Cultura y divulgación
9 meneos
47 clics

La función social del mito según Roland Barthes

El mito es un concepto filosófico central (...) Para Barthes (1915-1980), el mito va mucho más allá de las tradiciones de la mitología clásicas. Los mitos, para este autor, son también algo inserto en nuestra sociedad de masas. A menudo, la historia de la filosofía abre con una discutible afirmación: su origen se debe al paso del mito (conocimiento irracional y deísta) al lógos (conocimiento racional científico). Sin embargo, esto es profundamente falso. El mito no es un momento previo y negativo, sino que se encuentra inmerso en todo tiempo.

| etiquetas: mito , filosofía , contemporaneidad , barthes , estructuralismo

menéame