Cultura y divulgación
19 meneos
167 clics

De la aloja a las bebidas isotónicas: así saciamos la sed los españoles desde el siglo XVII  

La popularización de los refrescos fue posible porque existía un comercio de la nieve. Desde la época griega y romana, las bebidas se enfriaban con nieve. Pero en el XVII se convirtió casi en un artículo de primera necesidad. Lo habitual era transportar la nieve desde los pozos de la montaña hasta los lugares de consumo. En Madrid la demanda era tal que se construyeron grandes depósitos subterráneos en la puerta de los pozos de la nieve, cerca de la actual glorieta de Bilbao, para asegurar el suministro de la ciudad.

| etiquetas: xvii , siglo , sed , aloja , bebidas , refrescos , españoles , nieve
19 0 1 K 112
19 0 1 K 112

menéame