede de la palabra latina "cippus" (piedra, poste, pilar) que proviene de la lengua siria "cip" y "cipa": (piedra). El "cipus" era en el imperio romano la piedra monolítica que delimitaba el área urbana del área rural. Si nos atenemos a las etimologías de ambos términos, tanto un carajo como un cipote son piedras erguidas que se hincan en la tierra como señal simbólica. Son el carajo y el cipote elementos simbólicos que determinaban los..
17 4 3 K 232
17 4 3 K 232
18 meneos
68 clics

Alumnos y padres se encierran en la escuela música de Leganés

La decisión se ha tomado después de cerrarse la votación convocada hoy por el Ayuntamiento de Leganés para decidir el futuro del centro en el próximo curso y en la que no ha participado nadie.
14 4 0 K 204
14 4 0 K 204
17 meneos
120 clics

¿Y si quiero hacer mi testamento en plena pandemia? En 1889 ya pensaron en ello

Lo primero que necesitas saber es que puedes otorgar el testamento en presencia de tres testigos mayores de 16 años. No se exige que el documento se formalice por escrito, sino que, según la propia ley, "se escribirá el testamento, siendo posible; no siéndolo, el testamento valdrá aunque los testigos no sepan escribir".
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
16 meneos
250 clics
Filman el asombroso interior de una mosca mientras vuela

Filman el asombroso interior de una mosca mientras vuela  

El asombroso detalle de este video hace que el simple vuelo de una mosca sea algo extraordinario: la revelación del diminuto y poderoso mecanismo que hace volar a un insecto. Las imágenes resultantes –una reconstrucción en 3D compuesta por varias radiografías– muestran el motor de vuelo del insecto, los "músculos y articulaciones" que lo impulsan en el aire.
14 2 0 K 102
14 2 0 K 102
19 meneos
117 clics
Encuentran la evidencia más clara de que los humanos cazaban mamuts

Encuentran la evidencia más clara de que los humanos cazaban mamuts

Los especialistas creen que el mamut lanudo estaba atrapado en un pantano de barro cuando los cazadores humanos le lanzaron un proyectil con mucha fuerza. La punta dentada de la lanza atravesó la piel y la carne gruesa del animal y penetró su hueso a una profundidad de 23,5 mm. El agujero, con forma de cono, aún conserva fragmentos de lascas de cuarcita en su interior.
16 3 2 K 101
16 3 2 K 101
19 meneos
72 clics
Andrés Calamaro: "El problema de los estúpidos es que encima sean mala gente"
15 4 1 K 81
15 4 1 K 81
16 meneos
376 clics
Fotografías clásicas de guerreros samurái

Fotografías clásicas de guerreros samurái

Las fotografías, entre otras cosas,ayudan a atesorar la identidad y las tradiciones de una comunidad.Cuando se habla de un país como Japón, tan apegado y orgulloso de su pasado,es de esperarse que den importancia a documentos de un valor histórico tan relevante como las imágenes que aquí presentamos. Esta serie de fotografías, que muestran los últimos años de los guerreros samurái antes de que fueran inhabilitados por el Emperador Meiji en el periodo conocido como la Restauración Meiji, es uno de los registros gráficos con mayor valor cultural
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
15 meneos
113 clics
20 años de Comic Sans

20 años de Comic Sans

Es un hecho que hoy, 20 años después, es una tipografía odiada. Pero a Tumblr le ha dado pena. Le ha dado tanta pena los 20 manchados años de esta tipografía que decide defenderla como mejor sabe: utilizándola. Han creado el mundo de la Comic Sans, un espacio llamado "Defensores de la Comic Sans" cuya misión es invadir el mundo de esta suave tipografía. Para ello han comenzado un proyecto llamado Comic Sans Project que quiere dejar a la Helvética (que es tan 2011) de lado.
15 0 1 K 167
15 0 1 K 167
17 meneos
233 clics
40 magníficos techos alrededor del mundo

40 magníficos techos alrededor del mundo  

Una vez le oí decir a alguien que la arquitectura es el arte de cubrir cuatro paredes con un techo y que toda la estructura depende de la técnica y de las habilidades de los arquitectos para encontrar la mejor solución para sostenerlo. Otra de las cosas curiosas que se suelen decir es que los edificios tienden a no caer, aunque esto ya es otra historia. El caso es que tengo el hábito de mirar hacia arriba, a prestarle atención a cómo ciertas construcciones son terminadas.
15 2 1 K 175
15 2 1 K 175
22 meneos
366 clics
Entre dos aguas: Ilustración a bolígrafo de Paco de Lucía

Entre dos aguas: Ilustración a bolígrafo de Paco de Lucía  

Retrato de Paco de Lucía realizado con un bolígrafo Bic azul sobre papel satinado
16 6 2 K 170
16 6 2 K 170
16 meneos
125 clics
La violación de la segunda ley de la termodinámica

La violación de la segunda ley de la termodinámica

Una taza de café caliente se enfría o una jarra de cerveza fría se calienta. El segundo principio de la termodinámica se aplica a sistemas estadísticos cerrados en equilibrio. El comportamiento aleatorio de estos sistemas permite que haya una fluctuación que viole dicho principio (con probabilidad muy pequeña pero no nula), como al enfriar una nanopartícula atrapada mediante luz láser. No hay violación al promediar los resultados obtenidos al repetir el experimento muchas veces.
14 2 0 K 148
14 2 0 K 148
18 meneos
211 clics
El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina

El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina  

Desde 2004, el fotógrafo estadounidense Frank Relle sale por la noche a recorrer las calles de Nueva Orleans en el Lincoln Town Car de 1986 de su abuela en busca casas de estilo francés, europeo y criollo, cuanto más decrépitas, mejor. Así nació ‘Paisajes Nocturnos’, una serie de potentes, oníricas y terroríficamente bellas imágenes que retratan la ciudad que dejó el huracán Katrina.
15 3 1 K 231
15 3 1 K 231
20 meneos
51 clics
Los siete macroproyectos que amenazan el corazón del Amazonas

Los siete macroproyectos que amenazan el corazón del Amazonas

Hidroeléctricas, agronegocio y minería: siete proyectos amenazan la región en torno a uno de los más bellos ríos del Amazonas, y a más de dos millones de personas de 32 poblaciones.
14 6 0 K 149
14 6 0 K 149

menéame