Cultura y divulgación
13 meneos
55 clics

Luditas, los trabajadores decimonónicos que destruían las máquinas de las fábricas para no perder su empleo

El término ludita, que no está recogido en el diccionario de la RAE porque se trata de un anglicismo, es una adaptación al español del utilizado en la historiografía inglesa para referirse a los integrantes de un movimiento decimonónico contra la mecanización de las fábricas, especialmente las textiles. Lo protagonizaron numerosos obreros, temerosos de que las máquinas les quitaran el puesto de trabajo, y se desarrolló a lo largo de cinco años entre 1811 y 1816, siendo fuertemente reprimido.

| etiquetas: término

menéame