Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
71 clics

Wu-Lien-teh, el primer médico que utilizó la mascarilla para luchar contra una pandemia

El doctor de origen malayo, padre de la sanidad pública china, salvó a la población de la peste neumónica en 1911 con medidas que hoy utilizamos para luchar contra el coronavirus.
Las autoridades confiaron en él para investigar la enfermedad.La fabricación de una mascarilla especial con algodón, gasa y varias capas de tela que obligó a utilizar fue determinante.
Al poner sus conocimientos y su formación al servicio de la sociedad en lugar de buscar su prestigio personal, transformó el curso de la historia médica de China y del mundo.

| etiquetas: wu-lien-teh , mascarillas , pandemias , china , peste
24 3 1 K 12
24 3 1 K 12
"Una epidemia desconocida arrasó el noroeste de China en 1910. Los muertos se contaban por centenares cada día y el Gobierno decidió dejar todo en manos de un solo médico: el doctor Wu Lien-teh. Las autoridades confiaron en él para investigar la enfermedad e identificarla. Y lo hizo: era la peste neumónica, altamente contagiosa y que se propagaba por transmisión respiratoria. En solo cuatro meses, este científico malayo de origen chino le puso fin con una batería de medidas que recuerdan mucho a las utilizadas hoy para evitar el coronavirus: cuarentena, restricciones en los desplazamientos y la fabricación de una mascarilla especial con algodón, gasa y varias capas de tela que obligó utilizar a la población. Era el nacimiento de la mascarilla quirúrgica, tan popular en el mundo este último año..."
Dicen las malas lenguas que el uso de la mascarilla se debía a su verdadero nombre, Ma-Lha-Lien-Teh
Pues si que habia circulado mucho antes que en wuhan¡ xD
comentarios cerrados

menéame