Cultura y divulgación
7 meneos
91 clics

Las autoexplicaciones en matemáticas

La literatura científica denomina autoexplicación al razonamiento que un alumno genera y dirige hacia sí mismo para explicar un hecho (oralmente o por escrito) y que le ayuda a realizar inferencias sobre relaciones causales entre conceptos. Pero para que estas autoexplicaciones produzcan beneficios es necesario que se hagan siguiendo un determinado proceso. Los alumnos que generan más explicaciones mientras estudian tienden a aprender más. Hoy veremos cómo funcionan basándonos en el artículo de Rittle-Johnson, Loehr y Durkin (2017).

| etiquetas: autoexplicaciones , matemáticas , generar conocimiento

menéame