Cultura y divulgación
4 meneos
42 clics

Llegada, impacto, desarrollo y legado de la batucada en España

Víctor Ordóñez Villodre presenta su Trabajo de Fin de Estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid El estudiante Víctor Ordóñez Villodre ha culminado su formación en la especialidad de Interpretación - Percusión con un destacado Trabajo de Fin de Estudios presentado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En su investigación, Víctor analiza el movimiento y la creciente repercusión de las batucadas en España, ofreciendo una visión profunda sobre su impacto cultural, social y musical.

| etiquetas: batucada , tambor , batukada
Cosa que casi detesto tanto como el reguetón
El impacto? Dolor de cabeza. En las batucadas que he visto en España los integrantes se preocupan más por arrearle todo lo fuerte que pueden que por seguir bien el ritmo.
#3 claro, estoy seguro de que tu criterio musical es más objetivo y fiable que el del autor del artículo que pertenece al conservatorio superior de música
#4 No te mosquees, no te quería molestar, simplemente es mi experiencia personal. Escucho una batucada brasileña y suenan perfectos, sin embargo las que he escuchado aquí no me suenan bien, lo siento. Si el autor del artículo se ha formado en un conservatorio seguramente tendrá más criterio que yo y posiblemente esté rodeado de gente que toca muy bien, pero tampoco subestimes mi oído musical. Sin actitud.
Público esta noticia porque en otro artículo se estaba preguntando sobre el impacto que han tenido las batucadas y creo que será interesante tener este tipo de información y no limitarnos al “los de los tambores de las manis”
comentarios cerrados

menéame