Cultura y divulgación
4 meneos
44 clics

Cómo pudo Shakespeare cambiar el ecosistema de toda Norteamérica

En realidad el culpable fue el filántropo estadounidense Eugene Schieffelin, miembro destacado de la Sociedad Zoológica de Nueva York. Schieffelin, ferviente admirador de los dramas shakespearianos, tuvo una idea extravagante: introducir en Norteamérica todas las especies de pájaros mencionadas por Shakespeare en alguna de sus obras. Pues bien, una de esas aves era el estornino, mencionado Enrique IV. Eso fue lo que le llevó en 1890 a liberar en el Central Park a 60 estorninos, que proliferon hasta alcanzar los 200 millones de individuos.

| etiquetas: shakespeare , ecosistema , norteamérica , pájaros , estorninos

menéame