Cultura y divulgación
10 meneos
29 clics

Las llamas del arte rupestre de Chile divulgan secretos de la antigua cultura del desierto (ENG)

Alrededor del 90% de los grabados, pintados principalmente en rojo, pero también en amarillo ocre y blanco, representan llamas de varios tamaños, algunas embarazadas y otras que amamantan a sus crías. El 10% restante representa la diversidad del desierto, como zorros, serpientes, avestruces, perdices y perros. Las pocas figuras humanas que aparecen son diminutas, como si quienes las pintan "quisieran pasar desapercibidas frente a la grandeza de los animales que eran tan importantes para su economía".

| etiquetas: arqueología , antropología , arte rupestre , llamas , chile , atacama

menéame