Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
22 clics
El trabajo a turnos y la iluminación "excesiva" de las ciudades se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon o próstata

El trabajo a turnos y la iluminación "excesiva" de las ciudades se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon o próstata

El trabajo a turnos, especialmente en horario nocturno, y la iluminación "excesiva" de las ciudades están relacionadas con un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama, de colon o de próstata, unos tumores hormonodependientes que podrían prevenirse mediante la reducción de factores que fomentan la cronodisrupción (alteración de la sincronización entre los ritmos biológicos y el ciclo ambiental natural), según la Sociedad Española de Sueño (SES).

| etiquetas: trabajo , a turnos , iluminaciíon , ciudades , riesgo , cáncer , mama , colon , prósta
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
Alla por el 2019 ya se dijo, y si en el 2019 salió a la palestra es por que ya lo tenían bien claro y mascadito

www.iarc.who.int/news-events/iarc-monographs-evaluation-of-the-carcino

Aquí uno que estuvo unos 20 años a turnos, el de mañana por que es una matada madrugar, el de tarde por que impide la vida social, y el de noche por que trabajar de noche y luego dormir mientras todo el mundo esta activo es una kaka. Y todos por que te hacen llevar una vida desacompasada del resto de la sociedad.
#1 ¿Pero hacías semanas enteras de cada turno o hacias turno ecológico, alternando en una misma semana mañanas tardes y noches?
#2 turno anti estrés 2/2/3 2/3/2 3/2/2 y variaba libranza entre turnos entre 4 y 5 días para que al menos tuviese cierta cadencia y predictibilidad

menéame