Cultura y divulgación
10 meneos
58 clics

La concentración financiera de la industria en la segunda fase de la Revolución Industrial

En las últimas décadas del s. XIX y comienzos del XX se asistió a la concentración financiera del capital a un ritmo bastante alto. Una concentración que comenzó en el plano nacional para pasar enseguida al plano internacional (empresas multinacionales). Pretendían controlar la producción y el mercado tendiendo al monopolio. Algunos ejemplos significativos fueron las empresas Thyssen o Krupp en Alemania o el de tres pilares básicos de la industrialización norteamericana: Rockfeller (petróleo), Carnegei (acero) y Morgan (banca).

| etiquetas: revolución industrial , industria

menéame