Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
43 clics

¿La vida vino del espacio?

En investigaciones anteriores se habían encontrado en otros meteoritos guanina, adenina y uracilo, que son tres de las cinco bases que componen el ADN y el ARN. Los investigadores acaban de encontrar los dos últimos: la citosina y la timina, gracias al desarrollo de una técnica de análisis diferente y menos agresiva.
Con este descubrimiento se ha confirmado que en las rocas que llegan a la Tierra están los componentes necesarios para que se formen las moléculas primigenias de la vida. Esto refuerza la hipótesis de que hace unos 4 mil millones

| etiquetas: espacio , vida , meteoritos , guanina , adenina , uracilo , adn , arn , cotisina
No hay otra opción
#1 Por qué no podría haberse generado en la Tierra. Aquí se daban todas las condiciones. Si la vida vino de otro lugar del espacio, ¿dónde surgió? No hay sitios mejores que la Tierra en muchos años luz de distancia. Lo más probable es que sucediera aquí mismo.
#5 La tierra no surgió por generación espontánea, sino por agregación exógena... Hasta todo el oro que hay en la tierra es extraterrestre.
#7 Cuando nos planteamos "el origen" de la vida, no se trata de saber de dónde vienen los átomos que la forman, sino dónde se formó por primera vez. Pero me apunto tu frase para cuando mi mujer me pregunte por el origen de las manchas de vino en mi camisa. :-)
#14 Vale, pues no fue en la tierra.
#5 Hace 4000 millones de años, cuando apareció la vida en La Tierra, vete tú a saber lo que había alrededor. Nadie lo sabe y probablemente nadie lo sepa nunca. La vida pudo haber viajado hasta la tierra de alguna manera, o también pudieron haber viajado los elemenos básicos que luego dieron lugar a la vida una vez se dieron las condiciones adecuadas en el planeta
#5 De donde va a surgir !!
Del vientre de un protozoo virgen.
Amen.
#1 Porque La Tierra no está metida en un tarro hermético también está en el espacio, ambas opciones son posibles y en realidad son la misma opción
#8 No entendiste.... No hay nada en la tierra que no proceda del espacio exterior existente previamente a la tierra.
#9 Igual no lo entendiste tú... ;)
#10 jejeje qué salida más chula
Pues claro, todos somo polvo de estrellas. En concreto de Julio Iglesias.
Al final los extraterrestres somos nosotros.
#3 Uno no es de donde nace, si no de de donde pace :troll: - vale, ya me voy.
#3 "We are the Martians" esa frase en el libro de Ray Bradbury "Cronicas marcianas" me gustó mucho por lo que implicaba.

Que tiempos! :-D
comentarios cerrados

menéame