Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
59 clics

Virus en el sistema de publicaciones científicas

El sistema de publicaciones científicas afronta una situación tan comprometida a causa de la COVID-19 que podría acabar desembocando en su transformación. No sería prudente hacer predicciones acerca de la forma en que se comunicarán los resultados científicos cuando la pandemia haya pasado, pero no cabe descartar ninguna posible evolución. La situación que atraviesa el sistema es de verdadera crisis.

| etiquetas: ciencia , publicación , revisión por pares , pandemia
Muy acertado en todo, pero no ha acabado de gustar lo de "máxime cuando el valor que en realidad aporta la revisión al producto final tampoco es esencial".

Las revisiones deben servir para comprobar que las conclusiones a las que llega el artículo están perfectamente refrendada por los experimentos realizados, y que estos son los adecuados. Qie no existen otras explicaciones alternativas, si las hay deben considerarse o admitirse en el trabajo.

También es un proceso que en que suelen sugerirse mejoras (a veces notables) a realizar, y que los autores realizan para que el trabajo sea de más calidad.
#1 Totalmente de acuerdo. Un artículo sin revisión por pares directamente no me lo creo. Te asegura que (al menos) dos personas expertas en el tema han visto concienzudamente, y siendo lo más "picajosos" posible, los datos y las conclusiones.

Por otro lado, es cierto que las revistas hay veces que piden un listado de posibles revisores (igual que te da la posiblidad de vetar a revisores por conflicto de intereses). Pero eso no quiere decir que vayan a coger a esos revisores. Normalmente lo hacen para el caso en el que el editor (que también es científico) no sea directamente del campo del que trata el artículo y que así tenga una primera lista para ofrecer la revisión.
No es algo nuevo. La ciencia, como cualquier estructura social y económica, es un sistema de intereses. Porque si, tiene el método científico que todos valoramos, pero también una comunidad con muchos actores e importantes fuentes de negocio y financiación pública y privada.
comentarios cerrados

menéame