Cultura y divulgación
7 meneos
34 clics

Una hibernación más larga pudo causar la extinción de los osos de las cavernas

Las simulaciones 3D de la mordida de osos actuales y de fósiles de osos de las cavernas revelan que la adaptación evolutiva a periodos de hibernación más largos pudo causar la desaparición de estos últimos hace unos 24.000 años. El nuevo estudio parte de la hipótesis de que los úrsidos extintos eran exclusivamente herbívoros Fuente en inglés: advances.sciencemag.org/content/6/14/eaay9462

| etiquetas: oso , cavernario , mordida , herbívoro , hibernación , extinción

menéame