El 24 de febrero de 2015 se estrenaba en TVE una serie que cambiaría la manera de entender la ficción televisiva en España. "El Ministerio del Tiempo", creada por los hermanos Pablo y Javier Olivares, no solo se convirtió en un referente del género, sino que también originó una comunidad de seguidores fieles, los llamados "ministéricos". Una década después, su impacto sigue presente en el panorama audiovisual y en la memoria colectiva de su audiencia
|
etiquetas: el ministerio del tiempo , serie de televisión
Ps: se puede ver en RTVE a la carta todavía? Me dió flojera en su día y ahí sigue en pendientes
www.rtve.es/play/videos/el-ministerio-del-tiempo/
A mí también me dio flojera.
Eso de ver en el primer episodio que lo que debería ser el secreto mejor guardado, vigilado y protegido de la historia de la Humanidad estuviera en una casa derruida, sin más vigilancia que Paco, el segurata, en vez de tener allí una división blindada, protección antiaérea y todas las cosas imaginables y que todo el mundo, del pasado y del presente, pudiera… » ver todo el comentario
Por lo demás no deja de ser una serie de ciencia ficción...
Por no decir que rompió los temas de siempre en las películas y series de este país.
Eso si, ver al padre de Daniel Sancho puede hacer que a alguno se le revuelvan las tripas y con razón.