Cultura y divulgación
83 meneos
1366 clics
Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")

Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")

Hay muchas cosas memorables sobre Claude Shannon. Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas. Sus colegas en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) contaban que tenía sobre su escritorio un artilugio de su propia creación llamado la "Máquina Definitiva", una caja con un botón que, al prenderla, salía una mano mecánica y la apagaba. Sin olvidar, por supuesto, que a los 21 años escribió ...

| etiquetas: claude shannon , matematicas , era digital
46 37 1 K 383
46 37 1 K 383
"inventó el bit"

No exageremos. Eso lo hizo Turing.

Lo que Shannon hizo, cuando trabajaba en el descifrado de códigos, es crear la teoría de la información, donde la cantidad de información puede ser medida y el bit es la unidad de medida.

Por eso que no es lo mismo un bit que un bit de información.
#1 Turing no pensó nuca en bits. El bit, de hecho, se llama tabién shannon.
en.wikipedia.org/wiki/Bit
Pues si que será un genio y su teoría es brillante pero después de eso si su vida tal como lo cuentan en la noticia parece una suma de desvaríos.

Aunque se que pasa a menudo con muchos premios nobeles.

Yo todo lo que le atribullen de que inventó el Bit no es cierto como dice #1.

Como mucho le pondría el nombre que se usa ahora pero la lógica binaria existe desde mucho antes
Por fin pude saber el origen de la bendita máquina que aparece en el episodio 3 de la tercera temporada de Fargo (The Law of Non-Contradiction)...es la The Ultimate Machine de Shannon...:wall:

menéame