Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 166, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
52 clics

Detectan por primera vez bajo la Antártida neutrinos "fantasma" emitidos por una galaxia activa

Detrás de este descubrimiento está el Observatorio IceCube, una red de miles de sensores situados en la Antártida, en las profundidades del hielo, que lleva más de diez años vigilando "las huellas" de estas escurridizas partículas; en este proyecto participan más de 350 científicos de 58 instituciones de todo el mundo.
Y es que solo los neutrinos, partículas elementales que prácticamente no interaccionan con el mundo que nos rodea, por lo que también son conocidos como "partículas fantasma", pueden escapar de "los infiernos" en los bordes de ..
8 meneos
45 clics

Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida

Un estudio internacional de más de 400 científicos ha identificado por primera vez una fuente constante de emisiones de neutrinos en la galaxia Messier 77. El hallazgo, que ha detectado estas ‘particulas fantasma’ bajo el hielo del Polo Sur, nos puede ayudar a comprender mejor algunas de las mayores incógnitas del universo, como los agujeros negros.
23 meneos
61 clics

Descubren un río de 460 km que serpentea por la base de la capa de hielo antártica [ENG]

Antártida. Los científicos dicen que el río de 460 km de largo muestra que la base de la capa de hielo presenta más agua que fluye de lo que creíamos, lo que puede acelerar su derretimiento a medida que el planeta continúa calentándose.
21 2 1 K 21
21 2 1 K 21
10 meneos
18 clics

Descubierto ADN marino de más de un millón de años en la Antártida

El análisis de las muestras de ADN, aparecidas como consecuencia de la fusión del hielo, podrían ayudarnos a determinar cómo podría afectar el cambio climático al continente en un futuro. El ADN fue recuperado por la expedición IODP 382 Iceberg Alley and Sub-Antarctic Ice and Ocean Dynamics en muestras de sedimentos recolectadas hasta 178 metros bajo el lecho marino. De este modo, el extraordinario nivel de conservación de un ADN tan antiguo no solo se debe a las bajas temperaturas, sino también al bajo nivel de oxígeno y la falta de radiación
17 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glaciar Thwaites a punto de desprenderse en la Antártida: podría elevar el nivel del mar entre uno a tres metros

La revista científica Nature Geoscience publicó este lunes un estudio que advierte que el enorme glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida occidental, está prácticamente «colgando» y podría registrar «grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo». El glaciar Thwaites tiene el tamaño de Gran Bretaña.
9 meneos
32 clics

Las plataformas de hielo de la Antártida podrían derretirse más rápido de lo que pensábamos (EN)

El modelo representa una corriente oceánica estrecha a menudo pasada por alto a lo largo de la costa antártica y simula qué tan rápido fluye el agua dulce, derretida de las plataformas de hielo, puede atrapar el agua oceánica cálida y densa en la base del hielo, haciendo que se caliente y se derrita aún más.
En este estudio los investigadores se centraron en un área de la Antártida: la Península Antártica Occidental (WAP). Es aquí donde la Antártida ve los cambios más dramáticos debido al cambio climático.
28 meneos
48 clics

El Ártico y la Antártida se están calentando de forma simultánea

Nunca se habían producido anomalías térmicas en ambos polos simultáneamente, lo que supone una clara señal de disrupciones del sistema climático global.

La ola de calor de la segunda semana de marzo de 2022, tanto en el Ártico como en la Antártida, llegó a ser de hasta 40 ºC por encima de lo habitual para esta época del año. Hasta ahora este fenómeno se había registrado solo en el Ártico, pero no había llegado a la Antártida y jamás en los dos polos a la vez.
24 4 0 K 25
24 4 0 K 25
19 meneos
78 clics

La Antártida se desmorona soltando icebergs a ritmo insostenible

Un nuevo estudio sobre la Antártida, incluido el primer mapa del desprendimiento de icebergs, duplica estimaciones previas de desgaste de las plataformas de hielo y detalla el cambio del continente. Los investigadores descubrieron que el borde de la capa de hielo se ha estado desprendiendo de icebergs más rápido de lo que se puede reemplazar el hielo. Este sorprendente hallazgo duplica las estimaciones anteriores de pérdida de hielo de las plataformas de hielo flotante de la Antártida desde 1997, de 6 billones a 12 bill. de toneladas métricas.
10 meneos
75 clics

El gigante helado de la Antártida Oriental que preocupa a los científicos

La Capa de hielo de la Antártida Oriental es la mayor masa de hielo de nuestro planeta y es deseable que siga siendo así.
64 meneos
96 clics
El agua de lluvia ya no es potable ni en la Antártida

El agua de lluvia ya no es potable ni en la Antártida

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de origen humano se propagan por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve incluso en los confines de la Tierra.

Durante los últimos 20 años, los valores orientativos de los PFAS en el agua potable, las aguas superficiales y los suelos han disminuido drásticamente debido a los nuevos conocimientos sobre su toxicidad. Como resultado, los niveles en los medios ambientales están ahora ubicuamente por encima de los niveles guía.
57 7 0 K 157
57 7 0 K 157
5 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raro pingüino amarillo que parece bañado en oro es visto por primera vez

Un extraño pingüino amarillo fue visto por primera vez en la Antártida, su color destacó en medio de un grupo de aves color blanco y negro a un costado de la playa. El pingüino fue localizado por un equipo de biólogos en el archipiélago Georgia del Sur, los investigadores aún no pueden dar certeza del motivo de la coloración del pingüino.
6 meneos
32 clics

Más de 100 años de agricultura antártica están ayudando a los científicos a cultivar alimentos en el espacio [EN]

Cómo años de técnica en hidroponia y la construcción de la Cámara de Crecimiento de Alimentos del Polo Sur, ha servido a la NASA para construir un Prototipo de Invernadero Lunar y tratar de plantar en el espacio.
14 meneos
119 clics

Estos peces viven en aguas bajo cero. ¿Por qué se enferman tantos?

Pero ahora, los peces antárticos enfrentan una nueva amenaza: una nueva enfermedad que involucra grandes tumores en la piel.H. William Detrich, profesor emérito de bioquímica y biología marina de Northeastern, y su equipo de investigación de campo antártico de 2018, descubrieron una nueva enfermedad que afectó a una sustancial cantidad de peces pertenecientes a dos especies diferentes. El patógeno culpable era previamente desconocido para la ciencia.
13 1 0 K 19
13 1 0 K 19
8 meneos
44 clics

El CO2 hace posible un lago de magma en la Antártida

El CO2 en las profundidades subterráneas ayuda a que el magma evite quedar atrapado en las profundidades de la Tierra y le permite alcanzar y acumularse en la superficie. Es lo que se ha observado en una investigación del único volcán activo de la Antártida, donde esta presencia de CO2 permite que los volcanes formen lagos de lava persistentes en la superficie.
4 meneos
3 clics

Descubren en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a antibióticos

El hallazgo, publicado en la revista Science of the Total Environment, es "de especial relevancia en el marco del cambio climático, el deshielo de los polos y la crisis de resistencia a antibióticos." Las bacterias descubiertas poseen genes que tienen resistencia a múltiples antibióticos y otras sustancias antimicrobianas, como el cobre, el cloro o el ya conocido amonio cuaternario, y que pueden fácilmente ser transferidos a otros microorganismos, como las bacterias patógenas (causantes de enfermedades), de acuerdo a la investigación.
4 0 2 K 31
4 0 2 K 31
11 meneos
31 clics

Descubren bacterias "hiperresistentes" en la Antártida, un riesgo para la salud global

Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile ha descubierto recientemente en la Antártida bacterias "hiperresistentes" y alerta de que podrían significar un riesgo para la salud global. Las bacterias descubiertas poseen genes que tienen resistencia a múltiples antibióticos y otras sustancias antimicrobianas, como el cobre, el cloro o el ya conocido amonio cuaternario, y que pueden fácilmente ser transferidos a otros microorganismos, como las bacterias patógenas (causantes de enfermedades), de acuerdo a la investigación.
5 meneos
44 clics

Hallan un lago del tamaño de una gran ciudad a tres kilómetros bajo el hielo de la Antártida

El lago Snow Eagle, descubierto por aviones de investigación polar, se encuentra en un cañón de 1,6 km de profundidad en las tierras altas de la Tierra de la Princesa Isabel de la Antártida, a unos cientos de km de la costa. "Es probable que este lago tenga un registro de toda la historia de la capa de hielo de la Antártida Oriental, su inicio hace más de 34 millones de años, así como su crecimiento y evolución a lo largo de los ciclos glaciales desde entonces"
20 meneos
60 clics

El ornitorrinco proviene del círculo polar antártico y no de Australia  

Los monotremas son los únicos mamíferos que nacen de huevos y pertenecen a un antiguo orden de mamíferos representado por solo cinco especies vivas: el ornitorrinco y cuatro especies de equidna. Sin embargo, un nuevo repaso a la evolución de los monotremas apunta a que la ascendencia de los ornitorrincos y los equidnas se remonta a las regiones polares antárticas que experimentaron meses sin luz solar, según indican los fósiles. Incluye vídeo con características de los ornitorrincos.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
13 meneos
30 clics

Un volcán oculto debajo del mar en la Antártida provocó 85,000 sismos en el Polo Sur

Justo en el límite de América del Sur con la Antártida, el Volcán submarino Orca permaneció dormido durante milenios. Repentinamente, en 2020, ocasionó un enjambre violento de sismos. Sólo ese año, se registraron 85,000. Incluso a pesar de estar sumergido en las profundidades del océano, este evento «alcanzó proporciones nunca antes observadas para esta región«, según explican vulcanólogos del Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ).
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
14 meneos
103 clics

El deshielo costero en la Antártida deja entrever una nueva isla (ING)  

La costa este de la Antártida ha perdido la mayor parte de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger. En el proceso, ganó lo que probablemente sea una isla. Pero el hecho de que una característica actúe como una isla y parezca una isla no significa que sea una isla, al menos no en el sentido tradicional. Los científicos aún no están seguros de si hay tierra sólida bajo la superficie del mar debajo de toda la nieve y el hielo. Para verificar si hay un afloramiento de lecho rocoso se necesitará una expedición.En español: bit.ly/3OHSPtO
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
38 meneos
129 clics
Una placa de hielo antártica considerada estable colapsa [ENG]

Una placa de hielo antártica considerada estable colapsa [ENG]

Una placa de hielo del tamaño de la ciudad de Nueva York colapsa en la Antártida debido a las temperaturas 40°C por encima de lo normal.
30 8 2 K 234
30 8 2 K 234
10 meneos
23 clics

Las emisiones de yodo, claves en la destrucción de la capa de ozono en la Antártida

Un estudio liderado por investigadores del CSIC relativo a las emisiones oceánicas de yodo concluye que este halógeno es el tercer mayor contribuyente a la formación del agujero estacional de la capa de ozono en la Antártida.
27 meneos
143 clics

La Antártida se vuelve verde

El calentamiento global está propiciando que las plantas se extiendan cada vez más rápido en las regiones antárticas donde se funde la cubierta de hielo.
25 meneos
109 clics

Hay flores creciendo en la Antártida, y no es una buena noticia

Hay unas plantitas creciendo en la Antártida, y son un mal augurio para el resto del continente helado y el futuro de nuestro planeta. Un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology confirma que las plantas llevan diez años extendiéndose rápidamente debido a las altas temperaturas.
29 meneos
98 clics
Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Tras permanecer más de diez años pegada a la costa, una gran plataforma de hielo marino se ha desprendido de la Península Antártica y se ha hecho añicos.
21 8 2 K 184
21 8 2 K 184

menéame