Cultura y divulgación
14 meneos
63 clics

Cómo una ciudad italiana del siglo XVII evitó la peste

En Ferrara, el nivel de amenaza más alto significaba cerrar todas las puertas de la ciudad exceptuando dos y colocar equipos de vigilancia permanentes compuestos por nobles adinerados, funcionarios de la ciudad, médicos y boticarios. Cualquier persona que llegara a las puertas de la ciudad necesitaba llevar documentos de identificación llamados Fedi (“pruebas”) para asegurarse de que habían llegado desde una zona libre de plagas. Luego serían examinados para detectar cualquier signo de enfermedad.

| etiquetas: ferrara , peste , control , lazaretos , fracastoro

menéame