Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
143 clics

Turbina que gira en sentido contrario extrae el doble de energía de las olas del océano

Científicos del RMIT de Australia que investigan el enorme potencial sin explotar de la energía de las olas han ideado un novedoso diseño para un convertidor que, según dicen, funciona con una eficiencia mucho mayor que las soluciones comparables, y que esperan que pueda abrir la puerta al uso comercial generalizado de la tecnología. Podría convertir la energía undimotriz en una alternativa renovable viable.

| etiquetas: turbina , energía , olas , océano , undimotriz , rmit , australia
29 6 0 K 17
29 6 0 K 17
#1 Podríame es una cosa. La elaboración de una hipótesis en el lenguaje científico es otra. A ver si nos queda claro algún día.
#3 cito:
"Las pruebas de este prototipo en el laboratorio mostraron que podría extraer el doble de energía de las olas del océano que otros diseños de absorbedores puntuales"

Esto es como las baterias milagrosas. Mucha espectativa, pero en el mundo real (TM) no llegan a funcionar; ergo: podriame está correcto.
#0 El periodista no anda muy fino. Yo habría puesto "Turbinas que giran en sentido contrario extraen etc" (aunque no sea el titular original). Según el artículo son dos turbinas. Una turbina sola no podría girar "en sentido contrario". ¿Contrario con respecto a qué?
esperamos que esta tecnología pueda ser la base para una nueva y próspera industria de energía renovable que brinde enormes beneficios ambientales y económicos".

Eso sería maravilloso ya que todos saldríamos ganando.
#4 Solo tengo que esperar unos años a que el mar llegue cerca de donde vivo y podre aprovechar esa fuente energetica.
O no , vete a saber si lo que se nos viene es una glaciacion.
#4 Eso sería maravilloso ya que todos saldríamos ganando.
Entonces, ya se encargarán de que se quede en nada :wall:
#5 Malo será...
#6 Ojalá :-)
comentarios cerrados

menéame