Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
251 clics
Qué son los gigantescos arcos de galaxias, las estructuras más grandes del cosmos que desafían lo que sabemos sobre el universo

Qué son los gigantescos arcos de galaxias, las estructuras más grandes del cosmos que desafían lo que sabemos sobre el universo

En 2021, la estudiante de doctorado británica Alexia Lopez estaba analizando la luz proveniente de cuásares distantes cuando hizo un descubrimiento sorprendente.

Detectó un arco gigante, casi simétrico, de galaxias a 9.300 millones de años luz de distancia en la constelación de Bootes (el Boyero).

Con una extensión masiva de 3.300 millones de años luz, la estructura es 1/15 del radio del universo observable.

Si pudiéramos verla desde la Tierra, tendría el tamaño de 35 lunas llenas desplegadas en el cielo.

| etiquetas: arcos de galaxias , universo , cosmología
20 4 0 K 259
20 4 0 K 259
Entiendo que es un cúmulo de galaxias como al que pertenece la nuestra, lainiakea, no? Que por gravedad o por no se qué astrofísica razón, forman una red de galaxias…lo que es muy destacable es la inmensamente grande que es esa red de galaxias, una barbaridad 3300millomes de años luz, algo que sin saber mucho del tema podría deberse a que en el origen del universo hubo más concentración de galaxias?
#1 Es relativamente sencillo. Sabes que "*se postula" que en el centro de toda galaxia hay un agujero negro masivo, ¿No? Pues en los cúmulos de galaxias es decenas de miles de veces más masivo. Tanto que no tenemos ni siquiera tecnología como para saber que está ahí. Es la lógica la que dice esto, no hay pruebas.

*Se postula porque casi se ha "fotografiado" el de la Vía Láctea.
#1 Lo que es destacable es que la existencia de una estructura tan grande como esa en el universo observable podria desafiar el principio cosmologico, y si este principio no fuese valido, la cosmologia no podria llegar a ninguna conclusion sobre el funcionamiento del universo, es decir todo lo que creemos saber del universo seria papel mojado.
comentarios cerrados

menéame