Cultura y divulgación
291 meneos
2015 clics
El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

Antonio Díaz, el Mago Pop, suma un nuevo hito: el premio Guinness de los récords como el artista individual de mayor éxito de la historia de Broadway. Estaba previsto que recibiera la distinción ayer por la tarde en Nueva York (anoche hora española).

| etiquetas: mago pop , récord , éxito , broadway
131 160 2 K 427
131 160 2 K 427
Comentarios destacados:                
#3 #2 Bueno tengo algunos amigos magos y por lo visto este chico no está muy bien visto en el sector: al parecer plagia rutinas sin pagar por ellas y si están patentadas las cambia lo justicia para poder patentarlas él de nuevo. Me da rabia porque me gustaría alegrarme por un logro así de un chaval español pero sé que está vetado en varias sociedades mágicas por su falta de compromiso a lo que significan (allí los magos muestran sus invenciones a otros con el fin de perfeccionarlo y hay un pacto de no revelar y no robar que él se pasaba por el forro).
#5 #6 A ver, al Mago Pop se le achacan dos cosas: apropiarse de cosas inventadas por otros, esto es, ahorrándose todo el coste de tiempo y dinero que implica el ensayo y error (hay magos que tienen a un equipo de gente trabajando creando efectos y se dejan mucho dinero en ello) y luego de ser muy efectista, es decir, que en lugar de tratar de manejar una técnica y engañar al ojo lo que hace es abusar de algo que muchos magos consideran espúreo que son los falsos voluntarios (como el grupo de…   » ver todo el comentario
#7 Ya. Es un showman.
Yo soy músico y para mi no es muy diferente de cuando veo conciertos en estadios llenos de gente a la que les componen los temas, las letras, les visten, les peinan, les dan los pasos de baile y les diseñan la iluminación. Con mucho menos mérito que gente que va en solitario como el mago Pop, y sin embargo no les voy a negar talento. Y que, como siempre digo, la culpa de que unos "triunfen" y otros no, no es de ellos. Es del público, que valora lo que valora. Pero yo no voy a ir a pedirles que vayan a ver a un cantautor emergente a una sala de barrio en vez de ir a ver a Beyoncé y que le paguen a él 300 euros de entrada.
#8 Bueno, el Mago Pop tiene un equipo de más de 30 personas trabajando, se parece a un concierto de Beyoncé también en eso.
#9 Por eso lo he comparado con Beyoncé xD

m.youtube.com/watch?v=oTkVcxRY1qk
#9 #10 me habéis traído a la cabeza una canción de Beyoncé (no se el título) con la letra “ma-go ma-go pop, pop…pop pop pop pop pop, maaago pop…” xD
#16 eso es lady gaga
#18 Que envidia os tengo a los que sabeis solfeo!
#9 No es lo mismo que Warner Sony o Universal te monten un proyecto y te contraten personal que ser un mago y montarte un equipo de trabajo.
#8 Ir a salas a ver conciertos poco conocidos por 12 pavos era mi afición cuando me gustaba descubrir música, ahora ya no tengo tanto tiempo. Cuando alguien me dice que ir a ver a los rolling o a acdc es algo que tienes que hacer siempre me parece que te va a decepcionar porque ya han dado sus mejores años y va a ser mejor el disco de estudio que el directo por norma general o peor alguno igual es playback y no tienen esas ganas que tiene un tío que lleva poco tiempo en una sala aunque esté a medias la sala
#8 Hombre la comparación según lo que dicen sería que canta las letras de otros... y evidentemente este tío debe ser un genio del marketing y del espectáculo.
#7 Osea, sin conocer de su existencia hasta ahora y leyendo tus comentarios, parece la clásica lucha entre magos puristas y un mago POP, que hace magia popular para el populacho.
#15 Bueno, hacer algo POP no implica robarlo o que sea mentira... Hay pop muy bueno y hay Mili Vanili jejeej
#7 A mí nunca me pareció un gran mago, pero creo que como hombre de negocios lo ha petado con su espectáculo, pero es verdad que siempre han hablado muy mal de él en los círculos profesionales lo que no le quita merito.

PD: Los derechos de autor si estuvieran limitados a una década o a la vida de los autores yo los apoyaría pero como están actualmente me parece una mierda
#3 #4 #5 #11
Yo no soy mago pero soy muy aficionado, y durante muchos años fui a congresos nacionales, a asociaciones mágicas, tengo muchos amigos magos profesionales...
Y ya no por lo que me hayan dicho ellos, sino por lo que yo he visto con mis ojos, habiéndole visto a él en directo: no es un gran mago, es un gran producto con más marketing que talento.
Hay magos en España mucho mejores. Y esto no se debería decir, pero lo digo porque es vox populi incluso entre profanos de la magia: abusa…   » ver todo el comentario
#23 que si que si pero tratar de echar mierda del mago pop precisamente en la noticia de su récord guiness es de puro envidioso y cainita patrio. Ahora escríbeme otro tochazo para justificarlo que tampoco lo voy a leer :-*
#34 Hombre no nos vamos a poner a hablar del Mago Pop en la noticia del novio de Ayuso, no? O sea, hay una noticia sobre él, opino lo que me parece...
#23 Tiene un equipo de más de 100 personas. Los magos que conozco, tienen un o dos ayudantes, y si me apuras técnico de sonido, audio, y representante.
#17 También hay que reconocer que cuando triunfa todo el mundo es malo. Ya te llames Bardem, Mago Pop, Bunbury o Almodovar. Magos que hacen trucos que no han inventado los tienes todas las semanas actuando en garitos de Madrid y la gente dándole palmaditas en la espalda. Pero ay, como les vaya bien... Mientras eres un muertiño de hambre siempre eres muy auténtico para el resto. Como lo petes...

Conste que mi comentario primero era para ver esto mismo que ha pasado aquí y comprobarlo de nuevo.
#29 El 90% de los magos hacen rutinas trilladísimas (ya sea magia de cerca o de grandes ilusiones) y el plagio de presentaciones está a la orden del día. Se valora aquellos que ante una rutina conocida le dan una presentación original que las enriquece, y mucho más, aquellos que realmente presentan efectos nuevos. Pero vamos, que si eres aficionado a la magia, estás un poco hartito de la ambiciosa, la bolsa y el huevo, la chaqueta amarrada, la mujer zig-zag, la mesa zombie... VEINTE MIL MESAS…   » ver todo el comentario
#31 Conste que a mi ese tipo de magia David Copperfield no me llama. Y no me consta que se atribuya esos trucos, o que haya pagado o no.
Pero le reconozco que aunque fuera simplemente un avaricioso malvado copiador de trucos, de esos hay millones. Hace falta mucho talento aunque ese fuera el caso para conseguir petarlo como lo peta. Lo mismo que le reconozco a Beyoncé, por poco que me interese.
#29 Al pobre desgraciado no le conoce nadie, mi abuelo siempre decía una frase "el clavo que sobresale recibe el martillazo"
#17 bueno eso también lo podrías extrapolar a una vivienda, debería estar limitada y una vez fallezca el propietario que saliera a subasta pública? Porque igual de justo me parece que los hijos de un artista puedan heredar los derechos de la obra de sus progenitores. A la que también le habrán dedicado muchos años y dinero. Es que incluso podemos pensar en obras póstumas, por ejemplo la conjura de los necios, la obra se publicó años después de que su autor se suicidara sin ver jamás un duro por su obra. Es justo que su familia no tenga ese retorno? Y también nos parecería justo si un gran estudio quiere trasladar esa obra a la gran pantalla que no le costará nada y fuera a las arcas de sus ejecutivos?
#47 Yo creo que las herencias deberían estar grabadas al menos en un 50% si de verdad creemos en un sistema de meritocracia pero como todo es mentira da igual. La justicia es muy relativa, porque el autor de una obra se merece todo el crédito y todas las obras que han influido en él ninguno? El problema es determinar que es justo y como la justicia es un término abstracto y relativo para unos las herencias deben ser sin impuestos y para otros, como yo, la única manera de que todo el mundo tenga…   » ver todo el comentario
#7 Entiendo lo que quieres decir pero también David Coperfield está considerado uno de los grandes de la magia y solo necesitó mucho dinero para hacer desaparecer la estatua de La Libertad con un sistema mecánico que hacía giirar muy suavemente el escenario donde se encontraban los testigos.
#3 #4 #7 vamos, que es un jeta sacando rédito de hacer trampas, la verdad es que encaja bien en el modelo de español de éxito.
#3 #7 gracias!
O sea es lo opuesto a Tamariz!
#7 Acabo de descubrir que existe el concepto de "cirquero".
#59 La RAE lo acepta jejeje aunque sea importado
"artista individual de mayor éxito de la historia de Broadway."
"recaudó solo en la última semana de funciones 2.717.000 dólares en el Barrymore Theatre, uno de los mayores equipamientos escénicos de Broadway"

Que salvajada. Brutal.
Ole por la gente que se lo curra.
#2 Bueno tengo algunos amigos magos y por lo visto este chico no está muy bien visto en el sector: al parecer plagia rutinas sin pagar por ellas y si están patentadas las cambia lo justicia para poder patentarlas él de nuevo. Me da rabia porque me gustaría alegrarme por un logro así de un chaval español pero sé que está vetado en varias sociedades mágicas por su falta de compromiso a lo que significan (allí los magos muestran sus invenciones a otros con el fin de perfeccionarlo y hay un pacto de no revelar y no robar que él se pasaba por el forro).
#3 #4. Planteas un buen debate. Desde mi punto de vista copiar o imitar lo que hacen otros es parte de la vida misma. El tema de los "Derechos de autor" plantea tantas lagunas como problemas adicionales donde nunca los hubo.

"Magia" es pretender cobrar a todo el mundo indefinidamente en base a los denominados "Derechos de Autor". A esa "Magia de teletransporte de billetes" burocrática sí que le canta el truco. La "originalidad" una vez puesta a disposición del gran público no debería tener ni "derechos" ni "precio" ni "restricciones".
#4 #5 Si, sería mucho más grande todavía el tema si todos sus trucos fueran originales. Pero hay un montón de talento detrás de lo que ha conseguido, y ser el creador de sus trucos sería sólo una parte de ello. Por ejemplo, fíjate en que los creadores de esos trucos que el podría haber copiado (seguro que no todos, no nos olvidemos) no lo han conseguido. Ni el mismísimo Juan Tamariz. En la vida, no todo es proponérselo (que quizas genios como Tamariz simplemente no lo han hecho) sino que es…   » ver todo el comentario
#5 El debate es complejo si la copia e imitación no habría evolución de nada porque siempre se añade algo y al final caminamos a hombros de gigantes porque no vamos a reinventar la rueda cada uno que nace con una vida tan corta.
#5 Ya sin hablar de dinero. Copiar y no nombrar al que copias es una falta total de ética y respeto por el compañero.
En el ámbito académico además sería un tema penalizado por plagio
#4 suficiente para votar negativo, gracias
#4 Mira, gracias a esos links descubro dos cosas:
Que Mag Lari es su asesor. Mag Lari me encanta, sí me parece un tío original. Una vez que actuó en Gran Canaria me sacó de voluntario :-D

Y otra que le robó el número del escorpión a Joaquin Kotkin. A Kotkin tuve la suerte de conocerlo en persona en Madrid. Un día que fui a la SEI con unos amigos y después era costumbre ir a cenar todos junto con Juan Tamariz, y además de que Juan me hizo personalmente un juego de cartas improvisado por la…   » ver todo el comentario
#3 que mala es la envidia eh. Un español triunfando, a por el!
#11 Magos españoles triunfando sin robar tienes unos cuantos. Miguel Muñoz ganó varios premios mundiales por su número de las bolas de cristal que se convierten en agua, o Dani DaOrtiz, considerado por muchos el mejor cartomago del mundo ahora mismo.
Igual lo que cabrea es que la gente en lugar de buscar cosas de calidad van a las cosas grandes o que salen en la tv.
#12 Jandro sale en la tele y es mago increíble. Una cosa no está reñida con la otra.

Del Mago Pop vi un programa que había en Netflix y la verdad es que no me atrajo nada.
#11 Uh, es Español, hay que ir con el aunque sea gilipollas. Uh, uh! Pulserita, golpe en el pecho xD
#3 Que lastima no sabía nada de eso y desde la distancia me parecía buen tío en entrevistas y tal y me flipa sus trucos aunque me mola más la magia de cerca como Tamariz. A mi Magic Andreu en una feria en IFEMA me hizo un truco en mis narices de cartas que flipé como un niño pequeño.
#3 habladurias, todo eso es porque al final el aspecto físico es lo que importa, este feo y al final a los feos generan rechazo

Juan Tamariz es guapo y mira que bien considerado está
#2 cuando haces pop, ya no hay stop. :troll:
¡ Enhorabuena !
#1 Increíble lo que ha conseguido. Orgulloso de tener a un Español que luzca tan bien en un teatro!!
#22 ¿Por qué? ¿Has contribuido a su éxito por ser español? xD xD xD
#58 Siento un sincero orgullo por aquellos españoles que hacen una remarcable labor fuera de nuestras fronteras generando buena imagen.
#61 ¿Y si son hondureños no sientes orgullo?
#62 no. No soy hondureño
Pero los récords Guiness ¿no se pagan? Igual podría comprar yo el récord al mayor número de comentarios votados en días impares en Menéame o alguna combinación que me dejara en buen lugar.
#21 De què crees que vive esa gente, conoces a alguien que haya comprado un libro Guiness? Venderàn cuatro libros al año y el resto lo sacan de vender diplomas.
#21 aunque se pagaran (que no lo sé) habrá conseguido lo que se dice, no? Digo yo..
#21 el premio guiness es una especie de certificado de que has hecho algo. Osea, que pagas la certificación de un hecho, pero el hecho en sí que estás certificando tiene que haber sucedido.
#60 Hay grandes magos triunfando sin pisar a nadie. Triunfar no es necesariamente hacer muchísimos ceros, igual es tener una vida tranquila y el reconocimiento de tus iguales. Miguel Muñoz lo ha petado muchísimo con un truco que es original suyo
youtu.be/_ZasGY6LzWc?si=OeaKibKTvtpzHjER

Y ha ganado muchos premios. Tiene una vida acomodada y tranquila aunque emocionante. Es que lo de ser mundialmente conocido por todos es algo que no todo el mundo quiere. Al gran público no le sonará pero si le preguntas a un mago quién es fijo que lo sabe.
Menudas chorradas hay que ver en portada.
Fui a Madrid a verlo hace años y era brutal. Se lo merece.
Marca España
Muchas críticas pero... al final lo que hace el, por lo que sea, a otros no les funciona y a el le ha llevado a triunfar.
#40 Robar? En España hay a patadas :troll:
#40 Bueno, normalmente los magos tienen una serie de rutinas en su show y terminan con una rutina TOP que es el final del espectáculo. Si coges las rutinas top de los espectáculos de distintos magos y simplemente las pones unas detrás de otras, consigues un espectáculo de alta intensidad y nadie lo va a hacer porque el resto de la gente tiene un poco más de respeto por el trabajo de los demás.
Este es un artículo ya de 2018: pastomagic.com/2018/02/el-mago-pop-basa-su-carrera-en-el-plagio-de-ide
#56 hummm entiendo. Así que, ha puesto por delante el éxito a la ética y la amistad? Qué raro, me sorprende que alguien triunfe sin pisar a nadie {0x1f62c} {0x1f62c} {0x1f62c} {0x1f62c}
Es muy bueno y se lo curra mucho, hace cosas increíbles.
#54 pastomagic.com/2018/02/el-mago-pop-basa-su-carrera-en-el-plagio-de-ide

Hace cosas copiadas. Si te fijas, a diferencia de muchos otros magos españoles, NUNCA ha ganado un premio de magia, en su vida. Porque los premios de magia los dan magos a otros magos y este chico realmente a la magia no le ha aportado nunca ninguna novedad, sólo copia lo mejor de los demás sin reparo.

Hay muy buenos magos españoles triunfando en España y fuera, te recomiendo conocer el trabajo de Miguel Muñoz o de DaOrtiz.

Lo que hace el Mago Pop es magia para quien no sabe nada de magia, porque a la que te guste un poco ya te va a aburrir porque van a ser cosas que has visto sin novedad alguna, sólo con más confetti y música de tensión.
La España cainita en todo su esplendor

menéame