Cultura y divulgación
7 meneos
38 clics

En busca de la revolución que no fue

En 1936 Eric Hobsbawm –19 años, comunista y aprendiz de historiador– viajó a España en bicicleta, para ver qué pasaba y eventualmente sumarse al bando republicano. En la frontera fue detenido, interrogado y expulsado por una patrulla anarquista, que lo creyó un espía. Más tarde, ya historiador, concluyó que después de 1848 Europa occidental había abandonado la senda revolucionaria, y que debía buscarla en otro lado. Al comenzar la década de 1960 encontró en América Latina la tierra prometida.

| etiquetas: eric hobsbawm , revolución , historiador , américa

menéame