Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 100, tiempo total: 0.240 segundos rss2
6 meneos
42 clics

¿Se debe perpetuar el uso de la mascarilla en los niños fuera de la pandemia?

En la población infantil, además, hemos observado una drástica disminución de las clásicas infecciones virales propias de la época. ¿Ahora bien, debido a esta disminución en las infecciones, se debería perpetuar el uso de mascarilla en la población infantil en temporada de alta circulación de virus respiratorios (otoño-invierno)? ¿Cual podría ser el impacto de tomar esa decisión en la salud de los niños?
8 meneos
66 clics

Un estudio sugiere que el uso de mascarillas es ineficaz para combatir el coronavirus

Un grupo de científicos de Dinamarca ha sugerido que el uso de mascarillas es ineficaz a la hora de combatir el nuevo coronavirus, según un artículo publicado la semana pasada en la revista Annals of Internal Medicine.

Los expertos llevaron a cabo una investigación con 6.000 participantes en primavera, cuando todavía no era obligatorio llevar dicho utensilio, pero algunos países ya habían implementado ciertas medidas de salud pública.
6 2 14 K -26
6 2 14 K -26
49 meneos
64 clics

Una revisión exhaustiva sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias concluye que son muy efectivas

La pandemia de COVID-19 ha reavivado el interés y el debate sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias. En este contexto, hace unos días se ha publicado un estudio, titulado “Mascarillas y respiradores para la prevención de infecciones respiratorias: una revisión del estado de la ciencia”, que ofrece una revisión exhaustiva y crítica de la evidencia científica disponible.
39 10 1 K 166
39 10 1 K 166
4 meneos
9 clics
La NASA pide que se cree una zona horaria para la Luna. Así es como funcionaría [EN]

La NASA pide que se cree una zona horaria para la Luna. Así es como funcionaría [EN]

Mientras el mundo se prepara para una nueva carrera espacial, la Administración Biden está pidiendo a la NASA que cree un estándar de tiempo basado en la Luna. Esto se debe a que el tiempo pasa más rápido en la Luna en relación con la Tierra.

La diferencia es muy pequeña, pero los vuelos espaciales necesitan una precisión extrema. Y cuando las naves espaciales y los satélites lunares operan según un estándar horario basado en la Tierra, esa diferencia podría crear problemas.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
3 meneos
68 clics

¿A partir de cuántos minutos usando el ordenador uno tiene más riesgo de disfunción eréctil?

Un equipo de investigadores ha demostrado y medido que el uso recreativo del ordenador aumenta el riesgo de disfunción eréctil mediante la aleatorización mendeliana, un método que usa la variación medida en genes con una función conocida para examinar el efecto causar que un factor de riesgo modificable tiene sobre una patología en cuestión en estudios observacionales. Así, según el estudio publicado en la revista científica "Andrology", por cada aumento de 72 minutos en el uso del ordenador durante el tiempo libre aumenta en 3,57 veces la...
23 meneos
27 clics
El 79% de los canadienses apoya el uso terapéutico de la psilocibina en personas al final de la vida(francés)

El 79% de los canadienses apoya el uso terapéutico de la psilocibina en personas al final de la vida(francés)

Casi 4 de cada 5 canadienses creen que el uso de psilocibina, el ingrediente activo de las setas mágicas, es un enfoque médico aceptable para aliviar la angustia existencial en personas que padecen una enfermedad grave e incurable. Esta es la principal conclusión de una encuesta en línea realizada a 2.800 personas por un equipo de investigación dirigido por Michel Dorval, profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad Laval e investigador del Centro de Investigación del CHU de Québec-Universidad Laval. Los hallazgos se publican hoy en????
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
7 meneos
49 clics
Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

¿Pero qué tienen los teléfonos móviles para generar esta dificultad en los adolescentes para controlar su uso?

Dan acceso a un sinfín de información, a redes sociales, juegos, vídeos… y eso supone una estimulación positiva muy reforzante. Existe además el miedo a perderse algo, lo que genera preocupación, especialmente en unas edades en las que estar integrado en el grupo y contar con la aprobación de los iguales es muy relevante.
7 meneos
81 clics

¿Las mascarillas evitarán que nos contagiemos de la gripe, el Covid-19 o el VRS?

Desde el 10 de enero las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los centros sanitarios españoles, una medida que ha levantado bastante revuelo en la sociedad en general. Hablemos, pues, de virus y mascarillas
4 meneos
46 clics
¿Son efectivas las mascarillas?  La evidencia

¿Son efectivas las mascarillas? La evidencia

Hill recopilatorio con los principales estudios acerca de la efectividad del uso de las mascarillas frente al COVID-19
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
14 meneos
118 clics
Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico detallado, con enlaces y fuentes detalladas, de la ineficacia de las mascarillas, incluyendo una breve historia de cómo el CDC cambió su postura.
11 3 15 K -25
11 3 15 K -25
429 meneos
2107 clics
Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Aconsejan el uso de mascarilla en personas enfermas o que hayan comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas.
181 248 0 K 205
181 248 0 K 205
17 meneos
31 clics

El uso de iPads no mejora los resultados académicos

La revisión de 43 estudios publicados entre 2010 y 2019 encuentra que: no hay evidencias científicas que sirvan para afirmar que el uso de tablets en el aula mejore los resultados académicos y concluye que es necesaria mucha más investigación al respecto. Volvemos a la pregunta del millón, cómo podemos estar implementando en el aula tecnología que: no sabemos si funciona; no sabemos cuándo funciona; cuando funciona, no sabemos cómo ni por qué funciona; no se han hecho suficientes pruebas a suficiente número de alumnos...
36 meneos
311 clics
La venganza de los pájaros: cómo las aves utilizan las púas que los humanos usan para ahuyentarlas en su propio beneficio

La venganza de los pájaros: cómo las aves utilizan las púas que los humanos usan para ahuyentarlas en su propio beneficio

En ciudades alrededor del mundo, las púas antiaves (también conocidas por otros nombres como pinchos antipalomas) se utilizan para proteger estatuas, balcones y cornisas de los pájaros. Sin embargo, ahora, las aves parecen estar usando esta estrategia a su favor. Investigadores neerlandeses descubrieron que algunos pájaros usan esas púas como armas alrededor de sus nidos, para espantar a otros animales del mismo modo que hacen los humanos. Esto muestra una adaptabilidad asombrosa, asegura el biólogo Auke-Florian Hiemstra.
24 12 1 K 293
24 12 1 K 293
5 meneos
73 clics

¿Las mascarillas pueden causar toxicidad? ¿Los fact-checkers se equivocaron?

Hola @maldita @maldita_ciencia. Ahora que ya hasta los medios informan de estos estudios, ¿pediréis perdón por potenciales daños? Incluso si realmente "no hubiera pruebas", NO podíais afirmar "NO ocurre". "Confundís" ausencia de evidencia sólida con evidencia sólida de ausencia.

Esto es lo que siempre han hecho. Afirman cosas que NO pueden afirmar. Y muchas veces se acaba confirmando que alejaron a la gente de potenciales beneficios y la acercaron a potenciales perjuicios.
4 1 12 K -63
4 1 12 K -63
13 meneos
177 clics

"llevar un paracaídas no afecta la supervivencia al saltar de un avión y estudios de mascarillas" (ENG)

Notas acerca de un estudio de 2018 que analiza los sesgos de los estudios médicos y comparación con los estudios de efectividad de mascarillas.
10 3 0 K 142
10 3 0 K 142
13 meneos
153 clics

La asombrosa física de las mascarillas N95 (ENG)  

¿Se ha preguntado alguna vez cómo funcionan realmente las mascarillas N95? La suposición general (incluida la mía, antes de ver este vídeo) es que una mascarilla N95 funciona como un colador extremadamente fino que impide la entrada de cualquier partícula que supere los minúsculos huecos de las fibras de malla. (...) El vídeo muestra cómo partículas de diferentes tamaños se mueven a través de las fibras y explica cómo las mascarillas N95 utilizan un campo eléctrico -sí, de verdad- para atraer partículas. Sólo dura seis minutos.
11 meneos
28 clics

Homo naledi pudo haber usado fuego para cocinar y surcar cuevas hace 230.000 años [ENG]

La evidencia arqueológica en Sudáfrica sugiere que el Homo naledi, una especie humana primitiva con un cráneo parecido al de un chimpancé, usaba fuego para cocinar alimentos y surcaba en la oscuridad de las cuevas subterráneas, a pesar de tener un cerebro de un tercio del tamaño del nuestro. La datación de sus restos fósiles en 2017 mostró que vivió hace relativamente poco tiempo, hace entre 230 000 y 330 000 años, lo que significa que podría haber coexistido con el Homo sapiens , que evolucionó en África hace unos 300 000 años.
2 meneos
20 clics

Esta mascarilla detecta el coronavirus en el aire circundante y avisa al usuario por el móvil

La nueva mascarilla, desarrollada por científicos chinos, incorpora un pequeño sensor con aptámeros, moléculas sintéticas capaces de reconocer proteínas de los virus de la gripe y la covid-19. La señal se envía a los teléfonos mediante un transistor activado por iones.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
8 meneos
28 clics

¿Qué será del viejo telescopio espacial Hubble?

Ahora que el recién estrenado telescopio espacial James Webb nos sorprende con nuevos descubrimientos cada día, se preguntarán ustedes ¿el viejo Hubble es aún necesario? Los astrónomos pensamos que sí, pero la última palabra la tendrán las agencias espaciales
1 meneos
2 clics

Otro artículo más no logra demostrar que las máscarillas hagan algo (Ingés)

Un experimento natural en Cataluña es la última prueba de que el enmascaramiento es una intervención inútil. Resulta que las guarderías y los colegios de Cataluña han sido escenario de un experimento natural:los niños de hasta cinco años asistían a centros de preescolar donde no estaban obligados a llevar mascarilla. Los niños de seis años o más asistían a la escuela primaria donde era obligatorio cubrirse la cara. Cuando compara las tasas de infección entre niños de cinco años sin máscara con niños de seis años con máscara...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
40 meneos
69 clics
Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos de la Ponencia de Alertas, formada por expertos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, han cortado el paso a retirar la mascarilla en interiores antes de la Semana Santa. En un borrador de propuesta, que ya se ha enviado a los consejeros autonómicos, los expertos recomiendan esperar a que pasen de las vacaciones.
33 7 0 K 188
33 7 0 K 188
12 meneos
249 clics

Todas las personas parecen más guapas cuando llevan mascarilla. La ciencia ya ha averiguado por qué

El estudio. Las mascarillas, originalmente un tabú social asociado con la enfermedad, aumentan el atractivo, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cardiff y publicado en la revista Cognitive Research: Principles and Implications. Los investigadores se sorprendieron al descubrir que tanto los hombres como las mujeres se veían mejor con un cubrebocas que oscurecía la mitad inferior de sus rostros. En lo que puede ser un golpe para el medio ambiente, también descubrieron que una cara cubierta con una máscara quirúrgica
11 1 2 K 44
11 1 2 K 44
2 meneos
12 clics

Un estudio cuestiona la eficacia de las mascarillas frente al Covid en las aulas

“Nuestros datos no cuestionan la eficacia de las mascarillas para prevenir contagios, pero muestran que su eficacia depende del contexto. Hay muchas situaciones en que son recomendables. Pero en las condiciones en que se utilizan en las escuelas, durante muchas horas seguidas, no siempre bien puestas y no siempre de buena calidad, no son una medida útil”, declara Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional Biocomsc y coordinadora del estudio.
2 0 12 K -102
2 0 12 K -102
15 meneos
44 clics

El mundo tira 3 millones de mascarillas cada minuto, y la creciente montaña de residuos es una bomba de relojería tóxica

Las máscaras desechables están envenenando el agua potable del mundo con partículas cancerígenas. Y los gobiernos ignoran la solución obvia. Un estudio sobre la contaminación en el que se probaron nueve máscaras de un solo uso de fácil acceso descubrió que cada una de ellas desprendía partículas micro y nanoplásticas. También se descubrió que las máscaras expulsaban nanopartículas de silicio y metales pesados como plomo, cadmio, cobre e incluso arsénico.
12 3 2 K 30
12 3 2 K 30
15 meneos
54 clics

El CSIC demuestra el peligro que suponen las mascarillas para los ecosistemas marinos

Durante el primer año de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se vendieron 293 millones de mascarillas. Muchas de ellas, igual que ocurre con todo tipo de plásticos, han acabado en el mar. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el impacto de este residuo en los ecosistemas marinos. Las mascarillas degradadas sueltan compuestos que ponen en peligro la reproducción de los peces y otros procesos biológicos.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
25 meneos
743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto tiempo tardarías en contagiarte de covid según el tipo de mascarilla

Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logopedas y pediatras observan un retraso en el desarrollo del habla en niños por la mascarilla y restricciones

Pediatras y logopeda han observado un retraso en la interacción, socialización y adquisición del lenguaje en niños a raíz del uso de la mascarilla
« anterior1234

menéame