Cultura y divulgación
15 meneos
183 clics

Cuéllar y el magnetófono estropeado que evitó una Segovia independiente de Castilla

Se trata de una reclamación clásica enraizada en la historia del Reino de León y, de manera más prosaica, en la división territorial de España de 1833, que ya englobaba a León, Zamora y Salamanca dentro de una misma Región más simbólica que práctica. Como todas las demás. En ese reparto del siglo XIX las provincias de Santander y Logroño formaban parte de Castilla La Vieja, mientras que Madrid integraba Castilla La Nueva junto a Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Cuenca. Albacete formaba parte del Reino de Murcia.

| etiquetas: cuéllar , segovia , independencia

menéame