Cultura y divulgación
9 meneos
101 clics

Escorbuto: la peste de las naves

Análisis de la pintura de Elías Salaverría Inchaurrandieta: "El desembarco de Elcano en Sevilla" (1919). En el rostro y en los brazos de los marineros se observan lesiones eritematosas y equimosis propias del escorbuto. Esta enfermedad está producida por la carencia de ácido ascórbico (vitamina C) y constituyó una verdadera plaga de los barcos en los s. XVI - XVIII

| etiquetas: escorbuto , peste , salud , mar

menéame