Los rusos fueron de los primeros europeos en percibir el potencial de California. Si no hubieran vendido su asentamiento allí en 1841, el mundo podría haber sido un lugar diferente. [...] Rusia tardó en responder. Su imperio era vasto y California se encontraba más allá de sus límites más remotos. Además, los españoles tenían dificultades para mantener sus asentamientos y Rusia podía darse el lujo de esperar. La primera medida en contra fue la formación de la Compañía Ruso-Americana
|
etiquetas: colonia , rusia , california , historia
Pues en una guerra con Inglaterra, el navegar por los mares donde Gran Bretaña campaba por sus respetos no era una opción; por ese motivo vendieron Alaska a los estadounidenses, por no poderla mantener comunicada.
Otra cosa, justo por ahí, por el Pacífico norteamericano, Rusia y España llegaron a compartir frontera.