Cultura y divulgación Suscribirse
4 meneos
62 clics

Mecanismos poderosos: repetición

La repetición es uno de los recursos más antiguos y poderosos del ser humano. Con la repetición se dirigen compañías y naciones, se forjan las marcas y se alcanza la maestría. Es un mecanismo presente en la propaganda, en la publicidad, en la arquitectura… El artículo analiza cómo funciona el mecanismo de la repetición y muestra ejemplos que ilustran su importancia en múltiples contextos.

| etiquetas: comunicación , lenguaje , repetición , diseño , política
Siempre he sido consciente del valor y la fuerza de la repetición. Siempre.
Es un artículo muy interesante, no entiendo que no tenga comentarios ni meneos casi.
#1 Muchas gracias, Guillermo, me alegra que te haya resultado interesante ????
#4 Exacto, por ahí va la cosa. Además, el propio mundo real (el mundo físico o natural) basa su funcionamiento y discurrir en reglas, es decir, en patrones y repeticiones. Nosotros necesitamos las repeticiones porque el mundo que nos rodea es repetitivo, y nuestra supervivencia se basa en lo predecible y anticipable.
La repetición es eficiencia informativa, aprovechamiento de la memoria disponible, y por tanto racionalidad. ¿Disfrutarías más una pieza musical si no hubiera una sola repetición en ella y te fuera muy difícil recordar algo de ella, o si por el contrario hubiera repeticiones en ella que redujeran la cantidad de información a memorizar?
#3 Es muy buen punto, ¿cuánto del placer está en la anticipación a algo que ya conocemos? Una estructura completamente predecible puede ser aburrida, pero una completamente impredecible puede ser confusa. No me parece casualidad que el estribillo de una canción suela ser lo más coreado y recordado de la misma. Creo que la clave está en la sensibilidad para combinar la repetición y la variación en un contexto dado, en la repetición para crear una base memorística y en la variación para mantener el interés y seguir avanzando en la información.
comentarios cerrados

menéame