Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
67 clics

La Tierra alcanza hoy su máxima velocidad: 110.700 kilómetros por hora

Como cada año, en enero la Tierra se sitúa en el punto más cercano en su órbita respecto al Sol, el perihelio. Y según el Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico Nacional, ocurrirá exactamente este 2 de enero, cuando nuestro planeta se coloque a tan «solo» 147.093.051 kilómetros de nuestra estrella.

| etiquetas: tierra , velocidad , máxima , hoy
Ya notaba yo que hoy iba más rápido todo...
Como el año pasado y el que viene por estas fechas.
Las copas de año nuevo....
¡Agarrarse! Que además ahora viene la curva chunga del perihelio. Más de uno se ha salido por el peralte, que está mal trazado.
#4 Y encima, con la otra mano hay que agarrar la Luna
La velocidad lineal respecto al sistema solar.
El momento angular (producto de la velocidad por la distancia al eje de rotación) es constante a lo largo de toda la órbita, por eso la mayor velocidad se da en el punto más cercano al Sol (está relacionado directamente con la segunda ley de Kepler, que dice que el área barrida en un intervalo de tiempo es directamente proporcional a la duración de ese intervalo). Todo esto es más aparente con cometas, que suelen tener una órbita muy excéntrica.
este 2 de enero, cuando nuestro planeta se coloque a tan «solo» 147.093.051 kilómetros de nuestra estrella. En ese momento, aunque sea imperceptible para los humanos, viajaremos a la endiablada velocidad de 110.700 kilómetros por hora

Estaré atenta a mi gato a ver si él nota algo.
Si la logica no me falla eso quiere decir que en el hemisferio sur el verano es mas caluroso que en el hemisferio norte?

He leido el articulo,.. me autocontesto, parece que si. Al igual que los inviernos mas frios en el norte.
La órbita de la Tierra es casi perfectamente circular. Qué suerte.
comentarios cerrados

menéame