Cultura y divulgación
3 meneos
119 clics

El nuevo trogloditismo en el sureste ibérico

Las viviendas-cueva aprovechan el medio natural. En la geografía nacional encontramos estas construcciones excavadas en terrenos preferentemente formados por materiales volcánicos o sedimentarios: areniscas, arcillas, margas o conglomerados proponen una buena cimentación fácil de trabajar, blandas al pico y la pala, y con capacidad de endurecimiento con el paso del tiempo, proporcionando seguridad a la vivienda. En la actualidad se ha reforzado una puesta en valor patrimonial que ha supuesto para los nuevos trogloditas una conversión del lugar.

| etiquetas: cuevas , arquitectura , viviendas , trogloditismo

menéame